Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PRESENTACIÓN Circuitos Domiciliarios

S. Ortega

Created on August 25, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación interactiva!!!

Circuitos domiciliarios

Sofía Ortega Fuentes 8vo C Ciencia y tecnología

Líneas de poder

Menú

Línea de tiempo

Circuitos

Galería de imagenes

Interruptores

Seguridad

Componentes

Referencias bibliograficas

Esquemas

Video Propio

Diferencia

Otros videos

Conexiones de línea

Modelos de circuitos

9/15

9/12

9/32

9/24

Otros tipos de circuito

Videos explicativos de youtube

Tablero eléctrico domiciliario

¿Qué es la corriente alterna?

¿Cómo llega la energía a tu hogar?

Linea de tiempo de la historia de la electricidad

Otros tipos de circuito

SERIE PARALELO MIXTO

Circuito en Serie

En un circuito en serie, la corriente a través de cada uno de los componentes es la misma, y el voltaje a través del circuito es la suma de los voltajes a través de cada componente.

Una caracteristica de este circuito es que utiliza corriente continua y también alterna, como se muestra en las fotos

Circuito Paralelo

Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.​

Circuito Mixto

Un circuito mixto es una combinación de varios elementos conectados tanto en serie como en paralelo. Sus propiedades y características son una combinación de ambos tipos de conexión.

No está de más decir que este circuito funciona con corriente continua

Circuito 9/12

Es aquel que sirve para comandar uno o más receptores desde un solo lugar con un único interruptor de efecto simple.

En síntesis, tiene un interruptor para encender una luz o un grupo de luces.

Circuito 9/15

El circuito 9/15, permite encender y apagar en forma independiente 2 iluminarias, utiliza 2 interruptores simples o 9/12.

El circuito 9/15 es común utilizarlo en dependencias de mayor tamaño, como por ejemplo un living comedor.

Circuito 9/24

El uso de este tipo de circuito es indispensable en escaleras (dos o más pisos); pasillos largos; habitaciones con doble acceso, etc.

Se usa para encender y apagar una iluminaria desde 2 puntos diferentes. Luego, entre ambos interruptores debe crear un puente con el positivo (cable rojo), este cable también lo provee su instalación.

Circuito 9/32

Se aplica para el control de alta densidad de lámparas tales como: oficinas bancarias, locales comerciales y naves industriales.

El circuito 9/32 representa al esquema de alumbrado, en el cual se comandan independientemente a tres centros luminosos de lámparas individuales o grupos de lámparas, desde un sólo punto de control

Primero, ¿qué es un circuito eléctrico?Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).

¿Te preguntas qué tipos hay? ¿Quieres saberlo?

Interruptores

¿Qué son? En simples palabras, es el componente que permite controlar si el circuito esta abierto o cerrado. Ya que regula la energía. Estos son los más utilizados en hogares chilenos :

Interruptor 9/12

Interruptor 9/24

Interruptor 9/12

¿Qué es?

El interruptor 9/12 sirve para realizar el comando de luz desde un punto. Su función es interrumpir la continuidad eléctrica en un sólo conductor. Con un interruptor es posible encender al mismo tiempo más luces conectándolas entre ellas en paralelo.

Interruptor 9/24

¿Qué es?

El circuito 9/24 se conoce también como "interruptor de escalera", Se usa para encender y apagar una iluminaria desde 2 puntos diferentes.Entre ambos interruptores debe crear un puente con el positivo (cable rojo), este cable también lo provee su instalación.

Componentes

Un circuito eléctrico es una serie de elementos o componentes eléctricos, tales como resistencias, fuentes de electricidad, conductores, etc. Estos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales eléctricas. Estos son los componentes basicos de un circuito eléctrico:

Interruptor

Resistencia

Energía

Cable o Conductor

En este caso corriente alterna

TOCA LAS IMÁGENES PARA VER LAS DESCRIPCIONES DE CADA COMPONENTE

Interruptor Eléctrico

Un interruptor eléctrico es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica.Hay en varios modelos, por ejemplo: 9/12 o 9/24.

Esquemas

Un esquema eléctrico es una representación de un circuito eléctrico. Un esquema de circuito muestra la conexión real mediante cables entre los dispositivos.

Este tipo de gráficos permite interpretar el diagrama, montar o instalar el circuito representado de forma correcta. Son muy útiles a la hora de encontrar posibles averías en un sistema que ya es operativo.

¿Quieres conocer algunos de ellos?

Cable o Conductor

Un cable eléctrico es un elemento fabricado y pensado para conducir electricidad. El material principal con el que están fabricados es con cobre (por su alto grado de conductividad) aunque también se utiliza el aluminio que aunque su grado de conductividad es menor también resulta mas económico que el cobre.

Aislante :

Aisla la electricidad evitando accidentes .

Cubierta protectora :

Mantiene los cables dentro y juntos.

Alma conductora :

Esta conduce la electricidad.

Resistencia

Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor.​​

La resistencia eléctrica es importante en la electricidad, ya que ayuda a limitar y controlar el voltaje y la corriente eléctrica en un sistema. La resistencia eléctrica se mide en Ohm.

