Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea de tiempo derecho laboral
DAYANA MICHEL BOCANEGRA LOBATO
Created on August 19, 2021
Nomina y prestaciones
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DERECHO LABORAL EN COLOMBIA
1917
1905
1900
1928
1890
1852
1 de Enero
9 de Agosto
1 de enero
28 de noviembre
26 de junio
23 de junio
Es abolida oficialmente la esclavitud en Colombiaes abolida oficialmente la esclavitud en Colombia
fueron emitidas las leyes de la policía alusivas al trabajo. buscaba introducir algunos conceptos relacionados con las prestaciones laborales para el personal de servicio.
Entra en vigencia oficialmente la legislación laboral moderna colombiana
Pensión vitalicia para aquellos que se jubilaran de sus labores en la Corte Suprema de Justicia. Por otro lado, se establece que la jubilación tendría lugar al alcanzar los 60 años de edad
Se crea la “Ley de talleres y establecimientos públicos”
Se establece la Ley del trabajo de 1928. Ésta establece una jornada laboral de 9 horas, y señala ciertos principios fundamentales de seguridad industrial.
COLOMBIA..
1965
1965
1965
1967
1938
1950
1946
1936
1967
“Decreto reglamentario 2076 de 1967”, por medio del cual se regula el auxilio de cesantías que los empleadores deben pagar a sus trabajadores.
6 de noviembre
6 de agosto
26 de diciembre
5 de marzo
4 de septiembre
10 de noviembre
Promulgación del “Acto legislativo No. 1. Inciso 2 del artículo 20”.
Establecimiento de la “Ley 96 de 1938”, por medio de la cual se constituye un Ministerio del trabajo en Colombia.
Creación de la “ley 90 de 1946”, a través de la cual se crea el Seguro Social Obligatorio en Colombia y la Institución de Seguros Sociales (ISS).
nace oficialmente el Código sustantivo del trabajo en Colombia
Establecimiento del “Decreto legislativo 2351 de 1965”, por medio del cual se reforma el Código sustantivo del trabajo.
“Decreto reglamentario 2076 de 1967”, por medio del cual se regula el auxilio de cesantías que los empleadores deben pagar a sus trabajadores.
derEcho laboral
1983
1988
1976
1994
1990
1975
15 de octubre
15 de septiembre
6 de diciembre
19 de enero
9 de julio
19 de enero
Creación de la “Ley 52 de 1975”, a través de la cual se reconoce el pago de los intereses anuales sobre las cesantías de los trabajadores particulares.
“Ley 26 de 1976” por medio de la cual se permite y regula el derecho de las asociaciones sindicales.
“Ley 51 de 1983” por medio del cual se puede trasladar el descanso remunerado de ciertos días feriados.
“Ley 11 de 988” sobre los derechos de los trabajadores de servicio doméstico.
“Ley 50 de 1990”, por medio de la cual se reforma el Código sustantivo del trabajo y se señalan algunas nuevas disposiciones.
decreto extraordinario por el cual se regular la manera como se deben organizar y administrar el sistema general de riesgos laborales.
COLOMBIA
2003
2021
2003
2002
2020
2010
17 de mayo
29 de julio
22 de octubre
29 de diciembre
27 DE JULIO
29 DE JULIO
“Ley 789 de 2002” para apoyar el empleo y extender la protección del seguro social.
Se reglamenta el contrato de aprendizaje y se dictan nuevas disposiciones del Código sustantivo del trabajo
Se determinan las condiciones y la cuota monetaria que deben ser dadas a los empleados por concepto de compensación familiar.
El número de horas máximas que deben ser trabajadas diariamente es reducido a 8 horas.
SE RECONOCEN LAS PRÁCTICAS LABORALES COMO EXPERIENCIA PROFESIONAL YIO RELACIONADA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
SE AMPLÍA LA LICENCIA DE PATERNIDAD, SE CREA LA LICENCIA PARENTAL COMPARTIDA
dErecho laboral
2021
2021
2021
2021
15 de julio
29 de julio
4 DE AGOSTO
10 DE AGOSTO
INCENTIVOS PARA LA CREACIÓN, FORMALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEPYMES Y EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 239 Y 240 DEL CST, CON EL FIN DE ESTABLECER EL FUERO DE PATERNIDAD
Reducir la jornada laboral semanal
FORTALECER Y PROMOVER LA IGUALDAD DE LA MUJER EN EL ACCESO LABORAL