Full screen

Share

 cómo navegar por un laberinto de ideas
Escritura creativa
Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación Virtual

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Escritura creativa

Univ Antioquia

Created on August 19, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

cómo navegar por un laberinto de ideas

Escritura creativa

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación Virtual

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación Virtual

Símbolos universales

Metáforas

Palabras relacionadas

¿Cómo lo diría mi referente?

Comprensible

Historias

Escritura creativa

Imágenes

Inspiración

Imágenes mentales

¿Cómo se vería?

Enlaza ideas

Pon en el centro del papel la idea principal y empieza a ubicar a su alrededor palabras o ideas cortas vinculadas con el tema, después une esos conceptos con ideas que puedan relacionarse. Por ejemplo, si el tema central es la escritura creativa:

Paso 1

Paso 2

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación Virtual

Pesca relaciones

De las palabras que ya tienes, selecciona las que te llamen más la atención y consideres que pueden darte más información. Haz un búsqueda en Google de esas palabras o conceptos y navega entre las imágenes, las noticias y las descripciones. Realiza una lectura rápida, esto te ayudará a adquirir más información que luego puedes agregar al mapa de palabras. Este es el momento de incluir las citas y fuentes que vas a usar, si es que tu texto requiere de ellas.

Paso 3

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación Virtual

La escritura ¿inspiración o proceso?

Construcción conjunta del texto

Actividad

Una habilidad que se entrena

Un don

¿Qué es?

Escritura creativa

7 pasos para escribir un texto

Paso a paso

Riega tu árbol de ideas

Con la información que ya tienes, construye una estructura; algo así como un esqueleto de lo que quieres escribir. Aquí puedes pensar: ¿cuáles son los pilares fundamentales del texto que voy a escribir? Este artículo en nuestro blog te puede ayudar a estructurar mejor el texto:

Paso 4

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación Virtual

Muchas páginas después…

Deja que lluevan tus palabras

Ya con la estructura pensada y teniendo muy presentes las palabras que usaste para relacionar, deja salir de ti todas las ideas que se te vengan a la cabeza. No te preocupes por la puntuación o si la idea que estás escribiendo no tiene aún mucha conexión. Lo importante es que dejes salir de ti toda la información disponible.

Paso 5

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación Virtual

Reposa tus ideas

El tiempo es el mejor amigo para tomar distancia de nuestra creación y verla con más objetividad. Si puedes, deja unos días entre la escritura de este texto; si no, puedes parar unas horas mientras realizas otra actividad.

Paso 6

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación Virtual

Revisa tu texto con ojo crítico

Antes que nada, mira el mapa inicial con las palabras que enlazaste, estas seguramente serán las más fuertes de tu texto y, por tanto, las que mejor conoces. Tenlas muy presentes mientras revisas, fíjate en la ortografía, la gramática y el sentido de las oraciones. Intenta imaginar las palabras como imágenes o situaciones y encuentra metáforas que hagan más comprensible la idea. Vuelve a leer el párrafo completo y evalúa si la metáfora tiene lugar en esa oración, si no es así, déjala pasar. Pero si le encuentras sentido, procura dejarla tan bien plasmada que no haya lugar a malinterpretaciones.

Paso 7

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación Virtual

Revisa tu texto con ojo crítico OJOS CRÍTICOS

Con toda seguridad, tus ojos ya hicieron una revisión minuciosa del texto, tanto que te enamoraste de él. Y como sucede tantas veces con el enamoramiento, dejamos de ver cosas importantes. Entonces encuentra una o varias personas de confianza que quieran leer y validar tu texto. Puedes preguntarles por tus metáforas, por la creatividad y la coherencia del texto. Tras recibir las apreciaciones, haz una última edición de tu texto y ¡voilá!

Guionización Laura Cristina García Guzmán Corrección de estilo Andrés Felipe Rudiño Ortega Diseño gráfico Kevin Henao Botero Ilustración Kevin Henao Botero Universidad de Antioquia Vicerrectoría de Docencia Ude@ Educación Virtual 2021

Show interactive elements