Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

1.1 FI

inescardona85

Created on August 24, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1.1 Relación hombre-conocimiento-realidad

Tema 1

1.1.2 Proceso de adquisición del conocimiento.

1.1 Relación hombre-conocimiento-realidad

Existen diversas teorías que explican el proceso de adquisición del conocimiento las cuales mencionaremos ahora: Teoría psicológica genética: Esta teoría señala que el conocimiento se adquiere a través de procesos de construcción y de construcción. Se construye un conocimiento una vez que se ha aprendido y se destruye y reconstruye cuando se añade nueva información a este. El desarrollo del conocimiento se da a través de cuatro períodos cognoscitivos:

Hoy en día, cuando el conocimiento tiene múltiples aspectos y es capaz de infinito desarrollo, cualquier intento de saberlo todo (como conocimiento estructurado) tiene cada vez menos sentido. Pero, es necesario equilibrar los conocimientos específicos y especializados con una educación general amplia, finalizando que aprender a aprender implica aprender cómo aprender, desarrollando la concentración, la memoria y el pensamiento.

1.1.3 Tipos de conocimiento

1.1.1 Concepto de realidad y conocimiento

La realidad es considerada como todo lo que existe, en ella hay objetos perceptibles a los órganos sensoriales, evidentemente existen cosas que no son perceptibles como, por ejemplo: un número o una idea; todo aquello que es una abstracción de la realidad. Un maestro no puede ver lo que sus alumnos piensan, pero es un hecho que lo hacen. Las ideas no se ven, pero forman parte de la realidad.

Existen varios tipos de conocimientos, como los son: Atendiendo a la manera como se adquiere: intuitivo y discursivo; el conocimiento intuitivo, se adquiere por la aprehensión directa, por evidencia inmediata; en tanto que el discursivo es adquirido por el uso del razonamiento, en donde del conocimiento anterior se van formando una serie de proposiciones que nos sirven para llegar a una conclusión. Por la fundamentación y universalidad: vulgar, empírico, científico y filosófico