Signo ohm

Energía

En este caso, corriente alterna, que es la corriente que utilizamos todos los días en nuestro hogar.

¿Qué es la corriente alterna?

¿Quien la creó?

¿Qué es la corriente alterna?

La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas procedente de los enchufes de la pared es corriente alterna.

La corriente alterna es la que se utiliza en hogares y fabricas, debido a su gran efectividad.

¿Quien es Nikola Tesla?

Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna.

Descubrió la corriente alterna, el sistema polifásico de distribución eléctrica, el motor de corriente alterna y concibió la radio. Inventó el control remoto, realizó estudios sobre los rayos X y sus aplicaciones en medicina, creó las primeras lámparas de bajo consumo, sentó los principios teóricos del radar. Y muchas otras cosas que han hecho evolucionar a la sociedad.

Medidas de seguridad: ELECTRICIDAD

Hay muchas de ellas, pero creo que estas son las más importantes:

Cuando uses aparatos eléctricos, evita estar descalzo o con los pies húmedos.

Para limpiar un electrodoméstico, hay que desconectarlo previamente.

No usar aparatos con cables pelados, rotos, deteriorados, etc.

En la cocina, utiliza los aparatos eléctricos lejos de la zona del lavaplatos.

Para desenchufar, nunca tirar del cordón, sino de la clavija aislante.

Menú de esquemas eléctricos

Un esquema eléctrico es una representación sintetizada de un determinado circuito eléctrico. Permite definir la posición relativa de los diferentes elementos que lo forman y la interconexión entre ellos.

Entre los diferentes tipos de esquemas que existen, los más importantes son:

Esquema Pictórico

Esquema Esquemático

¿Te interesa ver esquemas más complejos?

El Esquema Pictórico

Un diagrama pictórico es un dibujo realista de un circuito eléctrico, que muestra la apariencia física de sus elementos. Se ha usado este tipo de diagramas para simplificar el aprendizaje, puesto que no son necesarios conocimientos especiales para entenderlos. A diferencia de un esquema de diagrama de bloques o disposición, un esquema de circuitos muestra la conexión real mediante cables en los dispositivos.

El Esquema Esquemático

Es un dibujo que representa un circuito electrónico con sus componentes en forma de símbolos el diagrama une los terminales de tales símbolos de acuerdo a las conexiones del circuito real.la principal ventaja de este sistema es la facilidad y rapidez con las que se puede representar o elaborar sobre un papel.

Otros tipos de esquemas eléctricos

El esquema Explicativo.

Aquí hay otros tipos de esquemas, son más complejos que los anteriores, toca el punto interactivo que se encuentra a su lado para ver su definición e imagenes.

El esquema Topográfico

El esquema Funcional

El esquema de Conexiones

Esquema Explicativo

Define las diferentes unidades funcionales que componen el sistema y que pueden coincidir con uno o varios elementos del circuito final. No emplea ninguna simbología específica y las líneas del diagrama no representan nada más allá de la relación entre los elementos que lo forman. En definitiva se trata de un MAPA CONCEPTUAL del sistema.

Esquema Funcional

Este tipo de esquema es sin duda uno de los más populares. Este tipo de representación no es solo fundamental durante la fase de diseño, es el que se emplea también en entornos docentes, como institutos o universidades, donde se estudia teoría de circuitos.

Esquema Topográfico

En este caso se muestran los principales elementos de la instalación en la que sería su ubicación física en el espacio. De este modo, al saber dónde debe ir cada dispositivo se puede coordinar la obra eléctrica con el resto de actores del proyecto como, por ejemplo, la obra civil.

Esquema de Conexiones

Se emplea en la fase de ejecución de la obra. En ellos puede incluso resultar muy complicado deducir el funcionamiento del circuito, pero definen excelentemente cuestiones esenciales para el instalador como cuántos conductores pasan por una determinada canalización o, si se representa sobre el plano, la longitud de cada tramo de cableado.

Lineas de poder

Los conceptos FASE, NEUTRO y TIERRA son probablemente algunos de los términos más utilizados en electricidad. Los tres términos hacen referencia al cableado de cualquier instalación eléctrica y cada uno tiene una determinada función.

Fase Neutro Tierra

Fase

Este término hacer referencia al conductor activo, es decir el conductor que transporta la corriente eléctrica normalmente desde la red hasta un enchufe o interruptor de nuestra casa u oficina.

Dato: Este cable es color rojo o café

Neutro

Es un conductor con potencial 0 o diferencia de potencial 0. Su función es precisamente crear un desequilibrio, una diferencia de potencial que permita la existencia de corriente eléctrica por el conductor de Fase. Sin el neutro no puede producirse la corriente eléctrica a no ser que la diferencia de potencial se genere utilizando directamente la tierra.

Dato: el cable "neutro" es de color azul

Tierra

Un cable de tierra, proporciona una ruta de conducción a la tierra que es independiente del camino normal que lleva la corriente dentro de un aparato eléctrico. El cable de tierra y el fusible o el ruptor (interruptor automático), son aparatos de protección estándar que se usan en los circuitos eléctricos estándares.

