Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LINEA DEL TIEMPO
Yeni Rodriguez
Created on August 6, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL DEÍSMO
1970 2010
DESARROLLO DEL DEÍSMO
EDAD CONTEMPORANEA
DEÍSMO
EDAD MODERNA
EDAD MEDIA
EDAD ANTIGUA
sEl deísmo fue la actitud religiosa típica de la Ilustración, especialmente en Francia e Inglaterra. ... El deísmo era a menudo sinónimo de la llamada «religión natural» porque sus principios se extraen de la naturaleza y el razonamiento humano.
Ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades. En sentido estricto, es el rechazo de la creencia de que cualquier deidad exista. En una definición aún más restringida, el ateísmo es específicamente la postura que defiende que no existen las deidades..
Un deísta es definido como «aquel que cree en la existencia de un Dios o ser supremo pero niega la religión revelada, basando su creencia en la naturaleza y la razón
Los que profesan tal ateísmo, pretenden que la libertad consiste en que el hombre sea para sí su propio fin, único artífice y creador de su historia; lo cual cree que no pue- de compaginarse con el reconocimiento del Señor, creador y fin de todas las cosas ; o por lo menos tienen tal afirmación por en- teramente ...
En la Edad Media, los cuestionamientos sobre la naturaleza divina de los fenómenos fueron acallados por la fuerte influencia de la Iglesia. Esto cambió en el Renacimiento, ya que el humanismo renacentista favoreció un ambiente de debate y reflexión centrado en el hombre y no en la divinidad. Esto abrió el camino para la consolidación de una cultura secular.
subtitle here