Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LICENCIATURAS
zbastidar
Created on August 26, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
07. Relaciones económicas internacionales
05. Informática administrativa
06. Negocios internacionales
04. Derecho internacional
01. Administración
03. Enseñanza del Inglés
02. Logística
Licenciaturas en línea
El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 53 UA por acreditar, de las cuales 43 Unidades de Aprendizaje son obligatorias y 10 UA son optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:
- Básico (10 UA Obligatorias + 3 UA Optativas)
- Sustantivo (27 UA Obligatorias + 2 UA Optativas)
- Integral (6 UA Obligatorias + 5 UA Optativas)
Plan de estudios
9 semestres (4.5 años)
Duración
- Empresas comerciales
- Empresas de servicios
- Empresas industriales
- Instituciones financieras
- Organismos gubernamentales
- Organismos no gubernamentales
- Administración de PYMES
Campo laboral
Esta licenciatura es instrumentada a través de la Facultad de Contaduría y Administración como un programa educativo orientado a la formación de profesionales capaces de dirigir organismos sociales; hacia el logro de sus objetivos mediante: la coordinación del trabajo en equipos de redes multidisciplinarias, el uso de la autoridad y responsabilidad con capacidad para tomar decisiones eficiente, apoyados en técnicas cualitativas y cuantitativas, así como en herramientas tecnológicas que den como resultado la: aplicación, adaptación según criterios de calidad, productividad, mejora continua y optimización de los recursos disponibles.
Profesional con habilidades y actitudes de liderazgo capaz de dirigir organismos sociales en búsqueda de la resolución de sus problemas, a través del desarrollo de competencias profesionales y saberes disciplinarios e integrales que le permitan ejecutar las funciones de la administración con base en métodos, técnicas e instrumentos eficientes.
Perfil de egreso
01. Administración
Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110
Licenciaturas A Distancia Uaemex Fca
Espacio académico: Facultad de Contaduría y AdministraciónCoordinador del programa del espacio académico: Dra. en Adm. Michael Esperanza Gasca Leyva Correo electrónico: mgascal@uaemex.mx Teléfonos: 722 214 00 11 Extensiones: 111 y, dentro de la UAEMéx 3240 Redes sociales:
Contacto
- Estructura del Plan de Estudios
- Mapa Curricular
Las Unidades de Aprendizaje Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer:
01. Administración
9 semestres (4.5 años)
Duración
- Consultorías
- Comercializadoras
- Productoras
- Dependencias de gobierno
- Transportación
- Exportadoras
- Fideicomisos
- Zonas industriales
- Instituciones educativas
- Institutos de investigación
Campo laboral
Esta licenciatura es instrumentada a través de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli como un programa educativo orientado a identificar conceptos, principios, procedimientos y técnicas de las ciencias económicas que permiten entender los flujos de materiales y las implicaciones en el mercado internacional, la manera cómo las naciones y las empresas se relacionan, la política comercial y los tratados comerciales. Así como el análisis del equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado, a fin de lograr la optimización de recursos con base en la aplicación de estándares de calidad para la mejora continua.
El egresado será capaz de:
- Desarrollar sistemas logísticos de suministro y distribución para empresas con operaciones nacionales e internacionales, a fin de contribuir a la competitividad de ésta.
- Operar de forma óptima los sistemas de compras, almacenamiento y distribución de materiales, a fin de garantizar la calidad en el servicio al cliente.
- Colaborar en los procesos de definición, desarrollo, mantenimiento y control de las políticas y la gestión empresarial.
- Proporcionar los medios y recursos necesarios en el flujo de bienes y servicios, a fin de alcanzar la conformidad de los clientes y contribuir en la seguridad de la empresa.
- Fomentar el desarrollo de la logística empresarial de México a fin de mejorar la práctica en su gestión.
- Vigilar el cumplimiento de los compromisos de la empresa, evitando la escasez de los productos y reduciendo los costos del transporte.
- Coordinar de manera óptima los factores de: calidad, precio, empaque, distribución, protección, servicio, entre otros; que influyan en la decisión de compra.
Perfil de egreso
02. Logística
02. Logística
El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 57 Unidades de Aprendizaje a acreditar, de las cuales 51 UA son obligatorias y 6 UA son optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos: básico (9 UA Obligatorias), sustantivo (19 UA Obligatorias + 2 UA Optativas), integral (23 UA Obligatorias + 4 UA Optativas).
Plan de estudios
Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110
Espacio académico: Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli - UAPCICoordinador del programa del espacio académico: Dra. En C. Ed. Jenny Alvarez Botello Correo electrónico: jalvarezbo@uaemex.mx Teléfonos: 55 11 13 40 60 Extensiones: 112
Contacto
- Estructura del Plan de Estudios
- Mapa Curricular
Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer:
6 periodos – tres años
Duración mínima
- Ámbito educativo público o privado como docente de inglés en diferentes niveles educativos.
