Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Escala de Juego de Susan Knox
JOSSELYN PAOLA ACARO ANDRADE
Created on August 17, 2021
Josselyn Paola Acaro Andrade
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Elavaluación Apredizajes en Educación Inicial
Tercer Parcial Escala de Juego de Susan Knox
Nombre:Josselyn Paola Acaro Andrade 3495
PRESENTATION
Escala de Juego de Susan Knox
"Los niños necesitan la libertad y el tiempo para jugar. Jugar no es un lujo, es una necesidad:"
definición:
La escala de juego preescolar-revisada de Susan Knox, que se centra en el desempeño y considera todos los aspectos del desarrollo y, con base en la observación, describe el comportamiento de juego típico desde el nacimiento hasta los seis años de edad
Historia
Título original: “Preschool Play Scale” (P.P.S.) traducido al español como escala de juego preescolar (EJP) Autor: Susan Knox, Terapeuta Ocupacional Registrada OTR
El Juego
- Importancia en la infancia – ocupación del niño.
- Habilidades cognitivas, motoras, participación social, imaginación, independencia, mecanismos de adaptación .
- Juego como diagnóstico
Definición: “El medio a través del cual el niño aprende sobre si mismo y sobre el mundo que le rodea. Es esa actividad espontanea con la que ensaya, experimenta y se orienta en el mundo actual” Knox 1968
Author's Name
Escala de Knox
- Desarrollada en 1968 por Susan Knox
- Revisada en 1982 por Bledsoe y Shepherd
- En 1986 Harrison y Kilhofner reunieron datos sobre población con discapacidad
- Revisada por Knox en 1997: Revised Knox Escala Preescolar Juego (RKPPS)
utilidad
- Facilita la evaluación de niños que no pueden ser valorados con otros test
- Muestra diferencias en el comportamiento del juego de diferentes poblaciones
- Evalúa situación pre y post tratamiento
- Como una guía de la naturaleza del desarrollo del juego.
- Herramienta de valoración clínica
CARACTERISTICAS
Escala observacional que da una descripción del comportamiento durante el juego
Edades de 0 a 6 años
Incrementos de edad de 6m para los primeros 3 años y en incrementos anuales para las edades de 4 a 6
2 intervalos de 30min; interior y exterior
Nos da una puntuación de la edad global de juego
CARACTERISTICAS
Nos da una puntuación de la edad global de juego
Nos da puntuaciones de cada dimensión
Información extra durante la observación
4 dimensiones :
- Utilización del espacio
- Utilización del material
- Pretensión / simbólico (imitación)
- Participación
Muestra de niños con y sin discapacidad
Utilización del Espacio
- Manera en la que el niño aprende a mover su cuerpo en el espacio que le rodea.
- Experimentación y exploración
- Actividad motora gruesa
- Intereses (Territorio, Exploración)
Utilización del Material
- Manera en la que coge los objetos y el propósito de su uso
- Manipulación
- Construcción (Intereses)
- Objetivo
- Atención
Pretensión/Simbólico
- Manera en que los niños adquieren una comprensión del mundo a través de la imitación y el desarrollo de la capacidad de entender y separar la realidad de la ficción
- Imitación (imaginación, música, libros)
- Dramatización
Partcipación
- Cuanto y de que manera interaccionan con los demás y el grado de independencia y cooperación durante el juego
- Tipo
- Cooperación
- Humor (no estaba presente)
- Lenguaje
ADMINISTRACION
- Observación de 2 periodos de 30 min
- Juego en exterior e interior
- Juego libre
- Presencia de iguales
- Entorno familiar
PUNTUACIÓN
- Se coloca una marca sobre cada ítem si éste se observó
- Se registra el factor del nivel más alto a menos que el descriptor fue insignificante (menos de 1min)
- Se señala con un asterisco cuando las conductas observadas coinciden con la edad del niño.
- Para puntuar cada dimensión se hace la media de las puntuaciones de los ítems
- Para puntuar la edad global del juego se hace la media de las puntuaciones de las dimensiones
Conclusiones
- Útil porque no necesita material concreto
- No tiene en cuenta aspectos emocionales o afectivos
- Puede ser la primera evaluación y a partir de ahí se decide que otras pueden ser necesarias
- Nunca tomarla en cuenta de manera aislada
Bibligrafía: http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v64n1/v64n1a06.pdfhttps://www.academia.edu/28584485/ESCALA_DE_JUEGO_DE_SUSAN_KNOX_REVISADA_0_a_6_MESES_6_a_12_MESES_12_a_18_MESES
ViDEO
Thanks!