Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LINEA DEL TIEMPO UNIVERSAL Y MEXICANA
aisling.rodrigz
Created on August 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LINEA DEL TIEMPO
UNIVERSAL Y MEXICANA
Epoca prehispánica200 - 1521 d.C
Época colonial1521 - 1821
Guerra de independencia de E.UEntre 1775 y 1840
Primeras civilizaciones de México
1325 - 1519
- 1528. Carlos V estableció en la Nueva España la primera audiencia que asumió los poderes judiciales y gubernativos.
- 1539. Fue introducida la primera imprenta.
- 1551. Apertura de la Real y Pontificia Universidad de México, que tuvo los mismos privilegios de la Universidad de Salamanca, contaba con cinco facultades.
Fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
Preclásica: 200a.C. - 900 d.C. / *el culto a la fertilidad y desarrollo de la cultura olmeca
- 200 – 500 - Florecimiento de Monte Alban (capital de la cultura Zapoteca)
- 250 – 650 - Apogeo de la cultura Teotihuacana
- 300 – 900 - Florece la cultura Maya en el Sureste
- 1325 :Fundación de México, se inició el dominio mexica dentro y fuera del territorio mesoamericano.
- Abril 1519 :Cortés funda el primer poblado español llamado la Villa Rica de la Vera Cruz, hunde las naves e inicia la exploración tierra adentro.
Sus principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
- 900 – 1200 d.C. - Cultura Tolteca
- 950 – 1465 d.C. - Apogeo cultura Mixteca
- 1200 – 1521 d.C. - Hegemonía mexica o cultura Azteca
- 1325 - 1521 d.C. - Tenochtitlan (capital del imperio azteca)
- Nov. 1519. Llegada de los españoles a Tenochtitlán, Moctezuma II los recibe pacíficamente, los aloja en el palacio de Axayácatl, Moctezuma II fue tomado prisionero.
- Mayo 1521. Los españoles iniciaron el sitio de Tenochtitlán que duró 75 días, después de haber derrotado otras fortificaciones aztecas.
- Agosto 1521. Caída de Tenochtitlán.
Fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas y tuvo su origen en Inglaterra.
Revolución FrancesaEntre 1789 y 1840
Revolución IndustrialEntre 1760 y 1840
Postclásica: Las sociedades teocráticas se militarizan
La época de los imperios
1519 - 1521
LINEA DEL TIEMPO
UNIVERSAL Y MEXICANA
1824 - 1838
1804 y 1810
1841 - 1844
1821
Independencias
Independencias
Independencias
- Independencia de Haití - 1804
- Independencia de México – 1810
- 1821. Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala
- Independencia de Guatemala
- Independencia de Perú
- Sept. 1821. Se consumó la independencia con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Iturbide, en la Ciudad de México.
- Independencia de Brasil – 1824
- Independencia de Bolivia – 1825
- Independencia de Uruguay – 1830
- Independencia de Nicaragua – 1838
- Independencia de Honduras – 1838
- Independencia de Costa Rica - 1838
- Independencia del Salvador – 1841
- Independencia de la República Dominicana – 1844
Presidente el general Antonio López de Santa Anna / guerra contra los Estados Unidos que terminó con la firma del Tratado de Guadalupe, por el cual México reconoció la independencia de Texas, Nuevo México y California.
Cuando un grupo de barcos militares franceses atacaron el puerto de Veracruz y el fuerte de San Juan de Ulúa. El gobierno mexicano le declaró la guerra a Francia y colocó al general Antonio López de Santa Anna a al frente de la batalla.
- Independencia de Venezuela – 1811
- independencia de Paraguay – 1811
- Independencia de Argentina- 1816
- independencia de Chile – 1818
- independencia de Colombia – 1819
- Independencia de Ecuador
- 1822-1823. Primer imperio: Iturbide es coronado emperador con el nombre de Agustín I.
1822
Guerra de los pasteles21 - Nov - 1838
Independencias
1846 - 1851
1811 - 1819
LINEA DEL TIEMPO
UNIVERSAL Y MEXICANA
1898 - 1903
Primera Guerra Mundial28 - Julio - 1914
Independencias
1876 - 1911
1858 - 1861
Fue una confrontación bélica centrada en Europa, finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
1876. Revolución de Tuxtepec• Más de 30 años del “Porfiriato”, 1876-1911:
- Auge económico y mayor explotación de la minería y el petróleo.
- Eliminó el reparto comunal de la tierra, resultando en gran pobreza entre la gente sin tierra.
Presidente Benito Juárez, presidente / la Guerra de Reforma entre liberales y conservadores, llamada también la Guerra de Tres Años.
- Independencia de Cuba – 1898
- Independencia de Panamá - 1903
- 1910. Movimiento armado de la Revolución.
