Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ADULTEZ MEDIA: Desarrollo Cognoscitivo
elunav
Created on September 2, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Psicología Evolutiva del Adulto
adultez media
Desarrollo Cognitivo, Habilidades, Creatividad y Trabajo.
Licda. Ericka Luna
desarrollo cognoscitivo
Las personas en esta etapa de la vida se encuentran en su máximo rendimiento intelectual.
La persona a lo largo del ciclo vital, se pregunta ¿Qué es lo que debe conocer? Cómo y para qué? Y en la etapa de la vida adulta, le interesa el conocimiento, como forma de resolver los problemas de la responsabilidad que ha adquirido tanto en el trabajo y la familia.
Tiene un conocimiento práctico y desarrolla habilidades intelectuales. Su estilo de vida determinará el mayor o menor deterioro de su cognición.
Estudio Longitudinal de Seatlle
Que se demostró en la investigación:
- Que las habilidades llegaron a su punto máximo en la Adultez media, y el significado verbal mejoró en la vejez.
- Solo el 13% al 17% de los adultos redujeron sus puntuaciones en las tareas numéricas, de recuerdo y de fluidez verbal entre los 39 y 53 años.
- La mayoría de los participantes mostraron una gran plasticidad neuronal.
- Que el declive intelectual en la vejez no es un resultado ineludible de los años; afectan: factores personales, culturales y socioeconómicos. Del mismo modo, su aparición no es una condición generalizada, sino el producto de diferentes componentes simultáneos.
Es un estudio de la inteligencia adulta, en donde realizó un seguimiento durante muchos años, de una población formada por distintas generaciones, desde los 22 a los 67 años de edad. En el estudio se evaluaron dimensiones de las capacidades intelectuales, conocidas como habilidades mentales primarias.
Horn y Cattell:
Inteligencia Fluída y Cristalizada
Inteligencia Fluída
Determinaron que los tipos de inteligencia propuestos funcionan como un medio para la medición de las capacidades cognitivas en la adultez media.
Inteligencia Cristalizada
Inteligencia Fluida
Inteligencia Cristalizada
La capacidad de utilizar la lógica y otras habilidades para aprender nueva información.
Conocimiento que se ha adquirido como resultado de la educación y la experiencia.
Por ejemplo: Resolver nuevos rompecabezas y problemas, comprender nuevos conceptos o ideas, admitir nueva información.
Por ejemplo: Palabra de vocabulario, fechas y hechos históricos, conocimiento científico.
ENCAPSULACIÓN Ó ENCAPSULAMIENTO: Es la dedicación progresiva del procesamiento de información y el pensamiento fluido a sistemas específicos de conocimiento, lo que facilita el acceso al conocimiento. Dicho de otra forma el encapsulamiento "captura" habilidades fluidas para la solución experta de problemas. Por esta razón aunque las personas de edad madura requieren más tiempo que las personas más jóvenes para procesar nueva información, en la solución de problemas de sus propios campos logran compensar esta desventaja con el juicio desarrollado a partir de la experiencia.
El pensamiento en la madurez representa una nueva etapa en el desarrollo productivo, es decir; una forma especial de Inteligencia y esto es la base de habilidades maduras que contribuyen a lograr la salud mental. Los adultos tienen un sistema más clasificado en sus conocimiento a esto se le llama:
EL PAPEL DE LA PERICIA
La solución de problemas es llevada a cabo en un contexto social. Por otro lado la habilidad de emitir soluciones expertas depende de la familiaridad que tenga en las cosas es decir su experiencia. A veces este pensamiento parece automático e intuitivo pero no son conscientes del proceso que los hace tomar decisiones.
No pueden explicar con facilidad cómo llegaron a una conclusión y en donde estuvo su error. Todo este razonamiento intuitivo por parte de una experiencia es una característica que se llama pensamiento post formal.
Pensamiento Integrativo
1. Integran lo lógico con la intuición y con lo emocional, concilian ideas y hechos contradictorios y añaden información a lo que ya saben. 2. Concilian ideas y hechos contradictorios, interpretan lo que leen, ven o escuchan en términos de lo que significa para ellos.
Una característica importante del pensamiento posformal es su naturaleza integradora. Los adultos en esta etapa integran la lógica con la intuición y la emoción así como también integran hechos e ideas contradictorias. La capacidad creativa, tiene 5 características especiales:
3. Su naturaleza integrativa, llamada como Psicoterapia de Unificación, que corresponde de forma adecuada a la persona en el plano afectivo, conductual, cognitivo y fisiológico, también trata la dimensión espiritual.
5. La sociedad se beneficia del pensamiento integrativo del adulto: son los adultos maduros los que traducen sus conocimientos sobre la condición humana en las nerraciones inspiradas, que guían a las generaciones jóvenes.
4. Añade nueva información a lo que ya sabe: en lugar de aceptar algo por lo que parece, lo filtran a través de su experiencia y aprendízaje de toda la vida.
Creatividad
La creatividad se desarrolla a lo largo del tiempo en un contexto social y no necesariamente en un ambiente propicio, más bien surge de experiencias diversas que debilitan las restricciones convencionales y de experiencias desafiantes que fortalecen la habilidad para preservar y superar obstáculos. Las personas sumamente creativas corren riesgos, tienden a ser independientes, no conformistas, se atreven a hacer cosas que no hacian antes, como pintar cuadros, o crear algo que nunca se habían atrevido. Tienen procesos de pensamiento inconscientes.
Es generar lo nuevo: nuevos conceptos, nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo cual conduce habitualmente a nuevas soluciones a los problemas.
Retiro Temprano
Trabajo y educación
Retiro escalonado
Antes de cesar por completo su vida laborar, pueden reducir sus horas o días hábiles y se retiran en el plazo de varios años
De acuerdo a la sociedad en donde se viva, la estructura vital tradicional está diferenciada por la edad. En la juventud se es estudiante, en la adultez se es trabajador y los adultos mayores organizan su vida alrededor de la jubilación y el tiempo libre. En una sociedad integrada por la edad, los papeles principales, el aprendizaje, trabajo y juego están abiertos a los adultos de todas las edades y pueden ampliarse a toda la vida
Retiro o empleo puente
Pueden cambiarse a otra compañía a un nuevo campo de trabajo
Pensamiento flexible
Buscan trabajos con cierto grado de complejidad, que requieran reflexión y juicio independiente.
Desarrollo Cognitivo activo
Los que buscan las oportunidades más estimulantes tienen probabilidades de conservar la agudeza mental.
La educación permite a los adultos desarrollar su pontencial cognitivo, mejora su autoestima, ayudan a los hijos con tareas, y estas actualizado en el mundo del trabajo.
El aprendiz maduro
Educación para adultos y habilidades laborales Es frecuente que los cambios en los centros de trabajo entrañen la necesidad de capacitarse o aprender. Las habilidades tecnológicas son cada vez más necesarias para tener éxito en el mundo moderno y son un importante componente de la capacitación para el trabajo de los adultos .
Alfabetización
INTEGRACIÓN AL ÁMBITO LABORAL
NO ALFABETIZADOS
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse
¡Gracias
por su atención!