Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA Mecanismos del trabajo de parto
SANTA NAVA GARIBAY
Created on September 1, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Que son?
Mecanismos del trabajo de parto
Movimientos que debe realizar el feto para pasar a través del canal vaginal
POSICIÓN: Relación arbitraria entre el punto toconómico con el canal del parto
SITUACIÓN: Relación entre el eje longitudinal fetal y el materno
PRESENTACIÓN: Parte anatómica del producto que se aboca al estrecho superior de la pelvis.
ACTITUD O POSTURA: Relación que guardan las distintas partes fetales entre sí
Primera etapa: Dilatación: Es la etapa más larga dura de 8-24 horas
El parto ocurre en 3 Etapas
Segunda etapa: Expulsión: Suele durar de 30 a 60 minutos
Tercera etapa: Placentaria: El útero sigue contrayéndose después de la expulsión del bebé
MANIOBRAS DE LEOPOLD
Primera maniobra: Identificación del polo fetal que ocupa el Fondo Utero
Segunda maniobra:Determinación de la posición del dorso
Tercer maniobra:Confirmar presentación para determinar si el producto se encuentra libre o encajado.
Cuarta maniobra: Cambio de posición del examinador, para confirmar encajamiento
2.Descenso: Extensión del cuerpo fetal Multípara:Descenso y Encajamiento Primípara: encajamiento y Descenso
3.Flexión: La flexión de la cabeza del feto sobre el tórax se produce naturalmente debido a la resistencia que encuentra al a travesar el suelo pélvico
1.Encajamiento: Mecanismo por el que el diámetro biparietal pasa a través del estrecho superior de la pelvis
Movimientos cardinales del trabajo de parto
6.Rotación externa: Corresponde a la rotación del cuerpo fetal para que diámetro biacromial pase por diámetro
4.Rotación interna: Es un movimiento natural que realiza la cabeza del feto para ofrecer el diámetro menor en la presentació
5.Extensión: Resistencia del piso pélvico
7.Expulsion, Nacimiento del bebé
Elaboró: Nava Garibay SantaGrupo: BG03E Bibliografia:
Trabajo de parto.Ginecología y Obstetricia. Hospital General Manuel Gea González Disponibel en :https://es.slideshare.net/perriscuiscuis/trabajo-de-parto-14171349