Full screen

Share

  • Equiparar los precios de compra de los productos para que no exista una discrepancia signifiocativa entre los productos nacionales e importados.
  • Establecer barreras con subsidios para evitar la venta por debajo del valor del mercado.
  • Proteger las tareas fiscales de la nación mediante estrategias en torno a la recaudacion de impuestos.
  • Beneficia más a los paises tecnologicamente más avanzados. 
  • Perjudica a las empresas locales más pequeñas dando entrada a empresas multinacionales con economías de escala bien establecidas.
  • La estabilidad económica de paises más atrasados depende demasiado del comercio exterior. 
  • Mayores ganancias, incluso para los paises tecnologicamente más atrasados.
  • Intercambio de bienes de lujo o escasos que beneficia mutuamente a las naciones.
  • Mayor competencia entre empresas, por ende, precios competitivos que benefician al consumidor.
  • La determinación del tipo de cambio.
  • La coordinación internacional de las políticas económicas.
  • Mercado internacional de capitales.
  • Las ganancias del comercio.
  • Los patrones del comercio.
  • El proteccionismo.
  • La balanza de pagos.
¿Qué estudia la economia internacional?
¿Qué es economia internacional?
 Es la rama de la economía que se encarga de estudiar las relaciones comerciales entre las naciones.
Economia  Internacional

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EI

Eduardo Rojas

Created on August 25, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

  • Equiparar los precios de compra de los productos para que no exista una discrepancia signifiocativa entre los productos nacionales e importados.
  • Establecer barreras con subsidios para evitar la venta por debajo del valor del mercado.
  • Proteger las tareas fiscales de la nación mediante estrategias en torno a la recaudacion de impuestos.

Practicas de proteccionismo comercial:

  • Beneficia más a los paises tecnologicamente más avanzados.
  • Perjudica a las empresas locales más pequeñas dando entrada a empresas multinacionales con economías de escala bien establecidas.
  • La estabilidad económica de paises más atrasados depende demasiado del comercio exterior.
  • Mayores ganancias, incluso para los paises tecnologicamente más atrasados.
  • Intercambio de bienes de lujo o escasos que beneficia mutuamente a las naciones.
  • Mayor competencia entre empresas, por ende, precios competitivos que benefician al consumidor.

Problemas con el comercio internacional:

  • La determinación del tipo de cambio.
  • La coordinación internacional de las políticas económicas.
  • Mercado internacional de capitales.
  • Las ganancias del comercio.
  • Los patrones del comercio.
  • El proteccionismo.
  • La balanza de pagos.

¿Qué estudia la economia internacional?

Globalización

Búsqueda de mayores ganancias

Razones para comerciar con otros paises:

Competitividad

Factores detonantes del comercio internacional

¿Qué es economia internacional?

Es la rama de la economía que se encarga de estudiar las relaciones comerciales entre las naciones.

Economia Internacional