Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIMELINE BIOLOGÍA VIBRANT

CESAR MORALES MONTELONGO

Created on August 30, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Centro Universitario de la Salud de Cruz Roja MexicanaEscuela de Enfermería Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí Incorporada a la UNAM / CLAVE 8715-12

Factores que favorecen la teratogénesis.

01

02

La teratología es la ciencia que investiga las malformaciones congénitas y sus causas. La exposición intrauterina a un tóxico, particularmente al comienzo del embarazo, induce cambios embrionarios y fetales que van desde ninguno hasta malformaciones y mortinatos.

Agentes infecciosos:

rubéola, herpes simple y citomegalovirus

AGENTES FISICOS

La radiación es teratogénica y su efecto es acumulativo.

03

Teratogenicidad: un mecanismo basado en una breve revisión de los agentes teratogénicos comunes

Agentes químicos

El uso de medicamentos recetados y de venta libre es común y necesario para muchas mujeres embarazadas hoy en día.

1,. La teratogenicidad o la toxicidad para la reproducción y el desarrollo se ha reconocido cada vez más como la parte más importante de la toxicología general.

04

2.- Cada compuesto tiene su propio perfil toxicológico y mecanismo de teratogenicidad únicos.

3.-Cada año se producen y utilizan millones de productos químicos diferentes en el mundo que contaminan el medio ambiente y, en consecuencia, están expuestos a los seres humanos.

05

Enfermedades infecciosas durante el embarazo y sus efectos teratogénicos.

Se han descrito las tasas de transmisión y el grado de daño en el producto de la concepción, así como las imágenes de malformaciones congénitas y la enfermedad neonatal que aún se observan después de las infecciones por Toxoplasma, HSV, VZV, CMV y el virus de la rubéola.

Dado que en la actualidad no se dispone de vacunas eficaces ni terapias resolutivas contra las infecciones virales.

BIBLIOGRAFIA Prasad Jamkhande. (2014). Teratogenicity: A mechanism based short review on common teratogenic agents. https://www.researchgate.net/publication/262805904_Teratogenicity_A_mechanism_based_short_review_on_common_teratogenic_agents.Bibliografia Francesco Chiodo, Gabriella Verucchi, Luciano Attard. (1993). Enfermedades infecciosas durante el embarazo y sus efectos teratogénicos. https://www.researchgate.net/publication/15070526_Infective_diseases_during_pregnancy_and_their_teratogenic_effects. Anatomy and Embryology. (2017). Teratogenicity and teratogenic factors. Faculty of Medicine, Cairo University, MOJ Anatomy & Physiology

06

Maestro: QFB TREJO SANTANA ENRIQUE Alumno: Morales Montelongo Cesar

5010