Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Paula Jaraquemada

pmandiolac

Created on September 2, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Paula Jaraquemada Alquizar

Por: Polett Mandiola Historia 9A Antoagasta International School

Biografía

  • Nació el 18 de junio en Santiago de 1768 y murió el 7 de septiembre de 1851 en Santiago.
  • Sus padres fueron Domingo Jaraquemada y Cecilia de Alquízar,quienes por parte materna tenían un vínculo con los Carrera.
  • Paula Jaraquemada fue una mujer con una alta educación por su condición social elevada y las nuevas ideas libertadoras le causaron interés. Luchó por la independencia y la libertad tras ver los cambios que se empezaron a mostrar en Chile tras la ausencia de la corona.
  • Se casó con Francisco martínez de la torre jaraquemada, con los que tuvo 7 hijos.

La Importancia de Paula Jeraquemada en la Independencia de Chile

  • En 1818, los finales del proceso de la Independencia de Chile, se libró la batalla de Cancha Rayada. Los patriotas perdieron la batalla y mientras se iván de retorno a la capital, Paula los detuvo y los acogió en su hacienda.
  • Jaraquemada refugió al Ejército Patriota en su hacienda de Paine tras la derrota en la batalla y ayudo a que los soldados del ejército libertador de José San Martín se recuperaran. Allí se alimentaron y curaron sus heridas.
  • También para revitalizar las tropas patriotas, les facilitó caballos y ordenó a que sus inquilinos se sumarán con los soldados. Además, mientras los soldados se recuperaban, el lugar sirvió como un cuartel de organización para futuros conflictos.

La Importancia de Paula Jeraquemada en la Independencia de Chile

  • Paula llevaba una vida tranquila en su hacienda, además, estaba atenta a cómo se desarrolla la guerra de la independencia de Chile, mostrándose a favor del bando independentista.
  • Poco después de la partida de los independistas las tropas realistas llegan a su hacienda con la intención de abastecerse junto con sus caballos. Un capital realista le exige las llaves a su bodega, Paula se negó pese a las amenazas y el enfado del capitán. El capitán se molestó por su respuesta y ordenó que fuese fusilada. Paula no tuvo miedo e incluso se acercó animándoles a hacerlo.
  • Ante esto los soldados quedaron desconcertados y fueron ordenados a prender fuego a su hacienda, a esto, Paula cogió un bracero y lo lanzó a los pies de los soldados mientras decía “Ahí tienen fuego”. Tanto el capitán como los soldados quedaron impresionados por su valentía y deciden abandonar la hacienda.

Ultimos Dias

Una vez finalizada la guerra, en 1826 Paula se dedicó a distintos labores de caridad donde visitó orfanatos, hospitales, asilos, casas de ancianos, entregó víveres y ropa a las familias más necesitadas y mejoro las condiciones en que vivían las mujeres en la cárcel de mujeres. Paula siguió trabajando en obras sociales hasta el día de su fallecimiento en 1851, a los 83 años en Santiago.

Opinion Sobre Personaje

-Paula fue una mujer valiente, fiel a sus convicciones y con un amor por ayudar a los demás. Entregó casi todo lo que tenía a la causa independista y gracias a ella los soldados pudieron continuar su batalla contra los realistas. Por lo poco que se sabe de ella se mostró como una mujer comprometida.

Gracias