Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
WHITEPAPER PROFESIONAL
Templates 🎨
Created on August 10, 2021
Crea un whitepaper profesional y convincente con esta plantilla gratuita. Presenta investigaciones, análisis de mercado y soluciones innovadoras de manera clara. Impulsa tu autoridad y genera leads cualificados con contenido de calidad y diseño atractivo.
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
EMPEZAR
Contextualiza tu tema con un subtítulo
WhitePaper Profesional
Contenido
Introducción
Problemas/Soluciones
Frase
Roadmap
Vídeo
Composición I
Datos
Composición II
Cifras
Gracias
Introducción
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Un Whitepaper es un documento muuuy lineal, que ocupa de 5 a 15 páginas. Se enfoca en un único tema tratando de profundizar en el mismo y, por ello, es muy importante contar con datos fiables basados en alguna investigación.
+ info
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es un Whitepaper creativo: una plantilla en forma de guía que sirve para explicar a los usuarios cómo resolver un problema o ayudarlos a entender un tema determinado. Aquí podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta y destacar datos concretos que se queden grabados a fuego en su memoria. El tono suele ser formal y el vocabulario técnico, así que tenlo en cuenta para redactar.
Ten en cuenta que esto es una introducción. Así que aprovecha para contextualizar el tema que vas a tratar, contar brevemente de qué hablarás e indicar los puntos más relevantes a tu audiencia. Es esencial hacer las comprobaciones pertinentes. ¡Que no haya ni una errata!
'Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información'
NOMBRE AUTOR/A
En este espacio, también es recomendable establecer la importancia del tema, discutir investigaciones previas y actuales en el campo e identificar cuál es el problema. También te recomendamos que la interactividad y la animación estén presentes en todas tus creaciones, sean del tipo que sean. Estos dos pilares de la comunicación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido y para recordar.
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos de cara a contar historias? Bien, ahí van algunos datos: El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. ¿Se podría decir que las animaciones son el recurso más efectivo? Evidentemente. Nombre autor/a 20XX
Aquí puedes poner un título destacado
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Problemas
Aquí puedes darle contexto al problema
- El sopor empieza a apoderar se de tu audiencia.
- Nadie ha entendido nada de lo que has contado.
- Escuchas los ronquidos de tu público.
- Hay tanto texto que no caben imágenes, siquiera.
+ info
Soluciones
Contextualiza tu tema con un subtítulo
- Mantienes la atención de tu audiencia.
- Todo el mundo asimila la información que has contado.
- Escuchas los aplausos de tu público.
- La interactividad y la animación son tus aliados.
+ info
'Una presentación NO es WOW cuando es aburrida y ves que el sopor se apodera de tu audiencia porque nadie ha entendido nada'
NOMBRE AUTOR/A
RoadMap
+ info
Contextualiza tu tema con un subtítulo
+ info
Puedes añadir interactividad a tu timeline.
También animaciones para hacerlo divertido.
Los iconos siempre son buenos aliados.
+ info
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
Y que dejes a tu audiencia boquiabierta.
+ info
+ info
+ info
Vídeo
¡Utiliza vídeos!
El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y mantendrás a tu audiencia entretenida. Utilizar el formato vídeo tiene muchísimas ventajas para tus creaciones. Entre ellos: consigue comunicar de forma concisa, favorece el aprendizaje y, además, motiva a la audiencia
Escribe un título aquí
Contextualiza tu tema con un subtítulo
56K
Si lo tuyo es fijar la atención de tu audiencia, hacer 'match' con tu público y dejar a todo el mundo con la boca abierta esta plantilla de Genially es para ti. El contenido visual tiene un poder informativo e ilustrativo increible. Por ello, incluir vídeos e imágenes en tu introducción es fundamental. Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites.
Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones. ¡Que no se te olvide! Una vez hemos establecido qué es un Whitepaper es importante destacar que debe ser útil para tu audiencia y ayudarles a resolver cualquier duda o problema sobre el tema en cuestión. Por ello, es esencial buscar la profundidad en el tema y proporcionar los recursos que nuestros usuarios necesitan. Un whitepaper bien ejecutado, puede ser diferencial en tu estrategia.
'Cuando haces una presentación aburrida solo escuchas los ronquidos de tu público y hay tanto texto que no cabe ni una imagen'
+ info
Utiliza gráficos
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución. Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad. Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
De cara a plasmar tus cifras, te recomendamos que jerarquices, te guíes a través de la sencillez y la concisión y utilices la interactividad y la animación para hacer hincapié en determinadas cifras y poder aportar información adicional. Después, solo tienes que elegir tu gráfico, organizar las cifras y datos, y pegarlos en la tabla que se despliega en la parte derecha del Panel.
90%
de la info, nos llega por la vista
También puedes incluir alguna animación, de cara a captar la atención de tu audiencia y guiarles a lo largo y ancho de la creación.
Escribe un título genial aquí
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Incluye contenido multimedia en tu whitepaper: imágenes, vídeos, sonidos... De esta forma contarás información en profundidad sin perder concisión y captarás la atención de tu audiencia. Al ser un material más específico, tiene un abordaje mucho más profundo que un e-book o un post. Por lo que tienes que hacerlo divertido para el público.
Además, en la práctica, el whitepaper puede ser una excelente herramienta para obtener leads, captar tráfico calificado y generar conversiones. Somos seres visuales, capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. Por ello, destacar datos y utilizar imágenes en tu whitepaper es esencial.
'Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.'
+ info
+ info
+ info
Escribe un título genial aquí
Contextualiza tu tema con un subtítulo
¿Sabías que el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales? Esto hace que la importancia de incluir elementos visuales sea mayúscula.
Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. Se trata del contenido que le gusta consumir a tu cerebro, al fin y al cabo. Expón brevemente tu argumento de manera estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, a través de un contenido que emociona al cerebro con animación e interactividad.El acompañamiento visual convence a un 67% de la audiencia porque facilita la adquisición de conocimientos.
75%
Somos seres visuales
60%
Somos seres sociales
35%
Somos seres digitales
200M
'La comunicación visual es una herramienta clave. Solo tienes que fijarte en la evidencia científica. Échale un ojo a los datos de arriba. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. De ahí la importancia de incluir datos, tablas o gráficos. Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.'
NOMBRE AUTOR/A
Un cierre genial
¡Gracias!
Si vas a compartir, publica. Pay attention, porque si quieres compartir tu genially, antes debes publicarlo. No lo dejes en borrador.
Somos series visuales
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Somos series digitales
Somos series sociales
Somos series visuales
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Somos series digitales
Somos series sociales
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad. Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad. Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
+ info
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad. Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad. Un plus: intenta incluir siempre la fuente.