Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Luis Alberto Hernandez Ordoñez 201508554 Actividad del Bloque 1

Hernandez

Created on August 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PLAN, PROGRAMA Y PROYECTO

ACTIVIDAD NO.1 INVESTIGACION BLOQUE 1

Luis Alberto Hernandez Ordoñez 201508554

INTRODUCCIÓN

EJEMPLOS SEGUN EL SECTOR

IMAGEN DE LA VIDEOCONFERENCIA

DEFINICIONES DE PROYECTO

conclusiones - referencias- anexos

1. INTRODUCCIÓN

SIGUIENTE

El proyecto es la forma práctica de implementar la estrategia mediante la combinación de un conjunto de recursos humanos, naturales, financieros y de organización.Existe una amplia variedad de tipos de proyectos, cada uno nace de una necesidad y se orienta a la consecución de un resultado dentro de un tiempo limitado, con un principio, un fin y unos objetivos que determinan el alcance y los recursos del mismo. Cada proyecto es único, ya que no supone una operación de rutina sino un conjunto específico de operaciones. El objetivo general es la parte más importante del proyecto porque expresa lo que se pretende alcanzar al realizarlo, marca el rumbo de todas las actividades, al grado que ningún proyecto adquiere pleno significado si no define con toda precisión sus objetivos. Su correcta formulación garantiza un buen proyecto, por ello es importante meditar correctamente sus contenidos antes de redactarlos. También debe considerarse que un objetivo debe cumplir con las condiciones de ser factible, medible y congruente. Una pauta que ayuda a definir el objetivo, es plantear y contestar las siguientes preguntas:

  • ¿Qué pretendo realizar? (¿Una antología de poetas contemporáneos?, ¿producir
  • una obra de teatro?, ¿un festival?)
  • ¿Para qué hago todo esto? (¿Para favorecer mi desarrollo artístico profesional?,
  • ¿para propiciar la participación de la comunidad?)

1. INTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD

1. Investigar dentro del contexto ejemplos de PLAN PROGRAMA Y PROYECTO de los siguientes sectores: Valor 02 puntos • ONG • Sector Privado • Sector Oficial • Sector Municipal • Sector Educativo 2. Elija una de las imágenes de la video conferencia o busque otra ; que describa qué es un proyecto: ( valor 1 punto) valor un punto a) Realice una lluvia de ideas de todo lo que significa una imagen relacionada con proyecto b) Escriba tres frases relacionadas con las ideas ( que correspondan a qué es un proyecto) 3. Investigue cinco definiciones de proyectos, recuerde incluir los cinco elementos básicos ( consultar presentación de la videoconferencia.) Valor 02 puntos

ATRAS

2. Contexto de Ejemplos

Conceptos Generales

Plan:

  • Un plan es típicamente cualquier diagrama o lista de pasos con detalles de tiempo y recursos, utilizados para lograr un objetivo de hacer algo. Comúnmente se entiende como un conjunto temporal de acciones previstas a través de las cuales se espera lograr un objetivo.
Programa:
  • Un programa es una colección de proyectos que se gestiona como un grupo para lograr eficiencias de escala. Así como la gestión de proyectos implica la coordinación de tareas individuales, la gestión de programas es la coordinación de los proyectos relacionados que se agrupan.
Proyecto:
  • Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de objetivos que se encuentran interrelacionados y coordinados. De conformidad con el Project Management Institute, "un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único".

SIGUIENTE

2. Contexto de Ejemplos

Ejemplos

ONG

Las ONG brindan servicios sociales, asistencia o caridad y participan en el desarrollo social y económico de un país o región.Además, el objetivo de la ONG debe incluir la promoción y creación de políticas sociales, económicas, culturales y ambientales. Como se mencionó, las asociaciones y fundaciones civiles pueden registrarse como ONG si cumplen con los requisitos solicitados.

  • ONG Manos Unidas Guatemala
  • ASINDES
  • Defensores de la naturaleza
  • Objetivos de desarrollo Sostenible
  • Programa de Pequeñas Donaciones PPD

  • Plan: Juventud
  • Progama: Jornada de Practicas Sustentables de Emprendedores. Este programa contiene una serie de acciones para jóvenes que desean ser emprendedores.
  • Proyecto: Realizar distintas jornadas con jóvenes y señoritas de las edades de 18 a 25 años que desean emprender un negocio.

SIGUIENTE

2. Contexto de Ejemplos

Sector Privado

Ejemplos

  • Plan: Talentos
  • Progama: Show de talentos en las diferentes ramas del arte.
  • Proyecto: Presentación de talentos en las distintas ramas del arte. En esta participan alumnos del nivel básico.

El sector privado, que se contrapone al sector público, es aquella parte de la economía que busca el lucro en su actividad y que no está controlada por el Estado. ​ Por contraste, las empresas que pertenecen al Estado son parte del sector público.

  • Red de Proteccion Social y Empleo
  • Promujer
  • Profuturo
  • ADIG (Asociacion para el desarrollo integral Guatemalteco)
  • COMERSA
  • FUNDESA
  • CICIG.
  • APOGUA (Asociacion de Porcicultores de Guatemala

SIGUIENTE

2. Contexto de Ejemplos

Sector Oficial

Ejemplos

El sector público es el conjunto de organismos e instituciones que son manejados directa o indirectamente por el Estado. Está representado por el Estado a través de las instituciones, organizaciones y empresas con parte o la totalidad de su capital de origen estatal.

  • Plan integral para la prevención, respuesta y recuperación ante el coronavirus - (COVID-19)
  • PRORISS
  • Calidad y Nutricion
  • Prevencion de la mortalidad materna y neonatal.
  • Desarrollo Rural Territorial
  • Salud Publica

  • Plan: Alimentación
  • Progama: Desayuno y refacción a estudiantes del Centro Educativo.
  • Proyecto: Distribución de alimentación a los alumnos del nivel primario de la jornada vespertina del centro educativo.

SIGUIENTE

2. Contexto de Ejemplos

Sector Municipal

Ejemplos

  • Plan: Infraestructura Municipal "Parque"
  • Progama: Reconstrucción del parque central.
  • Proyecto: Remodelación de los siguientes lugares del parque: jardín, fuente y baños públicos.

Corresponde con exclusividad al Concejo Municipal el ejercicio del gobierno del municipio, velar por la integridad de su patrimonio, garantizar sus intereses con base en los valores, cultura, y necesidades planteadas por los vecinos, conforme a la disponibilidad de recursos.

  • Comunidad Juvenil
  • Programas Sociales
  • Programas de medio Ambiente
  • Gestion de riegos (COMRED)
  • Capacitaciones Tecnico Productivo.
  • Minieduca Movil

SIGUIENTE

2. Contexto de Ejemplos

Sector Educativo

Ejemplos

El sistema educativo es una estructura de enseñanza integrada por un conjunto de instituciones y organismos que regulan, financian y prestan servicios para el ejercicio de la educación según políticas, relaciones, estructuras y medidas dictadas por el Estado de un país.

  • Proyecto Centros Unesco - Malala
  • Educacion para la paz y Derechos Humanos
  • Educacion Integral en Sexualidad
  • Analfabetizacion
  • Programa Nacional de valores
  • Programa Nacional de Lectura
  • Programa Nacional de Matematicas
  • Gobiernos escolares
  • Programa Academico de Desarrollo profesional docente.

  • Plan: Educación a distancia
  • Progama: Guías educativas a todos los niveles.
  • Proyecto: Distribución de diferentes guías educativas para que los alumnos puedan continuar sus estudios académicos.

SIGUIENTE

a) Realice una lluvia de ideas de todo lo que significa una imagen relacionada con proyecto

3. Imagen de Proyecto

Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema a resolver. Cualquiera que sea la idea, la inversión, la metodología o la tecnología a aplicar en ella conlleva necesariamente a la búsqueda de proposiciones coherentes a resolver las necesidades de las personas en todos sus alcances: alimentación, salud, educación, vivienda, religión, defensa, política, cultura, recreación, etc.

  • Vision
  • Lograr una meta
  • Creatividad
  • Entusiasmo
  • Estrategias
  • Proceso de Planificacion
  • Analisis constante
  • Cronograma
  • Estructura
  • Implementacion de recursos
  • Cambios progresivos
  • Sueños
  • Presupuesto
  • Planeamiento
  • Propuestas
  • Implementacion
  • Recursos
  • Acciones
  • Solidaridad
  • Beneficios
  • Economia

SIGUIENTE

3. Imagen de Proyecto

  • En la elaboracion de una actividad o trabajo siempre debemos de tomar en cuenta los recursos, las herramientas y sobre todo el tiempo para organizar todo con eficiencia para lograr el objetivo.
  • En los proyectos debemos de tener un cronograma para avanzar con todas las actividades planificadas a realizar
  • Dentro de cualquier proceso debemos de trabajar en equipo y de forma equitativa. En cualquier hambito de trabajo todos los integrantes tienen diferentes habilidades y destrezas que se pueden aplicar en la elaboraxion de cualquier proyecto o trabajo.

