Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PREHISTORIA Y PENSAMIENTO MÁGICO
karlasegura340
Created on August 24, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRof. FEDERICO HUERTA RAMÍREZ
Historia y paradigmas de la psicología
prehistoriA y pensamiento mágico
Segura Jurado Karla Marcela
El concepto “pensamiento mágico” se utiliza en psicología y antropología para describir atribuciones ilógicas que se hacen sin pruebas empíricas, para dar sentido a lo desconocido.El pensamiento mágico está presente en la gran mayoría de culturas del mundo.
El pensamiento mágico se ha atribuido principalmente a dos hechos
El pensamiento asociativo
La contigüidad entre eventos
Autores como Claude Lévi-Strauss o Thomas Markle han afirmado que el pensamiento mágico tiene funciones adaptativas en determinadas circunstancias.
PSICOLOGÍA
Una inadecuada formación científica en psicología puede generar prejuicios para el propio psicólogo, para el paciente y para la sociedad, principalmente porque el psicólogo no habrá logrado reemplazar las explicaciones mágicas de la conducta humana por explicaciones científicas, y de esa manera, ya como profesional, va a validar las explicaciones mágicas de las personas en la sociedad.
Quién más carga trae de pensamiento mágico le va a ser más difícil aceptar las explicaciones científicas, inevitablemente va a estar en un estado de conflicto
FUNCIÓN
Una de las principales funciones del pensamiento mágico es la reducción de la ansiedad. Cuando las personas se encuentran en una situación estresante que no pueden resolver es más fácil que asocien la reducción de la ansiedad con elementos arbitrarios por tal de obtener una cierta sensación de control.
AGAROFOBIA
La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad en el que tienes miedo a los lugares o las situaciones que podrían causarte pánico y hacerte sentir atrapado, indefenso o avergonzado, por lo que evitas este tipo de lugares o situaciones.
PREHISTORIA
El posterior desarrollo de la religión abarca del Neolítico hasta las primeras religiones del Antiguo Oriente (los cultos politeístas de Egipto y Mesopotamia).
El primer comportamiento religioso que aparece en el curso de la evolución humana es probable que sea relativamente reciente (Paleolítico medio) y que aparece seguramente a la vez que el origen del lenguaje.
El primer indicio que tenemos sobre el pensamiento mágico son los monumentos funerarios esto es prueba de qué los habitantes pensaban que había una explicación del mundo, por eso hacen monumentos a sus muertos y los enterraban.
El psicólogo Matt J. Rossano defiende que la religión surgió después de la moralidad, y se construyó sobre ésta mediante la expansión del escrutinio social del comportamiento humano para incorporar los agentes sobrenaturales.
La incertidumbre provoca en el ser humano una inmensa angustia y nuestro cerebro busca siempre una justificación a todo lo que nos rodea. Los antiguos empezaban a pensar porque los animales nacían, morian, porque las plantas brotaban, por qué los ríos corrían, porque llovía, esto cada noche, mañana y tarde.
La explicación que el humano le daba a los desastres era que los dioses estaban furiosos, descargando su ira contra la humanidad; y las enfermedades no eran otra cosa que maldiciones, y cuando el hombre aún desconocía la ciencia; la magia fue su compañera durante milenios
El humano en todas las culturas intenta erradicar el miedo y la inquietud y para eludir los peligros crearon a los chamanes, brujos, adivinos que estos intentaban responder los cuestionamientos a este mundo.
Todas las civilizaciones del planeta se ha perfeccionado bajo dos búsquedas: la de la medicina, tratando de salvar el cuerpo de las enfermedades y el dolor; y la de la astrología tratando de salvar el alma.
De manera instintiva aribuyó que todas las explicaciones estaban aquí, y pronto la astrología se convertiría en astronomía, y los magos en científicos.
Llevamos aproximadamente 400 años haciendo haciendo astronomía, desde la época de Galileo, de Kepler, y más recientemente de Newton en el siglo XVIII; y lo que hemos aprendido desde entonces es que las leyes de la naturaleza solucionan desde lo más pequeño hasta el universo entero.
PROBLEMAS DE CONOCIMIENTO
- ¿Consideras que el pensamiento mágico es necesario para la vida del ser humano? ¿Por qué?
- ¿Consideras que el pensamiento mágico es la base de la sociedad en la que vivimos actualmente?¿Por qué?
- ¿Cómo crees que sería el mundo si no existiera el pensamiento mágico?
- ¿Crees el pensamiento mágico es bueno o malo? ¿Por qué?
- ¿Piensas que el pensamiento mágico es obligatoriamente necesario para vivir feliz o en paz? ¿Por qué?
VIDEO
El pensamiento mágico - Historia de lo cotidiano - RTVE.es
https://www.rtve.es/play/videos/historia-de-lo-cotidiano/333522-i10513-pensamiento-magic-20141210090734074-web/2898934/
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- http://www.alganda.org/webalganda/agorafobia-mas-que-miedo-a-los-espacios-abiertos/
- https://blancapsicologos.com/blog/agorafobia/
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/agoraphobia/symptoms-causes/syc-20355987
- https://psicologiaymente.com/inteligencia/pensamiento-magico
- Pals, Daniel L. 1996. Seven Theories of Religion Siete teorías de la religión. USA: Oxford University Press. ISBddldlfldlcl N 0-19-508725-9, página 271
- https://www.redalyc.org/journal/1471/147161652006/html/
¡Gracias!