Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FRONTERA DE ASIA Y EUROPA

By Maryam

Created on August 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Cuál es la frontera entre Europa y Asia?

Maryam Sanchez Torres Decimo

ASIA

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra. Con cerca de 45 millones de km², supone el 8,7% del total de la superficie terrestre y el 30% de las tierras emergidas​ y, con alrededor de 4600 millones de habitantes, el 60 % de la población mundial

EUROPA

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

El trazado de la verdadera frontera Europa-Asia es una de las cuestiones más polémicas de la geografía. Etnógrafos de Ekaterimburgo han llevado a cabo una investigación utilizando sistemas de navegación modernos, y han demarcado con precisión la frontera entre Europa y Asia, que difiere de la oficial. Proponen una franja en vez de una línea fina.

EKATERIMBURGO

Ekaterimburgo es la cuarta ciudad de Rusia según el número de los habitantes, la capital de Ural. Está situada en el centro del Continente Euroasiático, en la frontera de Europa y Asia, a más de 1 600 km al este de Moscú.

Unos investigadores rusos han precisado el tramo más polémico de la frontera entre Europa y Asia: el que se sitúa en la latitud de Ekaterimburgo (a 1.600km de Moscú), en las inmediaciones de las ciudades de Ekaterimburgo, Revdá y Pervouralsk.

Ekaterimburgo es el lugar perfecto para las personas que lleven una vida activa. El Club de Yates municipal ofrece los paseos en yates y lanchas, organiza las regatas de vela. Quienes sean aficionados a los deportes de riesgo, disfrutarán de los vuelos en parapente, saltos con paracaídas. En la ciudad están abiertos varios aeroclubs.

En Ekaterimburgo viven los representantes de varias confesiones. En la ciudad hay catedrales e iglesias ortodoxas, dos mezquitas, sinagoga, otras obras y centros religiosos.

En los diversos sitios de Ekaterimburgo se organizan decenas de las actividades culturales. Así en el Centro Juvenil Cultural “Ural” tienen lugar los conciertos de jazz y rock, espectáculos, concursos, festivales, presentaciones, ferias de libros y recitación. Tienen abiertas sus puertas los clubs de discusión cuyos participantes comentan el arte y cultura modernos. Los visitantes del Barrio - Jardín Literario pueden sumergirse en el ambiente de una ciudad rusa de los principios del siglo XIX en cuyo territorio se encuentran la ferrería, cuadra, remesa, teatro y varios museos, incluido el de libros y títeres. Cada verano las calles de Ekaterimburgo se transforman en los objetos vistosos del arte callejero: en la ciudad se celebra el festival “Stenograffia” dónde participan cientos de pintores de Rusia y de otros países del mundo

Hoy en día las guías de viaje promocionan Ekaterimburgo como una ciudad que se sitúa en la encrucijada entre dos continentes, una síntesis de las dos culturas. Uno de los principales lugares de interés de Ekaterimburgo es una estela que simboliza la frontera entre Europa y Asia. Se instaló en el kilómetro 17 de la carretera de Novomoskovsk, en un parque forestal. Muchos turistas consideran que ese es el punto justo en el que pueden pasar de Europa a Asia dando un solo paso. En la base del obelisco hay colocadas unas piedras desde el punto más extremo de Europa, el Cabo da Roca (en Portugal), al punto más extremo de Asia, el Cabo Dezhniov (en la parte ártica de Siberia).

Pero los etnógrafos aseguran que la verdadera frontera no pasa por este lugar y que su demarcación actual es arbitraria. “Solo en la cresta de los Urales es posible poner una pierna en cada continente. El kilómetro 17, donde está la estela, es en efecto una línea divisoria de aguas, pero no entre los ríos Chusovaya e Iset, sino entre dos afluentes del Iset que forman parte de Asia. La línea de la verdadera frontera es bastante más complicada. Transcurre formando sinuosidades a lo largo de la orilla derecha del río Chusovaya, y pasa a unos 10 metros más hacia occidente”, dice Guennadi Pórozov.

URALES

Son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica. Las características del paisaje son semejantes a ambos lados de sus vertientes.

La frontera oficial Europa-Asia se ha ido desplazando en el transcurso de toda la historia de la humanidad. Desde la antigüedad los investigadores la han dibujado de una forma prácticamente aleatoria: bien por el río Don, bien en Siberia, bien en Extremo Oriente. Ni siquiera hoy en día los geógrafos definen el trazado exacto de forma unánime. Se considera que la frontera Europa-Asia transcurre principalmente por Rusia. Tiene una longitud de 5.524km, de los cuales cerca de 2.000 se sitúan en la cresta de los Urales. Las ciudades clave por las que pasa son Oremburgo, Orsk, Magnitogorsk, Zlatoúst y Estambul, en Turquía. También discurre cerca de las ciudades de Pervouralsk, Ekaterimburgo, Revdá y Degtiarsk, entre otras. Desde el siglo XVI las montañas de los Urales se han considerado la frontera entre los dos continentes. En 1846, en la montaña Beriózovaya, se erigió el primer monumento de la zona, en honor a la visita que hizo a la frontera el heredero al trono ruso, el futuro emperador Alejandro II. Unos científicos alemanes, el famoso geógrafo Humboldt y el mineralogista Gustav Rose, determinaron que la frontera natural se encuentra en este punto de paso de la falda occidental de los Urales a la oriental. Muchos indígenas no dan especial importancia a las polémicas entorno a la frontera Europa-Asia porque consideran que la tierra que recorre la cresta de los Urales siempre ha sido tradicionalmente rusa, y que la civilización de los Urales también es originariamente rusa, y no “una síntesis” de las culturas europea y asiática. Desde este punto de vista, la división del territorio en europeo y asiático, a su modo de ver, es irrelevante.

Thanks!