Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOGISTICA ADUANERA
Maria Fernanda
Created on August 25, 2021
todo sobre logística aduanera.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El mejor grupo ¡Presenta!
HENRY ATENCIO.
LOGÍSTICA ADUANERA.
¿QUÉ ES?
Es la rama de la logística que se encarga de la optimización de las actividades que estén relacionadas con la importación y exportación de mercancías a través de la simplificación de trámites y procesos.
FUNCIONES.
Control del tráfico de mercancías
Recaudación de impuestos
Cumplimiento del reglamento de comercio exterior
Ejecución de la política de comercio exterior
IMPORTANCIA
1. Regula el tráfico de productos entre países.
2. Asegura el cumplimiento de normativas.
3. Garantiza que los agentes se ajusten a la legislación vigente
4. Contribuye a la economía de los países.
Elementos para su desarrollo
TRANSPORTE INTERNACIONAL
EXPORTADOR
IMPORTADOR
Traslado de mercancías por tierra, mar o aire entre países.
Persona que envía productos nacionales al extranjero.
Persona que introduce mercancías al país.
Elementos para su desarrollo
ALMACÉN ADUANERO
AGENTE ADUANAL
Persona autorizada por una patente para promover el despacho de mercancías pero conforme a lo previsto en la ley aduanera.
Espacio físico destinado al depósito temporal de mercancías importadas y exportadas.
VENTAJAS.
1. Las operaciones de comercio exterior sean más eficientes como resultado de la automatización de procesos.
2. La autoridad y los agentes aduanales tengan información transparente y oportuna sobre el tráfico de mercancías.
3. Aumenta la productividad y competitividad de las empresas.
4. Logra el cumplimiento de normas y legislaciones
5. Contribuye a la globalización al adoptar mejores prácticas internacionales.
¿qué debe saber un operador logístico en aduanas?
A TENER EN CUENTA.
1. Asegurarse de contar con un agente aduanal competente que actúe conforme a las legislaciones vigentes en tu país en materia de comercio exterior. 2. Actualizarse constantemente sobre la documentación necesaria para el despacho de mercancías. 3. Mantenerse informado sobre la fecha de llegada de mercancías y considera los costos a pagar al importar productos.
equipo
JHAN VILLERO
STEFANY LEAL
KATY CORTINA
BREINER RIOS
MARÍA LUNA
¡Muchas gracias!