Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ETNIA LADINA
LISETH ANALÍ RAMÍREZ VÁSQUEZ
Created on August 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ETNIA LADINA
Los ladinos suelen ser personas alegres, vivarachas y bulliciosas. Son mestizos, consecuentes a la unión entre españoles, aborígenes y africanos Los ladinos no pertenecían a la clase social peninsular, ni criollos, ni aborígenes. Aproximadamente, el 60% de la población ladina es católica. Una gran cantidad de productos consumidos por los ladinos son de origen extranjero.
La mayor parte de los ladinos habitan en ciudades de Guatemala; una pequeña parte de la población vive en zonas rurales, junto a los aborígenes.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La gastronimía ladina recopila todos los elementos de las principales culturas que han influenciado a Guatemala: la aborigen, la española y la africana. Ingredientes principales de la gastronimía ladina son: el maiz y los frijoles. platos tipicos: tamales de elote, frijol y carne, chiles rellenos, rellenos de platanos, pepián y el arroz con pollo. bebidas: agua de horchata y cocteles a base de ron y lomón. Postres. pompa (dulce de papaya o lechosa) y el flan.
GASTRONOMÍA
Indumentaria. Para Chajón el traje de mengala identificaba a los ladinos o mestizos, así como los regionales lo hacen con las comunidades indígenas está influenciada por las culturas extranjeras sobre todo de las occidentales, usan prendas comunes, las mismas que utilizan las sociedades occidentales de Europa y Estados Unidos
VESTUARIO
Fiestas patronales.Ferias patronales. Danzas antiguas como la de los moros y cristianos. Bailes sociales y fiestas. Semana Santa. Las posadas Navidad. Festival de Santiago de barriletes gigantes.
El lenguaje oficial de Guatemala es el español. Este es un rasgo característico de todos los ladinos. Algunos ladinos, que nacierón o vivierón en zonas ceracas a las comunidades indígenas, saben hablar algún dialecto aborigen; sin embargo, serbilingue no es una característica entre los miembros de una cultura.
TRADICIONES Y COSTUMBRES
IDIOMA