Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

IMPORTANCIA DEL ENFERMERO EN NUTRICIÓN

Michelle Ramirez

Created on August 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Enfermería en nutrición y su importancia

Conocimientos del personal enfermero sobre nutrición clínica

Evaluación y soporte nutricional por vía enteral

Sistema hospitalario de Educación continuada en alimentación y Nutrición.

Papel como educadora y formadora asistencial en AP y ambito hospitalario

Objetivos de las intervenciones enfermeras

Cuidados enfermeros en nutrición

Niveles para difundir avances en ciencias de la nutrición

Rol de enfermería en el monitoreo de la NE

El estudiante de enfermería necesita

Monitoreo que garantice:

  1. correcta administración
  2. adecuacion entre lo que se indica y lo que se recibe
  3. prevencion de complicaciones
  4. salida accidental del acceso enteral
  5. posicion del paciente en el momento de la NE

conocer qué es el apoyo metabólico nutricional

Asistir

Superior

De formación

Generales

Intermedio

Elemental

Informar

Adquirir conocimientos y destrezas en el cuidado del paciente

  1. Proporcionar conocimientos
  2. Enseñar a resolver
  3. Aportar a equipos pluri-profesionales
  4. Adaptar materias a estructura PAE

Conseguir edo. nutricional correcto

Actores activos en lineas identificadas de asistencia, investigación y desarrollo, con una trayectoria documentada

Actores hospitalarios con conocimiento y habilidades en alimentación y nutricion

Actores hospitalarios sin conocimiento previo

Formar

Educar

Enseñar al paciente y familiares las normas de autocuidado

Asesorar

Adiestrar

El deficiente conocimiento sobre la valoración nutricional y el poco dominio es factor causal de la desnutrición hospitalaria

BIBLIOGRAFIA

  • Ilari, S., & Salas, M. A. (2009, junio). EVALUACIÓN NUTRICIONNAL Y SOPORTE NUTRICIONAL POR VIA ENTERAL: NIVEL DE CONOCIMIENTOS DE ENFERMEROS DE UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA ADULTOS DE LOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Enfermería Global, 16.
  • Torres Aured, M. (2008). La enfermera de nutrición como educadora y formadora asistencial en atención primaria y en el ámbito asistencial en atención primaria y en el ámbito hospitalario: teoría y práctica. nutrición clínica y Dietética Hospitalaria.
  • ESTADO DEL CONOCIMIENTO DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA SOBRE TEMAS DE NUTRICIÓN CLÍNICA. (2013, enero). Revista Cubana de Alimentación y Nutrición, 23(1).
  • Santana Porbén, S., & Barreto Penié, J. (2009, 6 febrero). Sistema de Educación Continuada en Nutrición Clínica, Nutrición Artificialy Apoyo Nutricional; su lugar dentro de un Programa de Intervención Alimentaria, Nutricional y Metabólica. Nutrición Hospitalaria.