Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CAC Estructura de la cueca
marco.fuentes
Created on August 5, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
6° básico
Estructura de la cueca.
instrucciones
- 1.Escribir fecha, objetivo y contenidos en tu cuaderno.
- 2.Buscar un lugar de trabajo acorde a la actividad, dentro de tu casa.
Objetivo de Aprendizaje.
OA 1: Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas.
Objetivo de la clase.
Conocer estructura de la cueca.
Estructura de la cueca
1- Invitación: el varón invita a la dama a bailar un pie de cueca.
Estructura de la cueca
2- Paseo : Al ritmo de la música, la pareja da un breve paseo por la pista de baile
Estructura de la cueca
3.De frente:”Una vez terminado el paseo, la pareja se coloca frente a frente y comienza el baile sólo cuando empieza el canto”
Estructura de la cueca
4- