Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

biotipologias o razas humanas, distribuidas en el planeta

Hugo Colindres

Created on August 11, 2021

Semana 5 Antropologia

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Biotipologías

O razas humanas

Indice

4. Caucásico o blanco

1. Introducción

2. Mongólico o amarillo

5. Malayo o pardo (del sudeste de Asia)

3. Americano o rojo (nativo americano)

6. Etiópico o negro

Introducción

El concepto y las clasificaciones tradicionales de las razas siempre son relativas y dependientes del criterio del naturalista, todas se basan en la descripción de fenotipos, es decir, en los caracteres morfológicos anatómicos dados por los rasgos más evidentes, como el color de la piel y otros rasgos físicos, rara vez por fisiología. Entre los métodos que ha usado la antropología física está lo que se llamaba Caracteres morfológicos raciales

En antropología, el concepto acerca de las razas humanas se refería a los grupos fenotípicos en que se subdividen los seres humanos de acuerdo con diversos sistemas de clasificación usados especialmente entre los siglos XVIII y mediados del XX.

mongólico o amarillo

La palabra está formada por la palabra base «mongol» y el sufijo «-oide», que significa «parecido», por lo que el término literalmente significa «se asemeja a los mongoles». Raza mongoloide es un término utilizado anteriormente para los pueblos de la mayor parte de Asia (incluyendo Sudeste Asiático, Asia Oriental, Siberia y partes de Asia del Sur), el Ártico, América y la mayoría de las islas del Pacífico en el contexto de un modelo ahora obsoleto de dividir la humanidad en diferentes razas. Estas poblaciones comparten ciertos rasgos fenotípicos como la brida mongólica y otros rasgos físicos.

americano o rojo (nativo americano)

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, originarios de América, indios americanos, son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura o se reconocen como tales.

caucásico o blanco

El término caucasoide describía una raza humana, según la clasificación de Johann Friedrich Blumenbach (1752-1840). Históricamente, el término se usaba para describir a la población de Eurasia Occidental (Europa, África del Norte, Asia Occidental, Asia Central e incluso el Sur de Asia).​ Dicho grupo humano correspondía básicamente a lo que otros han definido como "raza" blanca, aun cuando "raza" ha dejado de usarse con el advenimiento de la genética humana y de las nuevas corrientes antropológicas.

malayo o pardo (del sudeste de Asia)

El término malayo (o melayu) tiene una connotación cultural, demográfica y geográfica relacionada con el Sudeste de Asia, en especial con la parte insular del mismo. Los malayos son miembros de un grupo étnico austronesio que provienen de Borneo y se expandieron dentro de Sumatra y la península de Malaca. El pueblo malayo en la actualidad se encuentra distribuido en estados como Malasia, Indonesia, Brunéi, Singapur, sur de Tailandia y algunas partes de las Filipinas. Hoy, la etnia malaya constituye más de la mitad de la población de la Malasia Peninsular.

etiópico o negro.

Raza negroide o raza negra es un término utilizado anteriormente para los pueblos de África subsahariana en el contexto de un modelo ahora obsoleto de dividir la humanidad en diferentes razas. Estas poblaciones comparten ciertos rasgos fenotípicos como la pigmentación oscura. Los "Negroides" han sido descrito, por lo general, por tener una tez muy oscura, cabeza alargada, frente ligeramente abombada, nariz chata y más ancha, ojos oscuros, labios más gruesos, pelo oscuro y rizado, piernas largas y estatura elevada.

Las cinco razas humanas según Blumenbach.