Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROGRAMACION PYTHON

Mon SP

Created on August 6, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

APRENDIENDO A PROGRAMAR

PYTHON

@tecnohelmantica

INDICE

LISTA

SALIDAS

VARIABLES

FOR LOOP

WHILE LOOP

ENTRADAS

OPERACIONES MATEMÁTICAS

FUNCION

CONDICIONALES

PROGRAMACION

SALIDAS

En Python, la función print() se usa para decirle a un ordenador que hable. El mensaje que queremos mostrar debe estar entre paréntesis y entre comillas. Las comillas pueden ser comillas dobles o simples, pero tienen que ser las mismas comillas.

VARIABLES

Una variable es uno de los conceptos fundamentales de programación.Usamos las variables para escribir algo que podría cambiar Siempre se declaran de la misma manera: Nombre de la variable = valor

VARIABLES

Existen 3 tipos de variables:STRING Cuando el valor de la variable contiene texto. Siempre van entre comillas simples o dobles ej: movie = "Top Gun" ó 'Top Gun'

VARIABLES

VARIABLES

NUMERICA Cuando el valor de la variable es un número. Encontramos 2 tipos: Integer, cuando son números enteros Float, cuando son números decimales Usamos int() o float() para convertir el valor de una variable en un número

VARIABLES

BOOLEAN Es una variable que puede ser verdadera o falsa Siempre se declaran de la misma manera: Nombre de la variable = TRUE ó FALSE No se utilizan comillas para definir la variable y la primera letra de True o False siempre va en mayúsculas

ENTRADAS

Para preguntar acerca de alguna información utilizamos el comando input() Cuando la variable es numérica, usamos int() o float() para convertir la entrada en una variable numérica

ENTRADAS

ENTRADAS

OPERACIONES MATEMÁTICAS

Podemos hacer varias operaciones:

  • añadir variables, con el símbolo +
  • restar variables, con el símbolo -
  • multiplicar variables, con el símbolo *
  • dividir variables, con el símbolo /
  • obtener el resto de una división. con el símbolo %

OPERACIONES MATEMÁTICAS

Para operar con mas de una variable, se pueden definir y añadir juntas, de manera que esa nueva variable se puede definir como una variable nueva

OPERACIONES MATEMÁTICAS

OPERACIONES MATEMÁTICAS

Python también puede realizar exponenciaciones como 2³ o 10². En matemáticas escritas, podemos ver un exponente como un número en superíndice (como arriba), pero escribir números en superíndice no siempre es fácil en los teclados modernos. Dado que la exponenciación es muy similar a la multiplicación, Python usa la notación **.

OPERACIONES MATEMÁTICAS

CONDICIONALES

Utilizamos los condicionales para tomar una decisión basada en una condición. Una declaración if se usa para probar una condición de verdad y ejecutar el código si es Verdadero Una cláusula else se puede agregar opcionalmente a una declaración if. Si la condición se evalúa como True, se ejecuta el código de la parte if. Si la condición se evalúa como Falsa, se ejecuta el código en la parte else.

CONDICIONALES

Para escribirlos se sigue de la siguiente manera: IF Condicion: print() , cuando la condición es verdadera ELSE: print() , cuando la condición es falsa

CONDICIONALES

CONDICIONALES

En algunas ocasiones los comentarios van alineados y en otras hay una pequeña separación hacia la derecha (sangría). En ese caso, se trata de una respuesta a un comentario en concreto. De esta manera se puede identificar cuando un comentario es un comentario general y cuando es una respuesta a un comentario específico. Por lo tanto utilizamos la sangría para poner varios códigos en la misma condición.

CONDICIONALES

Si tenemos varias lineas dentro del bloque de código "IF", todas tienes que tener esa pequeña alineación a la derecha y debe ser la misma

CONDICIONALES

Muchas veces dentro de las condiciones, estamos comparando dos valores. Para hacerlo, necesitamos usar un tipo diferente de operadores llamados operadores relacionales que comparan valores:

  • Para comparar algo mas pequeño o menor que otro utilizamos el signo <
  • Para comparar algo mas grande o mayor que otro utilizamos el signo >
  • Para comparar dos cosas iguales utilizamos dos signos de igualdad ==
  • Para decir que dos cosas no son iguales utilizamos el símbolo !=

CONDICIONALES

CONDICIONALES

Tambien se pueden comparar dos variables

CONDICIONALES

CONDICIONALES

Podemos tener mas de una condición dentro del comando "IF". En ese caso utilizamos la palabra and entre las dos condiciones, de manera que las dos condiciones serán verdaderas.

CONDICIONALES

CONDICIONALES

Una o más declaraciones elif (abreviatura de "else if") se pueden agregar opcionalmente entre if y else para proporcionar condiciones adicionales para verificar.

CONDICIONALES

LISTAS

Si queremos dar mas de un valor a una variable utilizamos una lista. Cada item de una lista se llama elemento de lista. Los diferentes valores de una variable se declaran entre corchetes, separados de comas: ej: números = [ 1 , 2 , 3 ]

LISTAS

Si los diferentes valores de una variable son en forma de texto (String) ademas de ir entre corchetes y separados de comas, tienen que ir entre comillas: ej: nombres = [ "María" , "Pepe" , "Carmen" ]

LISTAS

Cada elemento de una lista tiene una posicion llamada INDEX. El INDEX empieza en 0 y se incrementa de 1 en 1. ej: nombres = [ "María" , "Pepe" , "Carmen" ]0 1 2

LISTAS

LISTAS

Para elegir el valor de una variable a traves de su INDEX, hay que elegir el valor del INDEX de ese elemento. Si no estamos seguros cual es el INDEX del elemento se puede utilizar el comando .index()

LISTAS

LISTAS

Para reemplazar un valor por otro tienes que seleccionar el INDEX a reemplazar y darle el nuevo valor.

