Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea del tiempo de la copa menstrual
VANIA MELIVETH RIOS HERNANDEZ
Created on August 30, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Vania Meliveth Ríos Hernández
origin and evolution of the menstrual cup
ORIGIN AND EVOLUTION OF THE MENSTRUAL CUP
La copa menstrual no es un producto nuevo, pero hasta hace bien poco apenas se hablaba de ella y había muy pocas mujeres que utilizasen esta alternativa para su higiene íntima. Durante los últimos años ha ido ganando adeptas y hoy son muchas las usuarias que juran no volver a usar un tampón, porque, al final, es un producto que te reconcilia con tu cuerpo, con tu regla y con tu higiene íntima.
ORIGIN AND EVOLUTION OF THE MENSTRUAL CUP
A principios de la década de 2000, llegó un momento en el que parecía que ningún baño público se libraba de la campaña de guerrilla de las fans de las copas menstruales, que inundaron los baños de Reino Unido con pegatinas de la marca Mooncup. En los aseos de festivales, de las universidades, de clubes y de bares, si alguien se sentaba en un inodoro y se bajaba las bragas, lo más probable es que tuviera enfrente un adhesivo de color blanco que promovía una regla "más segura, más eco y más barata". Solo que, en aquel momento, esquivaban las palabras "periodo" y "regla".
ORIGIN AND EVOLUTION OF THE MENSTRUAL CUP
En 2002, cuando dos emprendedoras de Brighton lanzaron Mooncup, la primera copa menstrual de silicona reutilizable, esos términos todavía eran un tabú. "A la gente le revolvía nuestro proyecto", explica Eileen Greene, una de las fundadoras y directoras de la empresa. "Nadie hablaba de la regla. Fuimos bastante radicales. Montábamos casetas en festivales y ferias y lo llamábamos la 'zona de repulsión'; se formaba un semicírculo alrededor del puesto y la gente ni siquiera se acercaba".
ORIGIN AND EVOLUTION OF THE MENSTRUAL CUP
La primera copa menstrual la inventó una actriz estadounidense, Leona Chalmers, quien la patentó en 1937. Desde entonces, se fabricaron con materiales como caucho y látex. A finales de la década de los noventa, Green oyó a hablar por primera vez de este producto. Mientras participaba en un evento de Critical Mass (un grupo cuyos miembros se reúnen para compartir un trayecto en bicicleta y reivindicar que este medio de transporte sea más seguro), una mujer le habló de este invento. "Pensé 'caramba, nunca he oído hablar de algo así", afirma
ORIGIN AND EVOLUTION OF THE MENSTRUAL CUP
Las copas menstruales son 100% hipoalergénicas, completamente libres de aditivos químicos y productos dañinos que puedan afectar al organismo. Las copas menstruales no secan las paredes vaginales, no arañan y tampoco dejan restos de fibras; ya que, a diferencia de otros métodos convencionales, la copa recoge el flujo en lugar de absorber como lo hacen los tampones. Por lo que no produce alteraciones en el entorno vaginal natural.
ORIGIN AND EVOLUTION OF THE MENSTRUAL CUP
Una copa cuesta entre US$18 y US$31, que es una cifra muy superior a una caja de tampones, pero se puede reutilizar cada mes y dura hasta 10 años, lo que la convierte en una opción rentable a largo plazo.Al ser reutilizables, en lugar de desechables, las copas menstruales también se consideran una opción más ecológica para el medio ambiente que los tampones y las toallas sanitarias.
ORIGIN AND EVOLUTION OF THE MENSTRUAL CUP
Muchos dispositivos similares a la copa fueron patentados sobre todo en Estados Unidos. Algunas de las formas parecidas por las que las mujeres optaban eran sacos donde se recogía el fluído o incluso copas de metal.
Siglo XIX
The first woman to design the first cup that was marketed was Leona Chalmer in 1937 and it was sold in the United States Made of rubber, the pelvic floor muscles were responsible for holding it. But something forced him to stop production: World War II.
1930
From the 50s to the 70s, the inventor of the menstrual cup partnered with a larger company to make a new version known as Tassette
1950
The company invested in a large educational campaign for nurses to advise and counsel women in pharmacies across the country, but great results were not achieved and the company closed its doors in 1973.
1973
Una nueva copa menstrual de látex de caucho se abrió paso en el mercado americano y europeo, continuando con el legado de Chalmers.
1980
ORIGIN AND EVOLUTION OF THE MENSTRUAL CUP
Medical-grade silicone appeared: a new bacteria-resistant and hypoallergenic material that was quickly adopted as the standard material for menstrual cups thanks to its softness and flexibility.
2000
Los baños públicos del Reino Unido se llenaban de dibujos de la copa menstrual en festivales, universidades y bares, y aunque había muchos seguidores; hablar de la menstruación y de la menstruación seguía siendo tabú.
