Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Elementos de las teorias en la Psicologia

Cristina Flores

Created on August 30, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA PSICOLOGIA A DISTANCIA

ACTIVIDAD 3 CONCEPTOS PRINCIPALES DE LAS TEORIAS EN LA PSICOLOGIA

CRISTINA FLORES VALDEZ ADRIANA CONCEPCION ROJAS BALTAZAR 313480959 0101 9134 9/01/21

Introducción

La Psicología se ha enfrentado en la construcción de conocimientos teórico y empírico sobre las acciones humanas. Las teorías son un proceso donde se desarrollan ideas que permiten conocer el cómo y por qué ocurren algunos eventos Psicológicos. Esta situación ha sido producto de los diversos rumbos que ha tenido la psicología en su desarrollo, identificándose con dos grandes influencias, la europea cuya peculiaridad ha sido su existencia eminentemente teórica, abstracta y globalizadora cuyo objeto de estudio ha sido el desenvolvimiento de la sociedad. La norteamericana se basa más a la experimentación, investigación y descripción de los casos concretos de la vida. Estas dos grandes y robustas áreas de la Psicología han dirigido sus esfuerzos hacia el estudio de la totalidad psicológica o hacia la búsqueda de soluciones a problemas sociales particulares.

CONCEPTOS PRINCIPALES DE LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA

ENUNCIADOS TEORICOSLos enunciados estan formados por; proposiciones, premisas y conclusiones inducciones o deducciones .

CONCEPTOS Las teorías se construyen desde los conceptos que separan metafóricamente hablando las caracteristicas que al momento de la atención se convierten en el foco del científico puesto que a través de ellos es posible dar cuenta de lo real.

ENUNCIADOS Especifican el modo en que cada evento es denotado por los conceptos, se interrelacionan proporcionando una interpretación de como los eventos se entrelazan y porque lo hacen de esa manera. En su forma simple un enunciado es un segmento lingüístico con cierto nivel de complejidad en el cual a partir de la posición de un trozo o segmento inicial se sigue necesariamente la posición de un trozo o segmento final

Elementos de las teorias en Psicologia

CONCEPTOS VARIABLES ENUNCIADOS ESTRUCTURAS

FORMA DE ORGANIZACIONESQUEMAS META-TEORICOS se relaciona con la cosmovisión que tiene el científico sobre el mundo social. Teología, ontología y Gnoseología. ESQUEMAS ANALITICOS representa una unidad básica del universo social. Organiza conceptos dentro de una tipología pueden ser: naturalistas-positivistas o descriptivas-interpretativas. ESQUEMAS PROPOSICIONALES En estos esquemas los enunciados teóricos especifican el modo en que dos o más fenómenos o eventos psicológicos se relacionan, es decir, establecen que las variaciones en un concepto, son explicadas por las variaciones en uno u otros conceptos diferentes al primero. Nivel de abstracción y organización de una estructura. Se organizan en cuatro categorías, a) estructuras axiomáticas, formales, de alcance medio y empíricas. ESQUEMAS DE MODELAMIENTOS figura que representa un hecho social, utilizando un lenguaje neutral como el matemático y se presenta a través de diagramas. Origina los modelos materiales, formales o reales. Esquemas de modelamiento Analíticos y casuales.

ESTRUCTURASSe utilizan en la organización de los avances conceptuales logrados en la explicación de determinado hecho social.

VARIABLES La psicología puede en ocasiones traducir sus conceptos en variables, en estados de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores ya sean estos cualitativos o cuantitativos. Las variables pueden definirse en forma teórica y posteriormente en forma empírica.

+ info

Conclusión Para poder construir el conocimiento debemos estudiar y reconocer como están compuestas las cuatro formas específicas de organizar los conceptos teóricos dentro de esas cuatro estructuras. Con estas estructuras se resume del todo los variados caminos que los Psicólogos han transitado buscando un conocimiento del alto impacto fundamental en la teorización social. El propósito de esto busca proporcionar una perspectiva general para entender las actividades que los psicólogos llaman <<teorías>> analizando con esto el estudio de los fenómenos propios de cada disciplina social.

Bibliografias

Silva, R. Arturo (2005) Principales Esquemas de Explicación en la Psicología. Material inédito en prensa Archivo (2) Pdf Fierro, Catriel (2015). Sistemas psicológicos: fundamentos materiales, parámetros meta-teóricos y modelos metateóricos para su análisis y enseñanza. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Michael, W. Eysenck (2018) Psicología básica. Simply Psychology fourth Edition. Editorial el Manual Moderno, S. A. de C. V.