SIGUIENTE

3.Frases relacionas con las Ideas

b) Escriba tres frases relacionadas con las ideas ( que correspondan a qué es un proyecto)

  • "Un proyecto es un acto de solidaridad que se lleva acabo para ayudar a la comunidad en general o a un grupo determinado de personas, tomando como base las estrategias, recursos, planeaciones, ideas, sueños y asi lograr un beneficio para las necesidades primordiales del mismo". (Luis Hernandez)
  • "La vision de toda institucion debe de estar enfocada en hacer un cambio por medio de proyectos en bienestar de la sociedad y no en el bienestar personal". (Luis Hernandez)
  • "Los grandes proyectos se basan en las acciones de cambio aplicando la creatividad, solidaridad y empatia en todo momento". (Luis Hernandez)
  • "Los mejores proyectos se crean cuando la persona tiene el deseo de servir y apoyar a los demas". (Luis Hernandez)

INICIO

3. Investigue cinco definiciones de proyectos, recuerde incluir los cinco elementos básicos ( consultar presentación de la videoconferencia.) Valor 02 puntos

4.Definiciones de Proyecto

  • Un proyecto es una planificación, que consiste en un conjunto de actividades a realizar de manera articulada entre sí, con el fin de producir determinados bienes o servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas, dentro de los límites de un presupuesto y de un periodo de tiempo dados. (PADID,2014)
  • Es un proceso continuo que pretende la formación integral de la persona, parte de las características, necesidades, posibilidades y expectativas de desarrollo de la comunidad y orienta a las personas para que se incorporen al proceso de mejoramiento, calidad, equidad y pertinencia de la educación. (UNESCO, 2019)
  • El Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) define “…en su significado básico, el proyecto es el plan prospectivo de una unidad de acción capaz de materializar algún aspecto del desarrollo económico o social. Esto sugiere, desde el punto de vista económico, proponer la producción de algún bien o l a prestación de algún servicio, con el empleo de una cierta técnica y con miras a obtener un determinado resultado o ventaja económica o social. (ILPES)

SIGUIENTE

4.Definiciones de Proyecto

  • Un Proyecto es una técnica que busca recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa. (Janneth Mónica Thompson) 2009.
  • Un proyecto se refiere a un conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos siguiendo una metodología definida, para lo cual precisa de un equipo de personas idóneas, así como de otros recursos cuantificados en forma de presupuesto, que prevé el logro de determinados resultados sin contravenir las normas y buenas prácticas establecidas, y cuya programación en el tiempo responde a un cronograma con una duración limitada. MONTEALEGRE M. (2008)
  • Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema a resolver. Cualquiera que sea la idea, la inversión, la metodología o la tecnología a aplicar en ella conlleva necesariamente a la búsqueda de proposiciones coherentes a resolver las necesidades de las personas en todos sus alcances: alimentación, salud, educación, vivienda, religión, defensa, política, cultura, recreación, etc. (AGROPROYECTOS) 2009

INICIO

Referencias

Conclusiones

5. Referencias

  • Un proyecto es un plan estratégico orientado a mejorar las condiciones de una comunidad o un grupo social determinado. Pueden ir orientados a temas sociales, centrados por ejemplo en aspectos formativos o en aspectos físicos como de infraestructura.
  • El plan prospectivo de una unidad de acción capaz de materializar algún aspecto del desarrollo económico y social. Esto implica, desde el punto de vista económico, proponer la producción del algún bien, o la prestación de algún servicio, con el empleo de cierta técnica y con miras a obtener un determinado resultado o ventaja económica o social.
  • http://todosobreproyectos.blogspot.com/2009/02/que-es-un-proyecto.html
  • https://es.unesco.org/
  • https://www.jica.go.jp/guatemala/espanol/activities/activity01.html
  • https://agroproyectos.org/acerca-de-agroproyectos/
  • https://es.unesco.org/news/nuevo-proyecto-mejorar-educacion-ninas-y-mujeres-indigenas-guatemala
  • http://www.segeplan.gob.gt/downloads/2016/SPOT/PT/Guia_desarrollo_social.pdf
  • https://mingob.gob.gt/
  • https://www.obsbusiness.school/blog/que-es-un-proyecto-una-definicion-practica
  • https://www.minex.gob.gt/Visor_Pagina.aspx?PaginaID=160

SIGUIENTE

5. Anexos

INICIO