Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MEHscape online

Didáctica MEH

Created on August 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MEHscape

El juego online del Museo de la Evolución Humana

jugar

Instrucciones

ICONOS

Prepárate para superar este juego de escape sobre el Museo de la Evolución Humana (MEH). Lee atentamente, pues necesitarás tener a mano un trozo de papel y algo con lo que escribir. ¿Ya lo tienes? Te recomendamos que juegues en pantalla completa, para ello pincha en el botón (esquina inferior derecha). ¡Es hora de jugar! Para coseguir el objetivo final deberás pasar por las distintas salas del museo, investigar todos los rincones posibles y resolver los juegos y enigmas que irás encontrando a tu paso. Mucha suerte :)

Cuando el puntero se transforme en una mano... ¡investiga!

Usa las flechas para desplazarte por el museo

Información importante para el juego

Para saber más

jugar

Paisaje

Planta 2

Planta 1

Planta 0

Planta -1

¡Oh no!

Librería

Han desaparecido los homininos de la sala de la evolución

Aseos

wc

Información

Recorre las distintas salas del MEH en busca de las pistas que el malvado Dr. Katiuskas ha ido dejando a su paso. ¿Puedes ayudarnos?

Siete homininos han desaparecido y necesitamos tu ayuda para recuperarlos. ¡Encuéntralos antes de que sea demasiado tarde!

1/5

Pregunta 1

En el año 1994, el Equipo de Investigación de Atapuerca descubrió varios restos humanos que fueron nombrados como una nueva especie ¿cuál?

Homo heidelbergensis

Homo sp.

Homo antecessor

2/5

Pregunta 2

¿En qué nivel del yacimiento de la Gran Dolina aparecieron los restos de Homo antecessor?

TD6

TD4

TD10

3/5

Pregunta 3

Según las investigaciones, ¿en qué momento del pasado Homo antecessor habitó la Sierra de Atapuerca?

430 mil años

850 mil años

150 mil años

4/5

Pregunta 4

¿Qué modo tecnológico empleó Homo antecessor?

Olduvayense (Modo 1)

Musteriense (Modo 3)

Achelense (Modo 2)

5/5

Pregunta 5

Al analizar los restos de Homo antecessor se descubrieron numerosas marcas de corte sobre los mismos ¿qué significa esto?

Canibalismo

Limpieza de los cuerpos

Mala excavación

¡Has encontrado a Homo antecessor!

¡Has perdido a Homo antecessor!

sima de los huesos

Pasa el ratón por encima de las cajas para memorizar dónde está cada imagen

¡Ya estoy list@!

sima de los huesos

¿Dónde se encuentra el bifaz 'Excalibur'?

sima de los huesos

¡Correcto!

sima de los huesos

Memoriza nuevamente las imágenes

¡Ya estoy list@!

sima de los huesos

¿Dónde se esconde Miguelón?

sima de los huesos

¡Correcto!

sima de los huesos

Pasa una vez más el ratón sobre las cajas

¡Ya estoy list@!

sima de los huesos

Encuentra a la pequeña Benjamina

sima de los huesos

¡Correcto!

sima de los huesos

Memoriza las imágenes por última vez

¡Ya estoy list@!

sima de los huesos

¿Donde está la pelvis Elvis?

sima de los huesos

¡Correcto!

¡Has encontrado a Miguelón!

¡Has perdido a Miguelón!

Paisaje

Planta 2

Planta 1

Planta 0

Planta -1

¡Genial!

Librería

Es momento de subir a la siguiente planta

Aseos

wc

Información

Ya has encontrado a dos de las estrellas del MEH y de Atapuerca: Homo antecessor y preneandertales. Sigue buscando pistas por otras salas del museo.

Bienvenido al despacho de mi querida Down House, aquí es donde he escrito mis teorías sobre la evolución de las especies a través de la selección natural. ¿Has leído algunos de mis libros? ¡Te los recomiendo!

Introduce el código

****

Introduce el código

1***

Introduce el código

18**

Introduce el código

183*

Introduce el código

1837

¡Código incorrecto!

¡Has encontrado al parántropo!

1/5

El bipedismo surgió hace unos 6 millones de años, aportando numerosas ventajas y algunos inconvenientes ¿cuáles?

Selecciona una ventaja

El campo de visión se eleva

Somos menos patosos

2/5

El bipedismo surgió hace unos 6 millones de años, aportando numerosas ventajas y algunos inconvenientes ¿cuáles?

Selecciona un inconveniente

Complicación del parto

Protección y porteo de los bebés

3/5

El bipedismo surgió hace unos 6 millones de años, aportando numerosas ventajas y algunos inconvenientes ¿cuáles?

Selecciona una ventaja

Dolor de espalda

Liberación de los brazos y las manos

4/5

El bipedismo surgió hace unos 6 millones de años, aportando numerosas ventajas y algunos inconvenientes ¿cuáles?

Selecciona una ventaja

Favorece la termorregulación

Pérdida de velocidad

5/5

El bipedismo surgió hace unos 6 millones de años, aportando numerosas ventajas y algunos inconvenientes ¿cuáles?

Selecciona un inconveniente

Resistencia a recorrer mayores distancias

Estrechamiento del canal del parto

5/5

Otro hominino encontrado ¿Sabes quién es?

¡Has encontrado a Lucy!

Paisaje

Planta 2

Planta 1

Planta 0

Planta -1

¡Enhorabuena!

