Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Diversidad Lingüística en México
Gutierrez Gpe Itzel
Created on September 3, 2021
Elaborado por Gpe Itzel Gtz
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
diversida
Lingüística
¿Que es?
La diversidad lingüística es la coexistencia de una multiplicidad de lenguas dentro de uLingüístican determinado espacio geográfico.
México cuenta con mayor diversidad lingüística en el mundo.
Principales lenguas habladas en mexico
MAYA
TZOTZIL
TSELTAL o TZELTAL
NÁHUATL
MIXTECO
REFERENCIAS
- Bazan Avila Flor, (9 de abril del 2021). Las 5 lenguas indígenas más habladas en México, Mexico, MexicoDestinos, Recuperado de https://www.mexicodestinos.com/blog/las-5-lenguas-indigenas-mas-habladas-en-mexico/ , (consultado el e de septiembre del 2021). - S/A, (29 de enero del 2015), Significado de diversidad lingüistica, Mexico, Significados, Recuperado dehttps://www.significados.com/diversidad-linguistica/ , (consultado el e de septiembre del 2021).
NÁHUATL
+de 1.600.000 hablantes
Ubicacion Geografica
Podrás encontrar hablantes del Náhuatl principalmente en Puebla con 453,162, Veracruz con 365,915 e Hidalgo con 234,450 hablantes; incluso en el Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Durango, Tlaxcala, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, lo hablan.
Ejemplos de plabras
Chocolate: masa de cacao.
Esquite: botana de maíz
Comal: es la sartén donde se cuecen tortillas de maíz.
MAYA
+de 770,000 hablantes
Ubicacion Geografica
la mayor cantidad de personas que hablan dicha lengua las encuentras en Yucatán con 519,167 hablantes, Quintana Roo con 174,817 hablantes y en Campeche con 70,603 hablantes.
Ejemplos de plabras
Chamaco: niño, joven.
Anolar: Del maya “nol”, significa saborear.
Cachito: una parte pequeña de algo.
TSELTAL
+de 580,000 hablantes
Ubicacion Geografica
Los territorios que concentran el mayor número de hablantes se encuentran en Chiapas con 562,120 hablantes, Quintana Roo con 7,390 y Tabasco con 3,947.
Ejemplos de plabras
Lekuk sjulel a wo’tanik: Bienvenidos.
Banmeabi: Adios.
Ba’yat lekuk sakubel k’inal: Buenos dias.
TZOTZIL
+de 550,000 hablantes
Ubicacion Geografica
En Chiapas 531,662 personas hablan tzotzil, en Quintana Roo 4,294 y en Baja California 1,711 hablantes
Ejemplos de plabras
'Ak'/ch'ojon: mecate.
'Ajan: elote.
'Ak'al: carbon
MIXTECO
+de 520,000 hablantes
Ubicacion Geografica
Los hablantes de la lengua mixteca los podemos encontrar en mayor número en estados de Oaxaca con 267,221 hablantes, en Guerrero con 149,600 y en México 28,725.
Ejemplos de plabras
Nakumichindo: Buenos dias/noches/tardes.
Chaan daando chachindo: Buen provecho.
Va ya'i su'a: Con permiso/disculpe usted.