Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Paso 1 - Gráfico libre - Epistemología e historia de la Pedagogía.
karenelicaicedo08
Created on August 24, 2021
Gráfico libre sobre la epistemología e historia de la Pedagogía. Por Karen Caicedo. UNAD.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"El curso posibilita la comprensión de la historicidad de la pedagogía, en la construcción social del conocimiento, para la formación de sujetos con pensamiento crítico e innovador". (Páez y Acosta, 2021, P.1).
Unidades temáticas
PASO 1 - gRÁFICO LIBRE
• Unidad 1 - Conocimiento y epistemología de la pedagogía • Unidad 2 - Antecedentes y trayectoria histórica de la pedagogía • Unidad 3 - Condiciones socio-culturales que permean el discurso pedagógico • Unidad 4 - Discursos pedagógicos contemporáneos: Pedagogías críticas
Epistemología e Historia de la Pedagogía
Propósito de formación del curso
Epistemología e historia de la pedagogía es un curso teórico, el cual hace parte de la formación de ECEDU. Donde se busca fortalecer el saber pedagógico en la formación de los docentes, según las necesidades de cada comunidad y los diversos contextos actuales.
"Dar a conocer las distintas corrientes epistemológicas del discurso pedagógico, para que el estudiantado identifique las posturas y los aportes que se han realizado en la pedagogía como disciplina; desarrollando así la comprensión de la importancia del saber pedagógico". (Páez y Acosta, 2021, P. 2).
Resultados de aprendizaje
1: El estudiante estará en la capacidad de analizar y comprender las relaciones históricas entre la epistemología y la pedagogía como fundamentos básicos para el ejercicio idóneo de la labor docente. 2: El estudiante estará en la capacidad de identificar algunos hechos históricos de la evolución y desarrollo de la pedagogía como herramienta fundamental de la labor docente para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje. 3: El estudiante estará en la capacidad de proponer alternativas metodológicas como herramientas pedagógicas para resolver situaciones problemáticas de aprendizaje que se presentan en los contextos en los que se ejerza la labor docente. 4:El estudiante estará en la capacidad de establecer diversas relaciones entre epistemología y pedagogía como disciplinas humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento.
Referencias: Páez I, Acosta C, (2021). Syllabus del curso Epistemología e Historia de la Pedagogía. UNAD. https://campus115.unad.edu.co/ecedu48/pluginfile.php/1552/mod_folder/content/0/Syllabus%20del%20curso%20Epistemologi%CC%81a%20e%20Historia%20de%20la%20Pedagogi%CC%81a.pdf?forcedownload=1
Todo lo anterior, garantiza un proceso educativo exitoso, pues el propósito de formación del curso, las unidades temáticas y los resultados de aprendizaje constituyen las bases del mismo.