- 1911. Emiliano Zapata promulgó el Plan de Ayala donde trata el problema agrario, con su lema "Tierra y Libertad", Madero sube a la presidencia.
- 1913. Decena Trágica; son los diez días en que estuvo sitiada la Ciudad de México, Victoriano Huerta traicionó a Madero firmando el pacto de la Ciudadela ó de la Embajada.
- Guerra de los Ducados - 1864
- 1864-1867. Segundo Imperio bajo Maximiliano de Habsburgo
- Guerra Austria – Prusia - 1866
- 1867 Benito Juárez, presidente
- Guerra Franco – Prusiana – 1870-1871
En las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa .
- 1917. Se decretó la nueva Constitución y Venustiano Carranza fue elegido presidente constitucional.
- 1919. Emiliano Zapata fue asesinado.
- 1920. El congreso nombró a Adolfo de la Huerta presidente provisional de la Revolución Triunfante.
Batalla de Puebla5 - mayo - 1862
1864 - 1871
Revolución Mexicana1910 - 1920
LINEA DEL TIEMPO
UNIVERSAL Y MEXICANA
1940 - 1945
Crisis 1929Desde 1928 a 1929
- 1940-1946 Gobierno de Manuel Ávila Camacho
- La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural que se desarrolló entre los años 1945 y 1989 entre dos bloques de países liderados por los Estados Unidos de América (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
1917
Gobiernos e independencia
- Revolución Rusa. Fueron levantamientos con el objetivo para derrocar al zar Nicolás II y, posteriormente, al gobierno provisional. para derrocar al zar Nicolás II y, posteriormente, al gobierno provisional.
- Se decretó la nueva Constitución y Venustiano Carranza fue elegido presidente constitucional.
- 1946-1952 – Gobierno de Miguel Alemán Valdés
- Independencia de la India – 15 de Agosto de 1947
- 1952-1958 – Gobierno de Adolfo Ruíz Cortines
Europa y los países exportadores de materias primas de ultramar inundaron los mercados mundiales de exportaciones casi a cualquier precio.
Fue un conflicto bélico que enfrentó Vietnam del Sur, de tendencia prooccidental con Vietnam del Norte, que era comunista, entre 1955 y 1975. Esta guerra se caracterizó por contar con la participación directa de los Estados Unidos, que asistió a Vietnam del Sur con dinero, tropas y armamentos.
- 1934 – 1940 Gobierno de Lázaro Cárdenas
- Guerra Civil Española. Fue la oposición de los sectores conservadores de la sociedad a las reformas propuestas por los gobiernos de la segunda república, instaurada en 1931, luego de la abolición de la monarquía.
Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre estas dos ciudades japonesas durante la Segunda Guerra Mundial, siendo hasta el momento el único conflicto bélico en el que se han utilizado armas nucleares.
- 1920 – 1924 Gobierno de Álvaro Obregón
- 1924 – 1928 Gobierno de Plutarco Elías Calles
Gobiernos
Bombardeos en Hiroshima y Nagasaki6 - 9 de Agosto de 1945
1920 - 1928
1934 - 1936
Guerra de Vietnam1 - Nov - 1955 al 30 - Nov - 1975
LINEA DEL TIEMPO
UNIVERSAL Y MEXICANA
Muro de Berlín9 - Nov - 1989
Gobiernos
- 1958-1964 – Gobierno de Adolfo López Mateos
- 1964-1970 – Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz
- 1970-1976 – Gobierno de Luis Echeverría Álvarez
- 1976-1982 – Gobierno de José López Portillo y Pacheco
- 1982-1988 – Gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado
- 1988-1994 – Gobierno de Carlos Salinas de Gortari
Gobiernos
Gobiernos
La población alemana de manera pacífica, sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, derriba el Muro de Berlín, que dividió por casi tres décadas la capital alemana conllevando a la reunificación de Alemania y simbolizando con ello, el fin de la Guerra Fría y a la construcción de un nuevo orden mundial de consecuencias insospechadas.
- 1994-2000 – Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León
- 2000-2006 – Gobierno de Vicente Fox Quesada
- 2006-2012 - Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa
- 2012-2018 - Gobierno de Enrique Peña Nieto
Fue un conflicto bélico que enfrentó a Irak contra una coalición internacional integrada por 34 naciones y liderada por los Estados Unidos. Fue una respuesta a la invasión de Kuwait por parte del régimen iraquí, en 1990.
El atentado terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York, con casi 3.000 muertos, cambió el mundo para siempre. Un avión secuestrado por terroristas de Al Qaeda vuela para estrellarse en el World Trade Center de Nueva York.
El accidente nuclear tuvo lugar en la central nuclear Vladímir Illich Lenin, situada al norte de Ucrania. que en ese momento formaba parte de la URSS.
La guerra del golfo17 - Enero - 1991
Chernobyl26 - Abril - 1986
Torres Gemelas 11 - Sep - 2001