Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Resumen del basquet guatemalteco

jacknicolecastro

Created on August 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Basquetbol guatemalteco

Rápidamente el baloncesto se extendió por el resto del mundo, primero por Europa y luego en Asia. Posteriormente, el resto de América fue conociendo las técnicas del deporte y practicándolo. En Guatemala fue introducido alrededor de la década de 1910 por jóvenes que viajaban al extranjero y que en su regreso esparcieron la práctica. Se considera que la cancha del Club Los Arcos fue la primera instalación de baloncesto en Guatemala. Esto se debe a que se cree que un grupo de militares extranjeros comenzaron a jugar el deporte en el antiguo Club de Entrenamiento para Militares, donde actualmente funciona el Club Los Arcos, propiedad de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El primer juego oficial de baloncesto en Guatemala se celebró en dichas instalaciones el 16 de agosto de 1922. Principalmente, los intercambios culturales fueron fundamentales para dar inicio a la historia del baloncesto en la región, propagándose con rapidez. En 1950 Guatemala fue la sede para celebrar los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe. Este gimnasio es considerado el lugar de mayor renombre en el país para la práctica de baloncesto desde entonces.

Basquetbol guatemaltecofemenino

El país está dividido territorialmente en 22 departamentos y para la FNBG es fundamental que el baloncesto se descentralice de la capital y recorra a cada uno de ellos. La formación de los atletas es uno de los pilares fundamentales para la Federación, desde el 2017 se trabaja en el desarrollo de los niños y niñas a través de la Liga Nacional de categorías formativas, que se juega en el formato de visita recíproca en todo el país, y que es la principal competencia que foguea a los atletas y brinda jugadores a las selecciones nacionales menores de Guatemala, como el caso de las selecciones U14, que afrontarán un nuevo torneo continental.CIUDAD DE GUATEMALA (Guatemala) - La Selección Nacional Sub-16 de Guatemala ganó la edición 2019 del Campeonato COCABA Femenino de la categoría, que disputó en su ciudad, y así logró la clasificación al Centrobasket Sub-17 2019, para continuar la línea de trabajo que vienen realizando las selecciones del país, al finalizar el campeonato regional primero e invicto 4-0. El deseo de volver a lograr estar en un podio, es para Guatemala, uno de los desafíos en el transcurso de la mitad de este año. La Selección fue liderada por Natalie Larrañaga, quien logró ser la máxima anotadora y la máxima asistente en el pasado COCABA U17. Además, las dos jugadoras han jugado en el equipo absoluto precisamente en Puerto Rico en un Centrobasket y en Colombia en los pasados juegos Centroamericanos y del Caribe.