Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PASAPALABRA HEMOSTASIA

Victoria Bak

Created on August 10, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ENDOTELIO Y HEMOSTASIA

ENDOTELIO Y HEMOSTASIA

Objetivos de la clase

Describir las características del endotelio sano y lesionado.

Reconocer las etapas de hemostasia primaria.

Determinar el rol de las plaquetas en la hemostasia primaria

100 alumnos de fisio dicen

Barrera selectiva entre los compartimientos intra y extravascular

Conversión de Ang I en Ang II

Producción de moléculas de adhesión

Síntesis de sustancias vasodilatadoras

Leer más

Predominio antitrombótico

Metabolismo de lípidos plasmáticos

Endotelio sano Endotelio alterado

ON

FvW

Endotelina 1

Factor Tisular

EDHF

PgI2

PAI-1

tPA

PASAPALABRA

HEMOSTASIA

Empezar

  1. A
    1. sustancia liberada por las plaquetas que favorece la agregacion plaquetaria.
    2. ADP, adp, Adp
    3. https://media.giphy.com/media/MLWwdyNDaFP9D1Zu4u/giphy.gif
  2. B
    1. Órgano q actúa como reservorio de 1/3 de las plaquetas.
    2. Bazo,bazo
    3. https://media.giphy.com/media/htR5dVsTfjoPsg6sTn/giphy.gif
  3. C
    1. Catión liberado por los gránulos densos necesario para la unión de las plaquetas a los factores de coagulación.
    2. Calcio,calcio,ca
    3. https://media2.giphy.com/media/8u1Dr3rzOppeE1d7sj/giphy.gif?cid=a267dfa3au0q2w2l9lodha09ctowd79e303byrscqtco28ta&rid=giphy.gif&1608893112508
  4. D
    1. Tipo de gránulos que son liberados por la plaqueta en el proceo de activación, contienen serotonina, ADP, Ca2+ y ATP.
    2. Densos,densos,denso
    3. https://media1.giphy.com/media/AGtR0rL4a53yn8CbCa/giphy.gif?cid=a267dfa3gfuqn2xxi25j0c7svhfah0j6l7ksrylay1mqigvg&rid=giphy.gif&1608893148424
  5. E
    1. Tejido epitelial, plano, simple que recubre la cara interna de los vasos.
    2. Endotelio
    3. https://media4.giphy.com/media/EAMxFIvjSXRVAe6WD3/giphy.gif?cid=a267dfa3ot2bfeuwi9l6mwuoh9o6kma5aucar0tv9gfjxnnf&rid=giphy.gif&1608893181024
  6. F
    1. Factor I de la coagulación, cuya función es la unión plaqueta-plaqueta en la agregación.
    2. Fibrinógeno,fibrinógeno,fibrinogeno
    3. https://img.genial.ly/56f02bbc1561e80fe0933d02/5f5724c8-f6d3-4b74-af3d-5babfa0a5bb6.png
  7. G
    1. Capa unida a la membrana de las plaquetas, compuesta por glucoproteínas (Gp) plaquetarias.
    2. Glucocaliz, glucocáliz, glicocalix, glucocálix
    3. https://img.genial.ly/56f02bbc1561e80fe0933d02/778916d0-81a4-4cc7-a810-e5ed407a4a97.png
  8. H
    1. Conjunto de mecanismos que mantienen la sangre en estado líquido y que actúan ante una lesión vascular.
    2. hemostasia
    3. https://media1.giphy.com/media/aH6ysFNxGeTocmoXlI/giphy.gif?cid=a267dfa31m8sdsi7szkj8ryr4i5rbz8j20u1l5y42plglo51&rid=giphy.gif&1608893285158
  9. I
    1. Contiene I. Sustancia vasoconstrictora que estimula la adhesión de neutrófilos y plaquetas al endotelio.
    2. Endotelina, endotelina 1
    3. https://foodandtravel.mx/wp-content/uploads/2017/12/Iverno.jpg
  10. J
    1. Contiene J. El NO y la PGI2 son factores de ... del músculo liso vascular.
    2. Relajación, relajacion
  11. K
    1. Vitamina ... necesaria para la síntesis de los factores X, IX, VII y II.
    2. K
    3. https://img.genial.ly/5f85dd961782a52df6e5883f/07ece620-48ee-4319-bbd3-86afb24dd187.png
  12. L
    1. Prueba del ... evalúa la permeabilidad y fragilidad capilar a partir de la formación de petequias por cm2.
    2. lazo
    3. https://ae01.alicdn.com/kf/Haae2f09461ec4ca6ad80566605cf89d0P.jpg_q50.jpg
  13. M
    1. Proceso de ... (cambio de forma) donde las plaquetas emiten pseudópodos durante el proceso de activación.
    2. Metamorfosis viscosa, metamorfosis
    3. https://img.genial.ly/56f02bbc1561e80fe0933d02/c4b4e29b-cf61-4b56-9cc9-db686201d236.png
  14. N
    1. Catecolamina con importante función vasoconstrictora, liberada por el sistema simpático.
    2. Noradrenalina
    3. https://media1.giphy.com/media/3ksOEZckWJ3TY0hJFy/giphy.gif?cid=a267dfa3wloubmoan8uxsoh11bmk2t265to209y16r8lnbdu&rid=giphy.gif&1608893464870
  15. Ñ
    1. pasta que comemos los 29.
    2. Ñoquis, Ñoqui
