Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

América 1776

gonzalez.carlos.1984

Created on August 13, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

AMÉRICA 1776

01

02

03

04

05

06

Introducción

Este juego está pensado para profundizar en los contenidos relativos a la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Por tanto, es recomendable recurrir a él una vez el alumnado cuente con los conocimientos básicos sobre ese proceso histórico. Además, la actividad no se centra solo en las trece colonias y su relación con Gran Bretaña, sino que, al incluir la participación de España y Francia, así como por sus referencias constantes a la Guerra de los Siete Años, se inserta dentro del contexto histórico e internacional más amplio.

JUGADORES

SESIONES

01 Objetivos

Con el fin de evitar amaños o hacer el juego demasiado previsible, tanto la cifra a alcanzar por los británicos como el máximo de impuestos soportado por cada colonia formarán parte de las instrucciones secretas dadas a cada jugador.

02 Sistema de turnos

1763-1783

El juego se desarrolla entre 1763 y 1783, organizándose en turnos de un año de duración; es decir, un total de veintiún movimientos. Primero será el turno de España, Gran Bretaña y, si fuera necesario, Francia. Después ejecutarán su movimiento las trece colonias empezando por las más septentrionales.

FASES DEL TURNO

03 Bloques del juego

BLOQUE 1

Etapa colonial (1763-1773)

Sobre los anexos

BLOQUE 4

Contrabando y guerra (1777-1783)

Hasta el momento se ha hecho referencia a una serie de anexos sin los que resulta imposible entender el juego. Por ese motivo, se desarrollarán a continuación tres de ellos: recursos, batalla y contrabando. Ahora bien, al ser de caracter secreto, las instrucciones para cada jugador irán aparte.

BLOQUE 3

BLOQUE 2

Segundo Congreso Continental (1775-1776)

Primer Congreso Continental (1774)

ANEXO 1

Recursos

Estos materiales se adquieren en cada turno del juego y son imprescindibles para generar las unidades militares. Por tanto, todos los participantes deberán contar con suministros de armamento, pólvora, uniformes y alimentos antes de formar un batallón. Esa, como se verá en el Anexo III, será la unidad básica de combate. Ahora bien, no todos los participantes tienen la misma capacidad para acceder a esos recursos. Al tiempo que tampoco cuentan con las mismas tropas de inicio.

JUGADORES

COSTES

ANEXO 2

Contrabando

Hasta 1776 la única misión de España será acumular recursos en Nueva Orleans. Ahora bien, una vez estalle el conflicto bélico, deberá hacer llegar ese material a los colonos a través del río Mississippi. En ese proceso, a partir de unas reglas que se comentan a continuación, podrán mandar un máximo de doce recursos por turno. Ahora bien, lo previsible es que algunos de ellos no lleguen porque podrían ser interceptados por los británicos.

RUTA

CASILLAS

ANEXO 3

Combate

Una vez terminadas las demás fases del turno, tendrán lugar las batallas, para lo que será necesario utilizar las unidades militares reclutadas. En los combates se seguirá el orden establecido: España, Gran Bretaña, Francia y las trece colonias de norte a sur. Lógicamente, cualquier ataque precisa de previa declaración de guerra, algo que no sucederá hasta la rebelión abierta de alguna colonia o, en el caso de Francia y España, hasta 1778 y 1779 respectivamente.

BATALLA

TERRITORIOS