Full screen

Share

Show pages

Hecho Por Yeshua Ulloa Peña - Cesar Rodriguez Lopez - Dallana Taboada Rosales - Miguel Gutierrez Chavez - Angel Condori Mora - Rosaly Garcia Saveedra
El sello libertador de Simon Bolivar
TIEMPOS DE INESTABILIDAD POLÍTICA
Con José de la Riva Agüero en el poder, los militares se hicieron con el control del gobierno
peruano. De esta manera llevaron a cabo diferentes acciones para frenar el poder de los
realistas y organizaron una segunda etapa de Expediciones a intermedios. Se dirigieron por
los puertos del sur, pero sin resultados favorables. Luego marcharon al Alto Perú y obtuvieron
una victoria parcia, pero finalmente el ejército patriota se desintegró.

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRIPTICO BOLIVAR

El Rodrilope rodriguez

Created on August 19, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hecho Por Yeshua Ulloa Peña - Cesar Rodriguez Lopez - Dallana Taboada Rosales - Miguel Gutierrez Chavez - Angel Condori Mora - Rosaly Garcia Saveedra

El sello libertador de Simon Bolivar

TIEMPOS DE INESTABILIDAD POLÍTICA

Con José de la Riva Agüero en el poder, los militares se hicieron con el control del gobierno peruano. De esta manera llevaron a cabo diferentes acciones para frenar el poder de los realistas y organizaron una segunda etapa de Expediciones a intermedios. Se dirigieron por los puertos del sur, pero sin resultados favorables. Luego marcharon al Alto Perú y obtuvieron una victoria parcia, pero finalmente el ejército patriota se desintegró.

GRACIAS

El decreto del 19 de junio de 1823 le otorgó al general venezolano. Simón Bolívar llegó a Lima, siendo recibido con una febril acogida rayando en la histeria colectiva. Los pueblos oprimidos o desunidos o cobardes o mártires siempre han esperado un Mesías que los salve. En un menor o mayor grado los limeños reunían todas esas condiciones.

Dato Historico

En medio del descontento por la llegada de Bolívar y la crisis incontrolable por la disputa del poder entre el marqués de Torre Tagle y José de la Riva Agüero, Torre Tagle promulgó el 12 de noviembre de 1823 la primera Constitución Política de la República del Perú. Poco después, Riva Agüero fue encarcelado y deportado, unificándose así el mando del país en torno a Simón Bolívar. Está vinculada con el nacimiento de la República, en 1821, luego de que José de San Martín decretara la independencia del Perú.

LA PRIMERA CONSTITUCIÓN DEL PERÚ

La Dictadura de Bolivar

Simon Bolivar fue nombrado como la "Máxima autoridad" el 2 de septiembre de 1823, por el congreso constituyente peruano, con ese título pudo ejercer el poder de manera individualista y sin rendir cuentas de sus actos. El marzo de 1824, Bolívar se dedicó a la formación del ejército patriota junto con Antonio José de Sucre, José María Córdoba y Jacinto Lara, con José de La Mar al mando de las tropas peruanas. En ese lapso, logró conseguir alrededor de 10 mil soldados mediante reclutamientos forzosos, decretó altos impuestos a la población, confiscó todo tipo de bienes de valor y que pudiera financiar al Gobierno (ganado, cosechas y adornos de las iglesias y conventos).

La crisis y el desorden desatados por los nuevos enfrentamientos con los realistas dejó el camino allanado para la llegada del militar y política venezolano Simón Bolívar (1783 – 1830). El presidente en funciones, José de la Riva Agüero, no aceptó esta presencia y decidió constituir un gobierno paralelo.

Bolivar llega al Perú

En junio de 1823 el ejército del virrey La Serna encontró la oportunidad retornar a Lima. Así el general José de Canterac entró a la capital el 17 de junio y esto dividió más al país, pues muchos políticos y miembros del Congreso, decidieron pasarse al lado realista. La crisis que provocó este hecho llevó a muchos limeños a abandonar la ciudad, que poco a poco se fue despoblando. Canterac decidió abandonar Lima a las pocas semanas.

LA OCUPACIÓN REALISTA DE LIMA

Nam egestas arcu diam facilisi libero magna dapibus, ultrices habitant erat natoque tortor enimitor velit.

Next page

genially options