- Puestos directivos o administrativos en el ámbito educativo.
- Empresas privadas como docentes de inglés para propósitos específicos y académicos (ESP & EAP).
- Docente de español como segunda lengua.
- Autoempleo y consultorías.
Campo laboral
Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Lenguas como un programa educativo que busca formar docentes de la lengua inglesa con un avanzado nivel de inglés, capaces de impartir clases de inglés en distintos niveles, modalidades y ámbitos educativos.
La Licenciatura en Enseñanza de Inglés (LEI) forma docentes de la lengua inglesa quienes demostrarán una comprensión sólida de los principios teóricos y metodológicos acerca de los procesos de adquisición, planeación, enseñanza y evaluación de la lengua inglesa:
- Enseña inglés en cualquier nivel educativo para formar usuarios de la lengua meta.
- Desarrolla, aplica y evalúa programas de enseñanza, instrumentos de evaluación y materiales didácticos para lograr una planificación coherente y cohesiva, la cual redunde en el aprendizaje, enseñanza y evaluación de la lengua inglesa de manera efectiva y eficiente.
- Crea, analiza, sintetiza y evalúa una comunicación efectiva en español e inglés mediante la comprensión y producción de textos y discursos orales y escritos.
- Participa en procesos de toma de decisiones involucrándose en comunidades de práctica reflexiva a fin de fortalecer su desarrollo e identidad profesional.
- Realiza investigación en el área de la enseñanza del inglés para fomentar su desarrollo profesional y generar nueva información.
Perfil de egreso
03. Enseñanza del Inglés
El plan de estudios de la Licenciatura en Enseñanza de Inglés (LEI) se imparte en la modalidad a distancia (no escolarizada) en su totalidad. El estudiante elige los horarios en los que puede disponer de tiempo para estudiar los contenidos temáticos de las asignaturas y realizar las actividades encomendadas. Es un programa flexible ya que el alumno puede elegir llevar toda la carga horaria de la trayectoria ideal (3 años); o bien disminuir el número de asignaturas por semestre y optar por una trayectoria académica más larga. Se trata de una licenciatura bilingüe, donde el 85% del programa se imparte en inglés y otro 10% de las materias tiene componentes en inglés. La malla curricular consta de 297 créditos obligatorios y 72 optativos a elegir.
Requisitos particulares de ingreso:
03. Enseñanza del Inglés
No se requiere ser docente para ingresar. La convocatoria para el programa es anual y se publica en enero para ingreso en agosto.
- Examen de ingreso a nivel superior – EXANI II del Ceneval
- Examen específico de conocimientos de inglés – nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia.
- Estudios de bachillerato terminados.
Plan de estudios
03. Enseñanza del Inglés
Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110
Espacio académico: Facultad de LenguasCoordinador del programa del espacio académico: Dra. en C. E. María Estela Estrada Cortés Apoyo a Coordinación de LEI: Dra. En H.E.L. Norma de los Angeles García Carrera Correo electrónico: lenguaslei@gmail.com y/o educdistancialenguas@gmail.com Teléfonos: 722 212 9344 Extensiones: 183 y 168 , dentro de la UAEMéx 5120
Contacto
- Mapa Curricular
Las UA Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar, es importante tener en cuenta que el número de créditos debe ser mínimo de 404 y máximo de 410. Da clic para conocer:
9 semestres (4.5 años)
Duración
- Agencias aduanales
- Centros de investigación
- Embajadas y oficinas de representación en el extranjero
- Empresas comerciales e industriales
- Empresas comercializadoras
- Empresas de servicios especializados en el comercio exterior
- Empresas privadas y públicas con giro internacional
- Instituciones de promoción del comercio exterior
- Instituciones financieras
- Organismos internacionales, organizaciones civiles y Organizaciones No Gubernamentales
- Pequeñas y medianas empresas
- Secretaría de Relaciones Exteriores
Campo laboral
Esta licenciatura es impartida en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, su propósito es formar licenciados en Derecho Internacional que se encarguen profesionalmente del estudio del marco legal que regula las transacciones comerciales de México con el resto del mundo.
Si estudias Derecho Internacional podrás:
- Colaborar en la realización de transacciones comerciales internacionales.
- Proponer soluciones jurídicas adecuadas a los problemas de las empresas, en los ámbitos nacional e internacional.
- Actuar como árbitro internacional en los mecanismos comerciales de nuestro país.
- Asesorar órganos públicos, particulares y empresas privadas en las negociaciones internacionales.