Librería

Otra planta completada

Aseos

wc

Información

Has conseguido dos nuevos homininos: la famosa Lucy y el robusto parántropo. Sigue buscando pistas en la Planta 1, dedicada a la evolución cultural.

Invención del filo

Canto tallado

Modo 1 (Olduvayense)

Yacimientos de la Garganta de Olduvai

Asociado a Homo habilis

Lasca de sílex

Paleolítico Inferior (2.5 Ma)

Descubrimiento de la simetría

Modo 2 (Achelense)

Bifaz

Restos más antiguos encontrados en Olduvai

"Navaja suiza de la prehistoria"

Paleolítico Inferior (1.7 Ma)

Asociado a Homo ergaster

Hendedor

Estandarización de la tecnología

Modo 3 (Musteriense)

Técnica "Levallois"

Nombre procedente del abrigo rocoso de "Le Moustier"

Punta musteriense

Paleolítico Medio (300.000 años)

Para curtir pieles

Raspador

Asociado a neandertales

Talla por presión: producción de láminas

Modo 4 (Tecnología laminar)

Distintas cronoculturas:

Yacimientos europeos principalmente

Auriñaciense

Gravetiense

Paleolítico Superior (40.000 años)

Asociado a Homo sapiens

Solutrense

Magdaleniense

Modo 1. Olduvayense

Modo 2. Achelense

¡Oh, no! El Dr. Katiuskas ha pasado por aquí y ha desordenado la vitrina de la tecnología lítica. ¿Puedes ayudarnos a colocar las herramientas donde corresponden?

4. Hendedor

3. Bifaz

1. Canto tallado

2. Lasca de sílex

Modo 4. Tecnología laminar

Modo 3. Musteriense

6. Raspador

7. Punta solutrense

8. Arpón magdaleniense

5. Punta musteriense

Modo 1. Olduvayense

Modo 2. Achelense

¡Gracias por tu ayuda!

4. Hendedor

3. Bifaz

1. Canto tallado

2. Lasca de sílex

Modo 4. Tecnología laminar

Modo 3. Musteriense

6. Raspador

7. Punta solutrense

8. Arpón magdaleniense

5. Punta musteriense

Invención del filo

Canto tallado

Modo 1 (Olduvayense)

Yacimientos de la Garganta de Olduvai

Asociado a Homo habilis

Lasca de sílex

Paleolítico Inferior (2.5 Ma)

Descubrimiento de la simetría

Modo 2 (Achelense)

Bifaz

Restos más antiguos encontrados en Olduvai

"Navaja suiza de la prehistoria"

Paleolítico Inferior (1.7 Ma)

Asociado a Homo ergaster

Hendedor

Estandarización de la tecnología

Modo 3 (Musteriense)

Técnica "Levallois"

Nombre procedente del abrigo rocoso de "Le Moustier"

Punta musteriense

Paleolítico Medio (300.000 años)

Para curtir pieles

Raspador

Asociado a neandertales

Talla por presión: producción de láminas

Modo 4 (Tecnología laminar)

Distintas cronoculturas:

Yacimientos europeos principalmente

Auriñaciense

Gravetiense

Paleolítico Superior (40.000 años)

Asociado a Homo sapiens

Solutrense

Magdaleniense

¡Has encontrado a Homo habilis!

Instrucciones

Conseguido

Cocinar

CANTAR

PINTAR

jugar

CAZAR

Luz

Frio

incendios

DORMIR

ESCRIBIR

Calor

¡Has encontrado a Homo ergaster!

Paisaje

Planta 2

Planta 1

Planta 0

Planta -1

¡Estupendo!

Librería

Solo queda la última planta

Aseos

wc

Información

Queda poco para acabar con los planes del Dr. Katiuskas y recuperar al último de los homininos desaparecidos.

¡Última planta!Acércate al mirador y observa los paisajes, te ayudarán a resolver la última prueba...

Selecciona el tipo de paisaje en el que vivieron los neandertales

La dieta de los neandertales era muy variada: carne, vegetales, frutos, incluso marisco y peces.

¡Tengo hambre!Coloca sobre el pasto los animales que me gusta comer

Coloca únicamente los seis animales que están en mi dieta

La naturaleza me inspira...Colócame los objetos de arte asociados a mi cultura

Necesito 4 objetos.Recuerda que nosotros nunca conocimos el metal

Los neandertales decoraban su cuerpo con pigmentos, garras, plumas, conchas... ¡Eran unos verdaderos artistas!

¡Has encontrado al neandertal!

Paisaje

Planta 2

Planta 1

Planta 0

Planta -1

¡Lo tienes!

Librería

¿Has comprobado todas las salas del museo?

Aseos

wc

Información

Ya tienes al neandertal. Has conseguido todas las fichas de los homininos y las letras secretas que quizás ahora sean de utilidad. ¿Oyes eso? Se escuchan ruidos en la librería ...

Ordena las letras conseguidas hasta formar una palabra

Introduce la contraseña en minúsculas

Australopithecus afarensis

Homo ergaster

¡¡Enhorabuena!! Has conseguido recuperar a todos los homininos y completar el juego

Paranthropus boisei

Homo neanderthalensis

Homo antecessor

Homo habilis

Preneandertal

¿Estás seguro que quieres salir del museo?

Perderás el progeso y el malvado Dr. Katiuskas logrará su objetivo

Volver

INicio