Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL PROGRAMA DE ESTUDIOS S02

meramire

Created on August 31, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

el programa de estudios:

BLOQUE 2

Taller de Diseño y Rediseño de Programas de Estudio del Nivel Medio SuperiorIPN

Índice

01

Objetivos

Tema 1 . Efoque de la educación en el marco de la 4ª. Revolución Industrial

02

Tema 2. Principios para el diseño de Programas de Estudio

03

04

Tema 3. Análisis de los mapas curriculares

05

Actividad 2

06

Bibliografía

Objetivos

Objetivos de la sesión

  1. Reflexionar sobre el contexto actual y futuro de la educación y sus implicaciones en el diseño de los programas de estudio
  2. Identificar los principios que orientan el diseño de programas de estudios
  3. Valorar el contexto de la Ude A en el mapa curricular para definir su intencionalidad, gradualidad y secuenciación hacia el logro del perfil de egreso

Objetivos

Objetivos de la sesión

Reflexionar sobre el contexto actual y futuro de la educación y sus implicaciones en el diseño de los programas de estudio

Valorar el contexto de la U de A en el mapa curricular para definir su intencionalidad, gradualidad y secuenciación hacia el logro del perfil de egreso

Identificar los principios que orientan el diseño de programas de estudios

Tema 1

Recuperando saberes previos

https://view.genial.ly/614a198aa3735c0da7e24ae7/interactive-content-quiz-pastel

Tema 1

La educación en el marco de la 4ª. Revolución Industrial

01

Reflexionar sobre el contexto actual y futuro de la educación y sus implicaciones en el diseño de los programas de estudio

Tema 1

EL CONTEXTO ACTUAL Sociedad del conocimiento con soporte tecnológico

Tema 1

Industria 4.0

Movimiento científico y tecnológico que se caracteriza por las nano- tecnologías, la inteligencia artificial, los drones, las impresoras 3D, el Internet de las cosas....

Tema 1

Nuevos roles laborales Automatización de tareas y la incorporación de robotos en puestos de trabajo.

Posiciones líderes. Analistas y científicos de datos; especialistas en Inteligencia Artificial IA y aprendizaje automático; ingenieros de robótica; desarrolladores de software y aplicaciones; así como especialistas en transformación digital.

Play video

Tema 1

Competencias globales 6C

Exigencias del mercado laboral

  • Nuevas metodologías
  • Trabajo por proyectos y métodos como el Design Thinking

https://www.lidereseducativos.cl/wp-content/uploads/2018/08/NT4_L1_M.C._Liderar-para-promover-el-aprendizaje-profundo-en-los-estudiantes_20-08.pdf

Tema 1

¿Qué hacer y hacia dónde va la educación ?

  • Superar las visiones y enfoques simplistas que fragmentan la realidad
  • Estimulación, fomento y desarrollo del talento
  • Talento STEAM
  • Vïnculo Escuela-Industria

Ver +

Movimiento STEAM

Tema 1

2015-16 State of the future,

Mejorar la Educación

1. Programas nacionales de mejora de la inteligencia colectiva. 2. Conocimiento y aprendizaje justo a tiempo. 3. Educación individualizada. 4. Uso de simuladores 5. Evaluación continua del proceso individual de aprendizaje 6. Uso de dispositivos portátiles de inteligencia artificial. 7. Enseñanza electrónica /pensamiento computacional 8. Sistemas integrados de aprendizaje inteligente

Tema 1

Tecnologías emergentes para educación

¿Las tecnologías para qué? ¿De qué manera pueden ser aprovechadas para mejorar los sistemas y ambientes educativos y su trascendencia social?

Programación

Plataformas educativas

Comunicación y colaborción

M Learning

Simuladores *

Tema 1

Tecnologías en educación

  • ¿Qué tecnología?
  • ¿Para qué la tecnología?
  • ¿Cuál es la intención didáctica?
  • ¿Cómo favorece el aprendizaje y las competencias?
  • ¿Qué competencias TECNOLÓGICAS desarrollará?

Tema 1

Tecnologías en educación

¿Qué metodología utilizaría para el desarrollo del talento 4.0?

https://www.menti.com/nyg16nagwa

Tema 2

Principios para el diseño de Programas de Estudio

02

Identificar los principios que orientan el diseño de programas de estudios

Tema 2

Principios para el diseño

02

Programas de Estudio

Tema 2

2.1 Centrado en el aprendizaje

https://view.genial.ly/61421aab86999c0d9bc51fe1/horizontal-infographic-diagrams-centrado-en-el-aprendizaje

Tema 2

https://puzzel.org/es/wordseeker/play?p=-MjdkB9qj8-L-bqSyOrH

2.2 Formación integral

  • Realizar el siguiente ejercicio
  • Integra una frase con las palabras identificadas
  • Participa en la sesión

Tema 2

2.3 Desarrollo de capacidades y habilidades para el siglo XXI

  • Poner en acción los saberes, movilizarlos ante problemas complejos.
  • En el proceso metodológico, las secuencias didácticas y actividades que se organizan dan pie al desarrollo de capacidades para tomar decisiones, solucionar problemas diversos, desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo responsable y colaborativo con los otros y el entorno.
  • Las experiencias educativas requieren vincular la escuela con la vida y el trabajo (industria 4.0), el aprendizaje formal con el informal y adquirir el compromiso para una educación continua y la autoformación.

