Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UNIDAD I. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

Tanya Godoy

Created on August 24, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unidad 1

Historia de la Biología

Elaborado por: Dra. Tania Godoy R.

ÍNDICE

1. Biología en la Antigüedad

4. Biología en tiempos de Darwin

2. Biología en la Edad Media

5. Biología Contemporánea

3. Biología en el Renacimiento

Prehistoria

Los primeros rastros del conocimiento biológico, están relacionados con las comunidades primitivas, debido a que luchaban por su supervivencia, para ello tenían que desarrollar la práctica de la caza y pesca, orientándolo a diferenciar animales, para su alimentación y vestimenta.

Prehistoria

Domesticación de animales, lo que le permitió la formación de grupos. Experiencia en la germinación de semillas, dando lugar a la formación de grupos de agricultores.

Prehistoria

Todos estos conocimientos empíricos eran transmitidos de generación en generación mediante la experiencia diaria o en señales gráficas (pinturas rupestres).

Edad antigua

En India y China, el hombre ya obtenía provecho de animales domesticados y plantas cultivadas. El hombre se interesó por el conocimiento de las plantas y animales para obtener beneficios y subsistir.

Periodo histórico de la humanidad donde distintas sociedades como los Egipcios, Mayas, Aztecas, Incas, Babiolonios, Sumerios, Chinos, Griegos, Romanos realizaron descubrimientos en el campo de la Biología. Los Griegos recopilaron, sistematizaron y especializaron todo el conocimiento del mundo antiguo. Los Romanos adoptaron todo el saber griego expandiéndolo por todo el mundo antiguo occidental.

Grecia. Representa la cuna del saber.

Edad antigua

Egipto. Embalsamiento de cadáveres, permitió al hombre conocer la anatomía del cuerpo humano.

Aristóteles

-Padre de la Biología Antigua. -Padre de la Zoología Antigua. -Clasificó a los seres vivos en plantas y animales. -Estableció la teoría de la generación expontánea.

Edad antigua

Teofrasto

Hipócrates

-Considerado el Padre de la Botánica antigua. -Obra "Historia de las Plantas" (clasifica a las plantas en árboles, arbustos, subarbustos y hierbas. -Obra "Sistema Naturae" (clasificó a las plantas en base a sus propiedades médicas).

-Considerado el Padre y máximo representante de la medicina antigua. -Obra "Corpus Hipocraticus". -Propuso la teoría de los 4 humores: sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema), cuyo equilibrio mantienen la buena salud y su desequilibrio provoca enfermedades.

Edad antigua

Herófilo

Herasistrato

-Médico griego considerado el primer anatomista del mundo antiguo. -Fundó con Erasistrato la escuela de Alejandría. -Realizó disecciones y vivisecciones en humanos con Herasistrato. -Sentó las bases de una anatomía exacta.

-Médico anatomista fundador de la Fisiología experimental con animales. -Precursor de la Neurofisiología y Neurología.

Edad antigua

Edad Media

Fue una época donde el declive del imperio Romano, condujo a la desaparición del conocimiento y predominó la filosofía escolástica (doctrina religiosa católica).

Galeno

Roma. -Considerado el máximo representante de la Medicina después que Hipócrates. -Diseccionó y viviseccionó sólo animales ( cerdo y mono) estudiando su anatomía y creó una anatomía inexacta en el hombre. -Propuso que en las arterias circulaba sangre y no aire como decía Herófilo. -Estudió los riñones y médula espinal.

Edad antigua

Edad Media

Fue una época donde el declive del imperio Romano, condujo a la desaparición del conocimiento y predominó la filosofía escolástica (doctrina religiosa católica).

Galeno

Roma. -Considerado el máximo representante de la Medicina después que Hipócrates. -Diseccionó y viviseccionó sólo animales ( cerdo y mono) estudiando su anatomía y creó una anatomía inexacta en el hombre. -Propuso que en las arterias circulaba sangre y no aire como decía Herófilo. -Estudió los riñones y médula espinal.