    3. https://media2.giphy.com/media/L0sakm8E4rFBEP2wJx/giphy.gif?cid=a267dfa33fu5odkd4osbuaq60qwlcog81f4wr8lvm9qjhkxm&rid=giphy.gif&1608930036255
  16. O
    1. Sustancia vasodilatadora que inhibe la adhesión y agregación plaquetarias.
    2. oxido nítrico, on, no, óxido nítrico,oxido nitrico
  17. P
    1. Fragmentos celulares anucleados derivados del megacariocito, fundamentales para la hemostasia.
    2. Plaqueta, plaquetas
    3. https://img.genial.ly/56f02bbc1561e80fe0933d02/7d9bdbf2-4d5f-478f-9bd7-c87825731ce5.png
  18. Q
    1. Contiene Q. Péptido que estimula la secreción de NO, PGI2 y EDHF.
    2. Bradiquinina
    3. https://media2.giphy.com/media/58F2pVtvYFA4z61iqc/giphy.gif?cid=a267dfa3nofj1bx7xtfd0o9hg5hqmk64nuu7t9sxbi2gtcos&rid=giphy.gif&1608930168096
  19. R
    1. Estudio que mide la cantidad de plaquetas por mm3. valor normal 150.000-400.000.
    2. recuento plaquetario
    3. https://media1.giphy.com/media/hV7aBrLzZ7vaY0xxji/giphy.gif?cid=a267dfa3esyv9py60p9rw0nmf6bj4avq9no1vo70gjyg3j57&rid=giphy.gif&1608930188057
  20. S
    1. Tiempo de ... prueba que se utiliza para determinar la rapidez de formación del tapón plaquetario primario.
    2. Sangría, sangria
    3. https://townsquare.media/site/398/files/2015/11/RS2225_158481642-scr.jpg?w=980&q=75
  21. T
    1. Agonista plaquetario más importante, que además cliva al fibrinógeno en fibrina.
    2. Trombina
    3. https://media2.giphy.com/media/7Xp6HLlk8G03LGsSMD/giphy.gif?cid=a267dfa3ikvejwkp16g4q6b7g4d9mvhlgs0wgekjepzuqp1k&rid=giphy.gif&1608930226401
  22. U
    1. Contiene U. Proceso de liberación de los gránulos alfa y densos durante la activación.
    2. degranulación, degranulacion
    3. https://media1.giphy.com/media/gHJaqlF13OsuwgV79f/giphy.gif?cid=a267dfa366lbtxq19k4nzgfpssi0sfxi9zxt8r027bvrrvxl&rid=giphy.gif&1608930241502
  23. V
    1. Proceso de disminución del diámetro vascular, con el consecuente aumento de la resistencia y disminución del flujo.
    2. vasoconstricción, vasoconstriccion
    3. https://media3.giphy.com/media/XD4fjfMbkMoOJP57lr/giphy.gif?cid=a267dfa3c97xdvnx4npv91m06tt46a4t5ssugi0rygnve95e&rid=giphy.gif&1608930254776
  24. W
    1. Factor von ... enlaza la GpIb de la membrana plaquetaria con la pared vascular.
    2. Willebrand
  25. X
    1. Contiene X. Sustancia con función vasoconstrictora y proagregante.
    2. tromboxano, tromboxano a2, Tromboxano A2
    3. https://img.genial.ly/5f85dd961782a52df6e5883f/11e14199-b0fb-47c1-82f9-6924218cb82b.gif?genial&1608930298351
  26. Y
    1. Contiene Y. Hormona que estimula la proliferación de megacariocitos y, consecuentemente, la trombopoyesis.
    2. Trombopoyetina
    3. https://img.genial.ly/5f85dd961782a52df6e5883f/3babea55-2295-469e-9736-590e53c89799.gif?genial&1608930317443
  27. Z
    1. Precursores enzimáticos inactivos que participan en el proceso de coagulación.
    2. Zimogenos, zimógenos
    3. https://lh3.googleusercontent.com/proxy/RuLgvgMIgCiNzI4p1nNlu6PiSrgD5-PsU9O8Pq897QDwUKC_xDClcv7ljUy20EIA4llfNJgXfBYh5a1GApaZuuWNsmMsCO1vAA

audioON

99

99

Aciertos

Errores

Este texto será reemplazado por la pregunta que haremos en cada letra.

me rindo

PASAPALABRA

ARRIESGAR

REINICIAR

Respuestas

Volver

Caso clínico

CASO CLÍNICO

Alberto es un paciente de 65 años que llega al hospital porque se debe hacer una cirugía para extraer un lunar. Durante la anamnesis el médico que lo atiende le consulta si actualmente consume algún fármaco, a lo que le responde que consume estatinas y enalapril. Posteriormente menciona que sufrió un IAM hace 6 meses, y ahí recuerda un fármaco adicional que su cardiólogo le recomendó tomar a diario.

¿Cuál cree que podría ser dicho fármaco? ¿Con qué finalidad Alberto debe consumirlo? ¿En qué dosis? ¿Varían los efectos en función de la dosis?¿Cuál sería la implicancia clínica en relación al fármaco y la cirugía a la que se debe someter Alberto?

¡Muchas Gracias!

Realizado por: Antonella Luján Aiello, Lucía Bendersky, Wendy Leys, Victoria Bak, Lourdes Sofía Alzueta, Noelia Azpitarte.

Escuela de Ayudantes de Fisiología y Biofísica UA2Facultad de Medicina - UBA 2021