- Atender litigios que se interpongan ante los tribunales del país y del extranjero, en operaciones comerciales de sus clientes.
- Asesorar en la toma de decisiones estratégicas que rigen la vida pública y comercial de las relaciones internacionales.
- Apoyar jurídicamente la toma de decisiones para la realización de contratos y transacciones transnacionales.
Perfil de egreso
04. Derecho Internacional
04. Derecho Internacional
El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 54 Unidades de Aprendizaje por acreditar, de las cuales 48 UA son obligatorias y 6 UA son optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:
- Básico (9 UA Obligatorias)
- Sustantivo (25 UA Obligatorias + 2 UA Optativas)
- Integral (14 UA Obligatorias + 4 UA Optativas)
Plan de estudios
Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110
Distancia UAPCI
Espacio académico: Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli - UAPCICoordinador del programa del espacio académico: M. en J. Claudia Cruz Velázquez Correo electrónico: ccruzv@uaemex.mx Teléfonos: 551 113 40 60 Extensiones: 211 Redes sociales:
Contacto
- Estructura del Plan de Estudios
- Mapa Curricular
Las Unidades de Aprendizaje Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer:
9 semestres (4.5 años)
Duración
- Empresas del sector público y privado de las diferentes ramas productivas en el área de informática, con capacidad adicional para proporcionar apoyo ejecutivo a las funciones administrativas y contables.
- Instituciones encaminadas a la formación de profesionistas técnicos y a la capacitación de personal de las diferentes empresas de la región en lo referente al ámbito informático.
- Empresas del sector privado enfocadas a la venta y distribución de equipos de cómputo, software y accesorios.
- Organizaciones dedicadas a la consultoría y prestación de servicios en el ámbito informático.
- Instituciones públicas y privadas como responsables del área de cómputo, encargadas de proyectos de software o administradoras de sistemas.
- Instituciones públicas y privadas orientadas a la docencia e investigación.
Campo laboral
Esta licenciatura es impartida por la Facultad de Contaduría y Administración y el Centro Universitario UAEMéx Valle de México como un programa educativo orientado a formar profesionistas con conocimientos informáticos para optimizar y agilizar la administración de información mediante el uso de tecnología.
El egresado será capaz de:
- Comprender íntegramente los problemas administrativos y productivos de cualquier organización.
- Analizar, diseñar, implementar, administrar y evaluar sistemas de información manuales y computarizados.
- Actuar como analista, diseñador, auditor y/o administrador de sistemas en las grandes empresas y como asesor integral en la pequeña y mediana empresa.
- Dialogar y conjuntar los intereses de las distintas instancias de la organización gracias a su formación interdisciplinaria.
- Liderar innovando dentro de la organización.
Perfil de egreso
05. Informática Administrativa
05. Informática Administrativa
El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 53 Unidades de Aprendizaje por acreditar, de las cuales 43 UA son obligatorias y 10 UA son optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos:
- Básico (11 UA Obligatorias + 3 UA Optativas)
- Sustantivo (26 UA Obligatorias + 2 UA Optativas)
- Integral (6 UA Obligatorias + 5 UA Optativas)
Plan de estudios
https://www.facebook.com/distanciaFCAUAEMex/?fref=ts
Espacio académico: Facultad de Contaduría y AdministraciónCoordinador del programa del espacio académico: Dra. en Admon. Michael Esperanza Gasca Leyva Correo electrónico: mgascal@uaemex.mx Teléfonos: 722 214 00 11 Extensiones: 111 y, dentro de la UAEMéx 3240 Redes sociales:
Contacto
- Estructura del Plan de Estudios
- Mapa Curricular
Las Unidades de Aprendizaje Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer:
Espacio académico: Centro Universitario UAEMéx Valle de MéxicoCoordinador del programa del espacio académico: Ing. Ivone Estrada Jiménez Correo electrónico: iestradaj@uaemex.mx Teléfonos: 555 827 07 03 / 555 827 03 61 / 555 827 05 79 / 554 840 08 33 Extensiones: 1119 y, dentro de la UAEMéx 7120
05. Informática Administrativa
Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110
El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 56 Unidades de Aprendizaje por acreditar, de las cuales 52 UA son obligatorias y 4 UA son optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos: básico (16 UA Obligatorias),sustantivo (19 UA Obligatorias + 2 UA Optativas), integral (17 UA Obligatorias + 2 UA Optativas).
Plan de estudios
9 semestres (4.5 años)
Duración
- Secretaría de Economía
- Secretaría de Relaciones Exteriores
- Instituciones promotoras del comercio
- Agencias aduanales
- Consultoría privada
- Empresas de servicio especializado en el comercio exterior
Campo laboral
Esta licenciatura es impartida por la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli como un programa dedicado a formar licenciados en Negocios Internacionales con las competencias profesionales para el desarrollo, implementación y evaluación de proyectos de comercialización en el ámbito internacional.
