Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mestizaje durante la colonia
makaraos
Created on August 22, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Surgimiento de una sociedad mestiza durante la Colonia
Historia y Geografía
5to Básico
Ruta de Aprendizaje:
Desafío
Presentación del contenido
Activar conocimientos
Objetivo
Recordemos: Rol de la Ia iglesia católica durante el período colonial.
Objetivo:
Reconocer que durante el período colonial se conformó una sociedad mestiza con rasgos comunes en toda América que se proyecta hasta el presente.
¿Cómo estaba organizada la sociedad colonial?
La América Colonial se convirtió en una sociedad estamental, es decir que había grupo sociales con diferentes jerarquías.
Español
Criollo
Indígena
Esclavo
Azteca
Maya
Inca
El orígen de cada persona determinaba como uno era visto por los demás y los derechos que tenia.
Español
Criollo
Indígena
Esclavos
Los Españoles y los Criollos
Los pertenecientes a este grupo eran los únicos que podían acceder a cargos políticos, es decir eran los que tomaban las decisiones y establecían las normas. Tambien, eran los que poseían las riquezas.
Sector dominante
Blancos
Este grupo estaba formado por los españoles nacidos en España, también conocidos como peninsulares, y los descendientes de españoles nacidos en América, a quién se les llamaba Criollos.
Los Españoles y los Criollos
Entonces, ¿en qué se diferenciaban los españoles y criollos?
Manejaban el comercio y la minería. Con el tiempo comenzaron a acumular tierras, lo que les permitio desarrollar la agricultura y la ganadería.
Aunque los criollos pertenecían a este grupo privilegiado no podían ocupar los cargos políticos más importantes lo que generaba una tensión entre ambos grupos.
Los Indígenas
Los Indígenas estaban por debajo de los españoles desde un punto de vista legal en la escala social. Sin embargo existia una división entre los indígenas de los sectores dirigentes como los caciques y los curacas y el resto del pueblo. La mayor parte de la población Indígena estaba sometida a distintas formas de explotación laboral, fueron utilizados como sirvientes, mineros y agricultores.
Los Esclavos
Los Europeos estaban en la búsqueda de mano de obra que pudiera trabajar en las plantaciones y la minerìa , ya que luego de su llegada al continente americano la población de indígenas había disminuido drásticamente, es así que comenzaron a comprar esclavos en África y llevarlos para América. La mayoría de los esclavos era llevado al Caribe y Brasil donde había grandes plantaciones de caña de azúcar y cacao en las que los hacian trabajar. El esclavo era considerado propiedad del amo, quién podia hacer con él lo que quisiera ya que no tenian derechos.
Mestizaje
Con estos grupos; los blancos, indígenas y africanos comenzaron a entre cruzarse y surgieron otros nuevos.
Los nacidos de la mezcla entre estos grupos recibian distintos nombres:
Mestizaje
A una persona nacida del mestizaje entre:
A una persona nacida del mestizaje entre:
A una persona nacida del mestizaje entre:
Mestizaje
Como los españoles y criollos eran considerados la clase dominante, quienes tenian más ascendentes blancos en sus familias tenían una mayor posibilidad de acceder a una mejor posición social. Por el contrario quienes no tenian esos orígenes sufrian desventajas y eran tratados con inferioridad.
Desafío:
¿Qué aprendimos hoy?
Con estos grupos; los blancos, indígenas y africanos comenzaron a entre cruzarse y surgieron otros nuevos.
Actividad Grupal: Guía Interactiva.