Tema 2

2.4 Flexibilidad

Contextos

Trayectorias

Metodologías

Saberes cotidianos

Tema 2

2.5 Creatividad

  • El cuestionamiento
    • ¿Hay otras formas de hacerlo o resolverlo?
      • Metodología
      • Contextos
      • Motivación
      • Colaboración
      • Retos

Tema 2

2.6 Innovación

a.Didáctica

b.Tecnológica

Implica la implementación de un cambio significativo en el E-A.

Cambio en: materiales, métodos, contenidos o en los contextos implicados en la enseñanza. La diferencia percibida debe estar relacionada con la calidad de novedad del elemento mejorado Aporta valor

SimuladoresRealidad aumentada M Learning Gamificación Pensamiento computacional Cultura digital

Tema 2

Saberes y habilidades del siglo XXI Estrecha relación con los avances de la ciencia y la tecnología.

Desarrollo integral de capacidades de los estudiantes y su aprendizaje para la vida.

2. 7. Calidad

Docentes con competencias didáctico-pedagógicas para la implementación de metodologías didácticas innovadoras, digitales y tecnologías del campo profesional.

Saberes y habilidades pertinentes para vivir en sociedad y participar en la industria 4.0 ya que permiten el desarrollo integral.

Tema 2

2.8. Compromiso social

  • Transversal
  • Solución de desafíos sociales, considerando la sustentabilidad, el comportamiento ético, la equidad, promover una cultura de paz en el fortalecimiento de la ciudadanía en un ámbito local e internacional.

Tema 3

Mapa curricular

03

Valorar el contexto de la U de A en el mapa curricular para definir su intencionalidad, gradualidad y secuenciación hacia el logro del perfil de egreso

Tema 3

03 Mapa Curricular

  • Recurso educativo que expresa visualmente la organización de los contenidos del Plan de Estudios
  • Secuencia y gradualidad de los espacios curriculares

Componentes del Mapa Curricular

¿Cuál es el sentido de la formación de la Unidad de Aprendizaje?

Actividad 2

2.1 Revisen los documentos:• Educación 4.0 Dr. J. Javier Rainer • Tecnologías emergentes para la educación https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/2882/2295

Tema 1

2.2. Organicen un debate

REFLEXIÓN CONSTRUCTIVA

1. ¿Cuáles de los 8 principios para el diseño de Programas de Estudio, representan un mayor reto para su concreción? ¿Cómo resolverlo? 2. ¿Cómo podrán ser atendidas las competencias esenciales para el siglo XXI y cómo se vinculan con el área de formación al que pertenece la Unidad de Aprendizaje? 3. ¿Qué enfoque metodológico consideran el más adecuado para el desarrollo del talento 4.0? 4. ¿Cuál es el rol de las TIC como herramienta para el aprendizaje? 5. ¿Qué nuevas actividades de aprendizaje habrá que incorporar?

Subir la actividad al DRIVE

Bibliografía

Bibliografía

Almerich, G.; Suárez-Rodríguez, J.; Díaz-García, I. y Orellana, N. (2020). Estructura de las competencias del siglo XXI en alumnado del ámbito educativo. Factores personales influyentes. Educación XX1, 23(1), 45-74, doi: 10.5944/educXX1.23853

IPN (2003) Un nuevo modelo educativo para el IPN. Libro 1. México: IPN

IPN ( 2021) Programa de Desarrollo Institucional. Recuperado 3 de mayo 2021, https://www.ipn.mx/dsi/act-pdi-2019-2024.html

Moreno , M (2017) ¿Dónde está y a dónde va la Educación en la Cuarta Revolución Industrial? ¿Tecnologías para qué? en Avila, P. y Rama ,C. Internet y educación: amores y desamores. Recuperado 5 abril 2020 Infotec. Virtual Educa https://infotec.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1027/249

Ranz, R. (2016). Una educación 4.0 para el fomento del talento 4.0. Obtenido de: https://robertoranz.com/2016/05/30/una-educacion-4 -0-para-el- fomento-del-talento-4 -0/

Resumen Informe Horizon 2017 Educación Superior. INTEF. http://educalab.es/documents/10180/38496/Resumen_Informe_Horizon_2017/44457ade-3316-418e-9ff9-fd5e86fc6707

¡Gracias!