El egresado será capaz de:
- Estudiar los mercados de oportunidad para invertir.
- Promover operaciones de intercambio internacional de bienes y servicios.
- Desarrollar programas de comercialización en mercados internacionales, incorporando aspectos normativos aduaneros, logísticos, bancarios y financieros.
- Colaborar en el diseño de estrategias relacionadas con la producción, el financiamiento y la comercialización de la empresa con el exterior.
- Orientar estratégicamente negocios internacionales para aprovechar oportunidades que contribuyan al progreso del país y a la organización.
Perfil de egreso
06. Negocios Internacionales
06. Negocios Internacionales
Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mxTeléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110
Distancia Uapci
Espacio académico: Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli - UAPCI Coordinador del programa del espacio académico: Dra. Blanca Verónica Ramírez Acosta Correo electrónico: bvramireza@uaemex.mx Teléfonos: 551 113 40 60 Extensiones: 114 Redes sociales:
Contacto
- Estructura del Plan de Estudios
- Mapa Curricular
Las Unidades de Aprendizaje Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer:
Licenciatura impartida por la Facultad de Economía como un programa educativo orientado a fortalecer el desarrollo de profesionistas capaces de formular proyectos de inversión y diagnósticos de las diversas problemáticas económicas, políticas y sociales; generar análisis de nuevos mercados; detectar oportunidades para el establecimiento de planes de negocios; determinar políticas e instrumentos de mercados financieros; generar análisis de riesgos y beneficios en materia de economía, comercio y finanzas, tanto a nivel nacional como internacional, y ofrecer alternativas viables para el desarrollo de los sectores económicos.
¿Qué serás capaz de hacer cuando egreses? Profesional capaz de consolidar negociaciones en el ámbito nacional e internacional en los sectores privado y público, de servicios y educativo a través de la fórmula de proyectos de inversión, diagnóstico de las diversas problemáticas económicas, políticas y sociales, análisis de nuevos mercados, detección de oportunidades, establecimiento de planes de negocios, determinación de políticas e instrumentos de mercados financieros, minimización de riesgos y optimización de beneficios en materia de economía, comercio y finanzas nacionales e internacionales, así como ofrecer alternativas viables para el desarrollo de todos los sectores.
- Habilidades: adaptación al cambio, administración del tiempo, capacidad de análisis y síntesis, capacidad técnica y conceptual, persuasión, razonamiento numérico, comunicador, negociador, tolerante, liderazgo.
- Actitudes: ética profesional, responsabilidad, proactivo, emprendedor, puntual, disciplinado, perseverante, dispuesto al cambio, dinámico, perceptivo, colaborador, innovador, respeto a la ecología, interés en superación constante, autodirección.
- Valores: honestidad, respeto, responsabilidad, tolerancia, ética, honradez.
Perfil de egreso
07. Relaciones Económicas Internacionales
El plan de estudios de esta licenciatura consta de un total de 50 Unidades de Aprendizaje por acreditar, de las cuales 41 UA son obligatorias y 9 UA son optativas. Éstas a su vez se dividen en tres núcleos: Básico (10 UA Obligatorias + 3 UA Optativas) Sustantivo (21 UA Obligatorias) Integral (10 UA Obligatorias + 2 UA Optativas + 4 Optativas de Línea de Acentuación)
Plan de estudios
Ámbito social
- Asociaciones
- Fundaciones
- Organismos internacionales
Ámbito privado
- Empresas nacionales e internacionales
- Consultorías
- Instituciones educativas
- Banca
- Organismos internacionales
- Casas de bolsa
- Aduanas
10 semestres (5 años)
Duración
Ámbito público
- Secretarías y direcciones
- Instituciones educativas
- Cámaras industriales
- Municipios
- Organismos internacionales
- Bancos (Bancomext)
- Aduanas
Campo laboral
07. Relaciones Económicas Internacionales
Fac Economia UAEM
07. Relaciones Económicas Internacionales
Asesora asignada en la DECyD: Gema Felix MaupomeCorreo electrónico: gfelixm@uaemex.mx Teléfono: 722 276 99 90 Extensión: 4110
Espacio académico: Facultad de Economía Coordinador del programa del espacio académico: Lic. en Eco. Nadia de la Cruz Ávila Correo electrónico: ndelacruza@uaemex.mx Teléfonos: 722 214 94 11 Extensiones: 126 Redes sociales:
Contacto
- Estructura del Plan de Estudios
- Mapa Curricular
Las Unidades de Aprendizaje Optativas se imparten de acuerdo a la oferta y demanda que se tenga en el semestre a cursar. Da clic para conocer: