Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El atomo

MARIA ECHEVERRI

Created on August 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

THE ATOM

#1

#2

#3

La partícula más pequeña que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas, la palabra átomo que significa indivisible, los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas. El núcleo atómico tiene una carga positóva en la que se concentra casi toda su masa, mientras que alrededor del núcleo atómico hay un cierto número de electrones, cargas negativas.

#4

#8

#6

#5

#7

DALTON

1) La materia está constituida en su totalidad a partir de átomos, unidades de materia indivisible que no se pueden ni generar ni destruir.

2) Los compuestos se forman gracias a la combinación de los átomos de dos o más elementos diferentes.

3) Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí.

4) Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto.

1803

DEMÓCRITOLEUCIPO

Esta teoria consistia en que la materia se podía dividir indeterminadamente en partículas cada vez más pequeñas hasta obtener unas diminutas e indivisibles, a las que Demócrito llamó átomos, las cuales constituyen a la materia.

400 a.C.

J.J. THOMSON

De este experimento dedujo que el átomo debía ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones

EXPERIMENTO

Thomson con tubos de rayos catódicos mostraron que todos los átomos contienen pequeñas partículas subatómicas negativamente cargadas llamadas electrones.

1892

RUTHERFORD

1) Los electrones le dan cargas pasivas al núcleo orbital alrededor de este

DESCUBRIMIENTO

Su experimento consistía en colocar de pie una lámina de oro "pan de oro" rodeado por una lámina de sulfato de zing y proyectarle partículas alfa lo que comprobó.

1911

BOHR

1) Dice que en el núcleo se concentra la mayoría de la masa 2) Los electrones pueden expulsar y recibir energía

DESCUBRIMIENTO

El descubrió los espectáculos de luz en los átomos que ocurre cuando la luz se descompone por atravesar átomos en específico y también descubrió que cada elemento tiene un espectro atómico diferente

1913

SOMMERFELD

Sommerfeld solo perfeccionó el modelo atómico de Bohr intentando paliar los dos principales defectos de este. Para eso introdujo dos modificaciones básicas: órbitas casi elípticas para los electrones y velocidades relativistas. En el modelo de Bohr los electrones solo giraban en órbitas circulares.

1916

HEISENBERG

1) Los electrones tienen órbitas indefinidas2) Dice que en el centro del átomo hay neutrones y protones 3) No hay orbitas con más de 2 electrones

Experimento

Su experimento consistía en colocar un fotón sobre el electrón y verlo con un microscopio para esto se requiere de más energía, de donde está el electrón pero no su velocidad.

1925

SCHRODIGER

1) Dice que los electrones se mueven como ondas

2) Dice que los electrones tienes órbitas imperfectas y mucho menos precisas que otros modelos atómicos

Experimento

Demostró con un experimento que se basaba en que la luz de una vela pasaba por una apertura de 0,2 milímetros por la que dirigía con un espejo aunque se comportaba como partícula luego como nada

1927