Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Identificacion del ser humano como sujeto creador de la belleza
Nayeli Maria Jose Montejo Cruz
Created on August 9, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Identificacion del ser humano como sujeto creador de la belleza
Equipo #7
Hardy Velásquez
Leidy Gaspar
Nayeli Montejo
¿Que es la belleza?
El concepto de belleza es utilizado para aquello que es atractivo. La belleza está asociada a la vista, pero también a los otros sentidos que posee el ser humano y que ayudan a percibir distintas formas o sensaciones.Por ejemplo en una mujer que sea rubia de ojos celestes puede ser sinónimo de belleza y en un hombre, los músculos.
Belleza Objetiva Belleza Subjetiva
El sujeto decide si el objeto es bello, aún cuando no se rige por los cánones de la perfección, por lo tanto la belleza subjetiva es:
El objeto es bello independiente del gusto del sujeto si se rige por los cánones de la perfección, por lo tanto la belleza objetiva es
- Mutable
- Particular
- Emotiva
- Relativa
- Inmutable
- Universal
- Racional
- Absoluta
identificacion de la belleza
Antropológicamente se sabe que el sentido de belleza es innato y ha existido desde la creación del hombre.Se sabe que el hombre de Neandertal (100 mil años a. de C.), al igual que el hombre de Cromagnon (40.000 años a. de C.) ya tenía un sentido de belleza. La primera obra de arte que el hombre hizo fue adornarse a sí mismo.
sus modalidades
Categoria de belleza Lpo bello como pura abstraccion, puede ser la musica, arquitectura, pintura escultura que es admirado y reconosido como objeto estetico.
SublimeLo sublime cesa de ser censualmente bello, que se vuelve gigante o enorme en extencion.
Integracion de lo feo en la estetica mediante el arte.Todas las variedades de la fealdad caben en este mundo magico, todo puede quedar fundido, transfigurado y subliminado por la forma artistica.
Belleza Innata
En las condiciones aristotélicas para que el arte se haga posible son conocimiento, capacidades innatas y eficiencia. El conocimiento necesario en un arte no es puramente teórico, ha de ser un conocimiento general adquirido mediante la experiencia. La habilidad requerida se obtiene con la práctica. El ejercicio es esencial: el arte puede y debe ser aprendido, pero también son indispensables las capacidades innatas.
Vídeo
¡Gracias por su atención!