Dato: Este cable es color amarillo y/o verde

Puesta a tierra

Referencias Bibliográficas

Toca el elemento interáctivo y este te llevará directamente al sitio web.

https://www.efectoled.com/blog/es/esquemas-electricos/

http://profesorrdiaz.blogspot.com/p/circuito-932.html

https://www.google.com/urlcircuitos-electricos-domiciliarios

https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica

https://www.sectorelectricidad.com/12443/introduccion-a-las-lineas-de-transmision-de-energia-electrica/

Diferencia

Después de "La guerra de las corrientes", quedó demostrado que el mejor tipo de energía para iluminar hogares es la corriente "alterna". A continuación distintas diferencias entre la corriente continua, (negativo y positavo) y la corriente alterna (fase, neutro y tierra).

VER DIFERENCIAS

Conexiones de línea

Una línea de transmisión eléctrica es básicamente el medio físico mediante el cual se realiza la transmisión y distribución de la energía eléctrica, está constituida por: conductores, estructuras de soporte, aisladores, accesorios de ajustes entre aisladores y estructuras de soporte, y cables de guarda

CLASIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS

CONDUCTORES

AISLADORES

Clasificación de las lineas eléctricas

Líneas de transmisión.

Transportan la energía eléctrica a grandes distancias, a niveles de voltajes superiores a los 34.500v. Estas constituyen el eslabón de unión entre las centrales generadoras y las redes de distribución.

Líneas de distribución.

Son aquellas que van desde las subestaciones hasta los centros de consumo como son las industrias, domicilios y alumbrado público, los niveles de tensión utilizados son por debajo de los 34.500v.

Conductores

En la construcción de líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica, se utilizan casi exclusivamente conductores trenzados, los cuales son cables formados por alambres, en capas alternadas, enrolladas en sentidos opuestos.

El conductor trenzado puede realizarse con hilos del mismo metal, o de distintos metales, según cuales sean las características mecánicas y eléctricas deseadas.

Para esto, se utiliza:

Cobre Aluminio

Toca los materiales para ver sus tipos y utilidad.

Aisladores

Sirven de apoyo y soporte a los conductores, al mismo tiempo que los mantienen aislados de tierra. El material más utilizado para los aisladores es la porcelana, aunque también se emplea el vidrio templado y materiales sintéticos.

Existen 2 tipos principales:

Aisladores Fijos:

Unidos al soporte por un herraje fijo y no pueden, por consiguiente, cambiar normalmente de posición después de su montaje.

Aisladores en cadenas:

Éste es el tipo de aislador más empleado en media y en alta tensión.

Cobre

El tipo de cobre que se utiliza en la fabricación de conductores es cobre electrolítico de alta pureza. Se obtiene por refinado.

COBRE RECOCIDO: Se utiliza para la fabricación de conductores que no hayan de estar sometidos a grandes esfuerzos mecanicos.

COBRE SEMIDURO: No es tan dúctil ni maleable como el cobre recocido.

COBRE DURO: No es muy empleado en instalaciones interiores, ya que es dificil de manipular.

Latones

Bronce

ALEACIONES DEl COBRE:

Aluminio

Es el material que se ha impuesto como conductor de líneas aéreas, debido a su menor costo y ligereza con respecto a los de cobre para un mismo valor de resistencia.

------------------------------------

Los conductores en base a aluminio utilizados en la construcción de líneas aéreas se presentan en las siguientes formas:

Conductor homogéneo de aluminio puro (AAC)

Conductor homogéneo de aleación de aluminio (AAAC)

Conductor mixtos aluminio con alma de acero (ACSR)

Conductores De Aluminio Con Alma De Aleación (ACAR)

Diferencias entre ambas corrientes

Alterna

Continua

Es un tipo de corriente en la que el sentido se mantiene constante en el tiempo.

El valor de voltaje y sentido se alternan en un periodo de tiempo determinado.

DIFERENCIAS

No puede llevar gran cantidad de energía, resulta ineficiente y costoso por las pérdidas que se generan en calor. Con este tipo de corriente, no es posible utilizar los transformadores.

Puede llevar grandes cantidades de energía. Esto se logra mediante el uso de transformadores.

VER MÁS

Diferencias entre ambas corrientes

Alterna

Continua

Es capaz de alternar entre 50 y 60 ciclos p/s, dependiendo del país y se le llama frecuencia.

La frecuencia de la corriente directa es cero, ya que, se mantiene constante.

DIFERENCIAS

Se puede conectar un aparato a un enchufe sin que importe el sentido y sin tener en cuenta cuál es el polo negativo y el positivo.

En la corriente continua donde sí que es necesario tener en cuenta los polos dado que solo tiene un sentido.

Galería de imagenes

Como llega la energía a tu hogar

Signos basicos de un circuito

Ejemplo de instalación domiciliaria

Lineas de poder

Ejemplo de esquema simple

Interruptor automatico

Creador de la corriente alterna

Fase, Neutro y Tierra

TOCA LAS IMAGENES PARA AGRANDARLAS