Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Chocolate (español)
Gabriela Galindo
Created on August 23, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La ruta del chocolate
Desde el grano de cacao hasta el helado de chocolate
Parte I. Eligiendo el mejor grano de cacao
comenzar
Bienvenido al laboratorio de Materia y Entorno !
Durante el cursos estudiaremos el proceso para obtener chocolate a partir de los granos del cacao. A través de tres sesiones de laboratorio virtuales aplocarás lo aprendido en clase para elegir la mejor vaina de cacao y grano de cacao, seleccionar la mejor técnica para extraer la manteca de cacao y realizar pruebas de algunas propiedades para tener la mejor calidad de chocolate.
Instrucciones
- Descarga el documento en Canvas "Laboratorio 1 Eligiendo el mejor grano de cacao" y léelo cuidadosamente.
- Naveja en el laboratorio virtual y realiza las 5 pruebas de este experimento.
- En el documento, registra tus resultados en tablas y responde las preguntas.
- Convierte el documento a PDF y entrega tu trabajo en Canvas.
Actividad Pre-laboratorio
Ve el siguiente video para conocer más acerca de la Historia del cacao.
Actividad pre-laboratorio
Ahora que has visto el video, indica si los siguientes enunciados son verdadero o falso
El cacao se usaba como un medio para intercambiar bienes y servicios.
VERDADERO
FALSO
SÍ !!
El cacao se empleaba como moneda de intercambio
siguiente
NO :( !!
Intenta de nuevo, escucha cuidadosamente la información del video
Back
Los granos de cacao se mezclaban con agua para separar las grasas naturales y crear un chocolate sólido
VERDADERO
FALSO
SÍ !!
Las grasas naturales del cacao se extraían empleando una prensa
COntinuar
NO :( !!
El agua no se empleaba para extraer las grasas naturales del cacao
BACK
Parte I Eligiendo el mejor grano de cacao
En este laboratorio analizarás muestras de vainas de cacao, granos de cacao fermentado y manteca de cacao de diferentes productores para determinar cuál es la mejor opción
Prueba 1. Largo de la vaina de cacao
- Mide el largo de cada vaina de cacao de cada saco arrastrando y colocando la vaina al lado de la regla.
- En el documento Word, registra cada valor en la Tabla 1 y responde las preguntas.
Productor 1
Productor 2
Productor 3
Productor 4
Nota: El largo de las vainas de cacao es una simulación
Prueba 2. Apariencia de la vaina del cacao
- Toma una vaina de cacao de cada vidrio de reloj y realiza una descripción de su apariencia.
- Registra los resultados en la Tabla 2 y responde las preguntas.
Productor 1
Productor 2
Productor 3
Productor 4
Nota: El largo de las vainas de cacao es una simulación
Prueba 3. Tipo de cacao
- Escanea el códico QR para conocer más acerca de las especies de cacao que se encuentran en México.
- Usa la información para identificar la especie de caco de cada productor en la Tabla 3. Toma una captura de pantalla de cada especie y pégala en la Tabla 3.
- Responde las preguntas
Productor 1
Productor 3
Productor 2
Productor 4
Nota: El largo de las vainas de cacao es una simulación
Prueba 4. Propiedades de los granos de cacao fermentados
- Toma un grano de caco fermentado de cada una de las cestas y arrástralo cerca de la regla y de la paleta de colores para medir su largo e identificar su color.
- Registra tus resultados en la Tabla 4 y responde las preguntas.
Productor 2
Productor 1
Productor 4
Productor 3
Prueba 5. Análisis de la manteca de caco (Productor 1)
Cada muestra de aceite de cacao se coloca dentro de un equipo especializado que permite analizar algunas propuedades moleculares relacionadas con la temperatura. 1. Toma un trozo de manteca de caco con la espátula y colócala dentro del vaso de precipitados. 2. Una vez que la manteca de cacao se corta en pequeñas piezas, se pone una de ellas dentro de un tubo de ensayo. 3. Coloca el tubo de ensayo en el equipo para empezar el análisis (observarás que aparece una gráfica).
Productor 1
Prueba 5. Análisis de la manteca de caco (Productor 2)
Cada muestra de aceite de cacao se coloca dentro de un equipo especializado que permite analizar algunas propuedades moleculares relacionadas con la temperatura. 1. Toma un trozo de manteca de caco con la espátula y colócala dentro del vaso de precipitados. 2. Una vez que la manteca de cacao se corta en pequeñas piezas, se pone una de ellas dentro de un tubo de ensayo. 3. Coloca el tubo de ensayo en el equipo para empezar el análisis (observarás que aparece una gráfica).
Productor 2
Prueba 5. Análisis de la manteca de caco (Productor 3)
Cada muestra de aceite de cacao se coloca dentro de un equipo especializado que permite analizar algunas propuedades moleculares relacionadas con la temperatura. 1. Toma un trozo de manteca de caco con la espátula y colócala dentro del vaso de precipitados. 2. Una vez que la manteca de cacao se corta en pequeñas piezas, se pone una de ellas dentro de un tubo de ensayo. 3. Coloca el tubo de ensayo en el equipo para empezar el análisis (observarás que aparece una gráfica).
Productor 3
Prueba 5. Análisis de la manteca de caco (Productor 4)
Cada muestra de aceite de cacao se coloca dentro de un equipo especializado que permite analizar algunas propuedades moleculares relacionadas con la temperatura. 1. Toma un trozo de manteca de caco con la espátula y colócala dentro del vaso de precipitados. 2. Una vez que la manteca de cacao se corta en pequeñas piezas, se pone una de ellas dentro de un tubo de ensayo. 3. Coloca el tubo de ensayo en el equipo para empezar el análisis (observarás que aparece una gráfica).
Productor 4
DIAGRAMA DEL PROCESO DE ACEPTACIÓN/RECHAZO
COLOR GRANO FERMETADO: Oscuro
TAMAÑO VAINA: Más de 8 cm
Rechazado
NO
NO
Aceptado
Aceptado
SI
SI
LARGO GRANO FERMENTADO: 2-3 cm
RANGO DE SOLIDIFICACIÓN: Debajo 35 °C
SI
SI
Aceptado
Aceptado
Rechazado
NO
NO
Rechazado
Rechazado
¡FELICIDADES!Terminaste el primer laboratorio virtual
NO OLVIDES COMPLETAR EL DOCUMENTO Y ENTREGAR TU TRABAJO EN CANVAS