Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La didáctica y su papel en los ecosistemas de la escuela y el aula

Eunice Conóz Morales

Created on August 5, 2021

PEM en Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La didáctica y su papel en el Ecosistema de la Escuela y del Aula

PEM Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Didáctica I Licda. Edna Aracely Colindres

Integrantes

1. 202150662 Delmy Yesenia Cholotío Lejá

2. 202150898 Eunice Adda Lizeth Conóz Morales

3. 202150734 Rodrigo Manuel Aguialar Vásquez

4. 202151978 Teresa Mayte Miranda Agustín

La Didáctica

Arte de enseñar, es la interacción entre muchos factores participes en los proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Qué es el ecosistema del aula?

Es un entorno diseñado para aprender. Es un entorno abierto donde se encuentran todos los ingredientes que necesita un aprendizaje significativo y por tanto no son sólo las aulas.

+ info

Otro principio fundamental de los ecosistemas es que están diseñados para adaptarse y prosperar.

Tipos de ecosistemas

Mono Capuchino

Rana

Camaleon

Tortuga

La escuela tortuga se adhiere a patrones altamente rutinarios, pero siendo a su vez muy resistente a los cambios.

Están dispuestas a dejar de lado su propio bienestar para ayudar a la próxima generación a crecer de manera saludable.

La escuela camaleón se adapta bien a todo tipo de circunstancias que se le presenten.

Con ambiente colaborador y conciliador, formas parte de un “ecosistema” equilibrado.

La didáctica en el ecosistema de la escuela y el aula

El saber didáctico centrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje se amplía al ecosistema del aula, espacio formalizado e investido, que se explica en el modo de pensar y generar el saber y los modos de participación en la formación intelectual y socio-efectiva de los estudiantes y en el avance profesional de los docentes en el marco del centro-escuela.

Objetivo de la didáctica en los ecosistemas

En un ecosistema se debe considerar estrategias didácticas que permitan llegar a los objetivos de aprendizaje y se deben caracterizar para promover el trabajo colaborativo, el desarrollo del pensamiento crítico, la autonomía y el desarrollo de las habilidades

La didáctica avanza en su construcción disciplinar al comprender el ecosistema del aula y las tareas específicas que se realizan para llevar a cabo un óptimo proceso de enseñanza-aprendizaje.

La didáctica situada, contextualizada y generadora de una apertura continua a los retos del aprendizaje y del saber que lleva a cabo cada estudiante requiere anticipar y adaptar el aula como ecosistema de interiorización y vivenciacion del proyecto personal y colaborativo que cada niño y niña han de vivenciar e incorporar al desarrollo de su personalidad.

¡Gracias!