Edad Media

San Alberto Magno

Avicena

-Realizó una clasificación de las plantas según sus hojas y frutos. -Escribió una obra sobre los animales en 26 tomos, descubrió la función de laas antenas de las hormigas para su comunicación; la forma de tejer de las arañas y la necesidad de incubación de los huevos de las águilas.

Médico enciclopedista que publicó la obra "El Canon de Medicina" en 1235, utilizado como libro de Medicina hasta el siglo XVII.

Edad Moderna

Etapa donde se retoma el conocimiento de la realidad objetiva, utilizando para ello la observación y la experimentación. Destacando...

Vesalius

Padre de la Anatomía, disecó cadáveres humanos , rectificando errores de Galeno.

Paracelso

Paracelso

-Aportó a la Medicina la creación de las primeras drogas basadas en químicos y minerales.

Edad Moderna

Hermanos Janssen

Harvey

-Descubrió que el corazón era el encargado de bombear la sangre. -Descubrió el sentido de la circulación sanguínea, completando el trabajo de Servet.

-Inventaron el microscopio simple o rudimentario

Edad Moderna

Redi

Leeuwenhoek

-Fue el que descubrió el mundo de los microbios, es así como observó a protozoarios (animáculos), algas, levaduras y bacterias.

-Precursor de la experimentación. Estableció que todo ser vivo proviene de otro ser vivo pre existente.

Edad Moderna

R. Hooke

Linneo

-Padre de la Taxonomía.Estableció en 1758 una clasificación taxonómica de las especies proponiendo la nomenclatura binomial de un nombre científico para el estudio de los seres vivos.

-Padre de la Citología. Fue quien en 1665, observó por primera vez a las células vegetales en el corcho (celdas).

Edad Contemporánea

Se consolida la Biología.

-Estudia plantas e invertebrados.-Establece una teoría sobre la Evolución, negando a la generación expontánea. -Acuñó el término Biología.

Wölher

Lamarck

-Logra la síntesis de la Urea (sustancia orgánica). Sentó las bases de la Química Orgánica y la Bioquímica.

Urea

Edad Contemporánea

Von Baer

Schwann y Schleiden

-Oponente de la Evolución.-Sentó las bases de la Embriología Moderna.

Autores de la Teoría Celular, la cual afirma que la unidad básica de los organismos, es la Célula.

Edad Contemporánea

Darwin

-Autor de "El Origen de las Especies" , señala que los animales y vegetales, descienden de organimos más simples que han experimentado una serie de cambios a lo largo de miles de años.

-Padre de la Evolución.

Edad Contemporánea

Mendel

Pasteur

-Pionero de la Microbiología. -Descubrió la vacuna contra la rabia y definió el problema de generación espontánea.

-Padre de la Genética. -Estableció las Leyes de la Herencia en su libro “Experiencias en la hibridación de las plantas”.

Edad Contemporánea

Oparin

Haeckel

-En su libro "El origen de la vida sobre la Tierra", publicado en 1936 dió una explicación de cómo la materia inorgánica transformarse en orgánica y cómo ésta originó la materia viva.

-Padre de la Ecología, introduce en el año 1869 la palabra Oikologie que estudia las relaciones de los seres vivos con el ambiente.

Edad Contemporánea

Morgan

Fleming

-Descubre la penicilina importante para combatir bacterias patógenas.

-Desarrolló la Teoría cromosómica de la herencia.

Edad Contemporánea

Watson y Crick

Nierenberg y Ochoa

-Elaboraron un modelo molecular de la estructura del ADN (doble hélice). Molécula que controla los procesos celulares (alimentación, reproducción, etc.).

-Descubren el Código Genético.

Edad Contemporánea

Edwards

Lorenz

Estudió la conducta de las aves de seguir a su madre no es innata sino aprendida. Sentó las bases de la Etología.

Consigue la primera fecundación in vitro.

Edad Contemporánea

Wilmut

Proyecto Genoma Humano Obtuvieron el mapeo completo del ADN humano (mapa genético). Se emplea la Terapia Génica para evitar y tratar enfermedades hereditarias.

-Logró por primera vez crear mediante la clonación un ser vivo. Primera clonación: ”La oveja Dolly”.

video

¡Gracias!