Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFO COLOR PASTEL
Fuentes Rodríguez María Fernanda
Created on August 15, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Integrantes: aRIZA ARELLANO CRISTIAN, fuentes rodríguez maría fernanda,hernández fernández sofía guadalupe, montiel ramírez cecilia, padrón lópez semiramis joselyn, trejo victoria araceli, díaz munguia brenda ximena. lps 5 vespertino. uaemex
Áreas y enfoques teóricos.
Áreas de la orientación educativa.
La O.E. ayuda al facil desarrollo integral del estudiante mediante modalidades como: Orientación vocacional, escolar, profesional y ocupacional.
- Orientación Escolar:
- Orientación Psicopedagógica:
- Orientación para la salud:
- Orientación Personal:
- Orientación Vocacional:
- Orientación Profesional:
- Orientación comunitaria:
- Desarrollo humano:
Integrantes: aRIZA ARELLANO CRISTIAN, fuentes rodríguez maría fernanda,hernández fernández sofía guadalupe, montiel ramírez cecilia, padrón lópez semiramis joselyn, trejo victoria araceli, díaz munguia brenda ximena. lps 5 vespertino. uaemex
Teorías de la orientación educativa
Samuel Osipow agrupa las teorias de la O.E. en 4 conjuntos:
Teoría de los rasgos factoriales: Teoría de la sociología.
Basada en psicología evolutiva y rasgos especificos de cada individuo como resultado de la herencia y aprendizjae social.**Representantes: Parsons, Münsterberg, Taylor y Super.
Los individuos deben de elegir sus actividades y ocupaciones en donde vean reflejada parte de su personalidad, asi mismo el contexto tiene imortancia en la toma de desiciones.
Teoría sobre concepto de sí mismo Teoría de la eleccion vocacional y de personalidad.
Se analizan los tipos de personalidad de acuerdo con cada carrera profesional durante el proceso de elección vocacional. Al igual se realizan estudios empiricos
El sujeto relaciona la imagen/percepción que posee del mundo laboral con la de él mismo
Crites explicó como las personas eligen su ocupación desde las teorias psicológicas y no psicológicas.
PSICODINÁMICA (evolutiva y del concepto de sí mismo)
PSICODINÁMICA
PSICODINÁMICA
PSICODINÁMICA PSICOANALISTA
EVOLUTIVA (del desarrollo)
PSICODINÁMICA PSICOANALISTA
PSICODINÁMICA PSICOANALISTA
EVOLUTIVA (concepto de sí mismo)
PSICODINAMICA POSCOANALITICA
Integrantes: aRIZA ARELLANO CRISTIAN, fuentes rodríguez maría fernanda,hernández fernández sofía guadalupe, montiel ramírez cecilia, padrón lópez semiramis joselyn, trejo victoria araceli, díaz munguia brenda ximena. lps 5 vespertino. uaemex
Teorías de la orientación educativa
2. Teorías psicológicas.
PSICODINÁMICA (evolutiva y del concepto de sí mismo)
PSICODINÁMICA
La elección vocacional es un proceso evolútivo, amplio, irreversible y prolongado. Deben considerarse 4 variables : 1.Realidad y presiones del ambiente. /2. Ifluencia del proceso educativo. /3 Factores emocionales. /4. Valores del sujeto Representantes: Eli Gizenberg, O´Hara, Tiedeman y Cross
El desarrollo vocacional está incluido en el personal. La elección tomada por el individuo debe concordar con sus valores. Representantes: Rogers
La elección vocacional constituye un dominio con la conducta del placer y de la realidad. Hay motivos inconscientes que determinan la elección de profesión Representantes: Brill
El desarrollo temprano del proc, de imitación, está relacionado con el desarrollo de conductas más complejas. Los primeros 6 años son desicivos en la formación de la personalidad y está tendrá repercusión en la conducta vocacional Representantes: Bordin, Nachmann y Segal.
PSICODINÁMICA
PSICODINÁMICA PSICOANALISTA
PSICODINÁMICA PSICOANALISTA
El placer laboral se toma como una gratificación en función del ego ya que, no constituye un placer sublimado. Representantes: Hendrix
EVOLUTIVA (del desarrollo)
Las decisiones implicadas para la elección de carrera u ocupación son un proceso continuo. Comienza en la infancia y termian en los primeros años de adultez. Representantes: Eli Gizenberg, O´Hara, Tiedeman y Cross
EVOLUTIVA (concepto de sí mismo)
Los individuos actúan sobre sus deseos o impulsos. El libido debe de ser expresada de una manera socialmente aceptable Representantes: Meadow
PSICODINÁMICA PSICOANALISTA
El individuo cuando elige una profesión lo hace para apartir del concepto de sí mismo el cual cambia el tiempo y se consolida cuando la persona ha madurado. Representantes: Donald Super, Jordan, Combo, Norell
PSICODINAMICA POSCOANALITICA
- Desarrollo humano:
Integrantes: aRIZA ARELLANO CRISTIAN, fuentes rodríguez maría fernanda,hernández fernández sofía guadalupe, montiel ramírez cecilia, padrón lópez semiramis joselyn, trejo victoria araceli, díaz munguia brenda ximena. lps 5 vespertino. uaemex
Teorías de la orientación educativa
2. Teorías psicológicas.
PSICODINÁMICA (evolutiva y del concepto de sí mismo)
PSICODINÁMICA
La elección vocacional es un proceso evolútivo, amplio, irreversible y prolongado. Deben considerarse 4 variables : 1.Realidad y presiones del ambiente. /2. Ifluencia del proceso educativo. /3 Factores emocionales. /4. Valores del sujeto Representantes: Eli Gizenberg, O´Hara, Tiedeman y Cross
El desarrollo vocacional está incluido en el personal. La elección tomada por el individuo debe concordar con sus valores. Representantes: Rogers
La elección vocacional constituye un dominio con la conducta del placer y de la realidad. Hay motivos inconscientes que determinan la elección de profesión Representantes: Brill
El desarrollo temprano del proc, de imitación, está relacionado con el desarrollo de conductas más complejas. Los primeros 6 años son desicivos en la formación de la personalidad y está tendrá repercusión en la conducta vocacional Representantes: Bordin, Nachmann y Segal.
PSICODINÁMICA
PSICODINÁMICA PSICOANALISTA
PSICODINÁMICA PSICOANALISTA
El placer laboral se toma como una gratificación en función del ego ya que, no constituye un placer sublimado. Representantes: Hendrix
EVOLUTIVA (del desarrollo)
Las decisiones implicadas para la elección de carrera u ocupación son un proceso continuo. Comienza en la infancia y termian en los primeros años de adultez. Representantes: Eli Gizenberg, O´Hara, Tiedeman y Cross
EVOLUTIVA (concepto de sí mismo)
Los individuos actúan sobre sus deseos o impulsos. El libido debe de ser expresada de una manera socialmente aceptable Representantes: Meadow
PSICODINÁMICA PSICOANALISTA
El individuo cuando elige una profesión lo hace para apartir del concepto de sí mismo el cual cambia el tiempo y se consolida cuando la persona ha madurado. Representantes: Donald Super, Jordan, Combo, Norell
PSICODINAMICA POSCOANALITICA
- Desarrollo humano:
INFOGRAFÍA
Color Pastel
Puedes escribir un subtítulo aquí
Título aquí
Título aquí
Título aquí
Subtítulo aquí
Subtítulo aquí
Subtítulo aquí
Escribe un título aquí
Puedes escribir un subtítulo aquí
13
Abril
25
Junio
Agosto
31
Octubre
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod
www.genial.ly