LISTAS

LISTAS

Para añadir un valor nuevo a una lista ya creada utilizamos el comando .append()

LISTAS

LISTAS

Para conocer el numero total de elementos de una lista utilizamos el comando len()

LISTAS

LISTAS

Para eleminar un elemento de una lista utilizamos el comando .remove()

LISTAS

LISTAS

Para conocer cual es el menor número de una lista utilizamos el comando min() De la misma manera, para conocer cual es el mayor número de una lista utilizamos el comando max()

LISTAS

LISTAS

Para saber si un elemento esta o no en una lista utilizamos el comando in Si el elemento esta en la lista aparecerá como verdadero, y si no como falso

LISTAS

LISTAS

Para combinar dos listas, usamos el signo +

LISTAS

LISTAS

Si queremos eliminar el último elemento de una lista utlizamos el comando .pop()

LISTAS

FOR LOOP

En programación, se utiliza un bucle para repetir un bloque de código hasta que se cumpla una condición específica. La gente suele usar el término genérico "iterar" cuando se refiere a bucles; iterar simplemente significa "repetir".

FOR LOOP

Para declararlo necesitamos:

  • la palabra for
  • declarar la variable que queremos repetir
  • escribir la palabra in
  • escribir el nombre de la lista en la que queremos repetir el elemento
  • dejar una sangria y escribir lo que quieres repetir

FOR LOOP

FOR LOOP

La función range() devuelve una secuencia de números, comenzando desde 0 e incrementando en 1 (por defecto), y termina un número antes del número especificado.

FOR LOOP

FOR LOOP

Puedes añadir varias lineas dentro del LOOP

FOR LOOP

FOR LOOP

Ademas de añadir varias lineas dentro del LOOP, podemos escribir una condición. Tambien podemos interrumpir el LOOP con el comando break

FOR LOOP

FOR LOOP

Dentro del LOOP, podemos saltarnos algunos elementos. Para ello utilizamos el comando continue

FOR LOOP

WHILE LOOP

Para hacer algo basado en una condición, necesitas otro tipo de LOOP , llamado WHILE LOOP Un bucle while se parece mucho a una sentencia if. Al igual que una instrucción if, ejecuta el código si la condición es verdadera. Sin embargo, la diferencia es que el ciclo while continuará ejecutando el código dentro de él, una y otra vez, siempre que la condición sea verdadera.

WHILE LOOP

Para declararlo necesitamos:

  • - declarar la variable
  • - escribir la palabra while, seguido de una condición que detenga el proceso
  • - debajo del while, escribir lo que queremos repetir
Si la condición es verdadera, el LOOP continúa. Si es falsa, el LOOP se para

WHILE LOOP

WHILE LOOP

Los operadores lógicos, también conocidos como operadores booleanos, combinan y evalúan dos condiciones. Son and, not y or.

  • El operador and devuelve True si ambas condiciones son True. Y devuelve False en caso contrario.
  • El operador or devuelve True si al menos una de las condiciones es True. Y devuelve False en caso contrario.
  • El operador not devuelve Verdadero, la condición es Falsa. Y al revés.

WHILE LOOP

FUNCION

Cuando queremos definir una serie de tareas, declaramos una FUNCION. Dentro de cada FUNCION podemos hacer muchas cosas Para ello necesitamos definir la FUNCION

FUNCION

FUNCION

Podemos proporcionar información a la FUNCION, y realizará la tarea que hayamos porporcionado Para ello declararemos una variable entre los paréntesis, después del nombre de la funcion

FUNCION

FUNCION

Tambien podemos declarar varios parámetros dentro de una misma funcion, simplemente poniendo una coma entre ellos

FUNCION

FUNCION

Podemos devolver una variable o un valor de una funcion. Solo necesitamos el comando return antes de lo que queremos devolver

FUNCION

FUNCION

En ocasiones, necesitamos añadir información adicional a nuestro código que nos ayude a entender lo que estamos creando. Para escribir un comentario en phyton, solo tenemos que utilizar el símbolo # Muchas veces, se utiliza un comentario en la parte superior de la función para explicar el código que vamos a crear

FUNCION

PROGRAMACION

Para escribir, ejecutar, depurar y guardar códigos de aplicaciones se utiliza un software llamado Integrated Development Environment (IDE) o Entorno de Desarrollo Integrado Los IDE permiten que los desarrolladores comiencen a programar aplicaciones nuevas con rapidez, ya que no necesitan establecer ni integrar manualmente varias herramientas como parte del proceso de configuración. Tampoco es necesario que pasen horas aprendiendo a utilizar diferentes herramientas por separado, gracias a que todas están representadas en la misma área de trabajo.

PROGRAMACION

Algunos de los IDE y plataformas para trabajar en python son: Microsoft: Visual Studio Pycharm Codeacademy mblock de makeblock Codédex Jupiter Notebook