2003
Intimina launched Lily Cup Compact, which was the first foldable menstrual cup on the market. This cup keeps the medical grade silicone, but being foldable it becomes a much more practical cup to be able to take it wherever you want.
2014
La copa menstrual "The diva Cup" se convierte en la primera copa menstrual avalada en México por Cofepris.
2018
Currently in Mexico there are about one million women who use it during their period.
Actualidad
CONCLUSION
Sin duda alguna la innovación de productos es importante debido a que puede ayudarte a crear nuevos espacios en un mercado competitivo; mediante la identificación de brechas o necesidades insatisfechas tu puedes ganarte un nuevo espacio en el mercado. La innovación de productos es importante para la competitividad y supervivencia (disculpa que me ponga trágico pero es la verdad) de la empresa en sus mercados actuales o si desea incursionar en otros. Las compañías deben incluir dentro de sus planes de crecimiento la innovación como parte importante de su estrategia de desarrollo.
Bibliography
• Oster, E., & Thornton, R. (2012). Determinants of technology adoption: Peer effects in menstrual cup take-up. Journal of the European Economic Association, 10(6), 1263-1293. •Pena, E. F. (1962). Menstrual protection. Advantages of the menstrual cup. Obstet Gynecol, 19(5), 684-687. •Van Eijk, A. M., Zulaika, G., Lenchner, M., Mason, L., Sivakami, M., Nyothach, E., ... & Phillips-Howard, P. A. (2019). Menstrual cup use, leakage, acceptability, safety, and availability: a systematic review and meta-analysis. The lancet public health, 4(8), e376-e393. •Mitchell, M. A., Bisch, S., Arntfield, S., & Hosseini-Moghaddam, S. M. (2015). A confirmed case of toxic shock syndrome associated with the use of a menstrual cup. Canadian Journal of Infectious Diseases and Medical Microbiology, 26(4), 218-220. •Beksinska, M. E., Smit, J., Greener, R., Todd, C. S., Lee, M. L. T., Maphumulo, V., & Hoffmann, V. (2015). Acceptability and performance of the menstrual cup in South Africa: a randomized crossover trial comparing the menstrual cup to tampons or sanitary pads. Journal of Women's Health, 24(2), 151-158. •Koks, C. A., Dunselman, G. A., de Goeij, A. F., Arends, J. W., & Evers, J. L. (1997). Evaluation of a menstrual cup to collect shed endometrium for in vitro studies. Fertility and sterility, 68(3), 560-564. •Kakani, C. R., & Bhatt, J. K. (2017). Study of adaptability and efficacy of menstrual cup in managing menstrual health and hygiene. Int J Reprod Contracept Obstet Gynecol, 6(7), 3045-53. •KARNAKY, K. J. (1962). Internal menstrual protection with the rubber menstrual cup. Obstetrics & Gynecology, 19(5), 688-691. •Rani, V. E. (2017). Menstrual Cup. TNNMC Journal of Nursing Education and Administration, 5(2), 31-31. •Peter, A., & Abhitha, K. (2021). Menstrual Cup: A replacement to sanitary pads for a plastic free periods. Materials Today: Proceedings. •Budden, A. (2018). Q&a: What is the role of a menstrual cup?. Women's Health, 20(4).
Bibliography
•Bhandary, A. (2020). Menstrual cup: awareness among reproductive women. •Felitti, K. (2017). Cíclica y la copa menstrual argentina Historia, propuestas y desafíos del movimiento Maggacup. RevIISE-Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 10(10), 37-50. •Guzmán, A. C. (2016). La copa menstrual: un nuevo método de higiene femenina. Hojas de El Bosque, 2(4), 62-68. •Illa García, A. (2018). La revolución de la copa menstrual: Investigación del mercado de la higiene menstrual. •FLORES, Y. Y. R., & GALLEGOS, S. La copa. •Castro, S. Copa Menstrual: Un producto con maravillosos beneficios.¿ Por qué se usa poco en pleno siglo XXI?. •Oliveros Gómez, G. (2020). ¿ Fin de un estigma? Análisis generacional sobre visiones de la menstruación y la copa menstrual en mujeres de clase media-alta en Bogotá (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). •Felitti, K. (2016). El ciclo menstrual en el siglo XXI. Entre el mercado, la ecología y el poder femenino. Sexualidad, Salud y Sociedad-Revista Latinoamericana, (22), 175-206. •Felitti, K. A. (2016). El ciclo menstrual en el siglo XXI: Entre el mercado, la ecología y el poder femenino. •Prado-Galarza, M., Doncel, W. A., Mosquera, O. O., & Guarnizo-Tole, M. (2020). La copa menstrual, una alternativa de higiene femenina. Revisión de la literatura. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 85(1), 99-109.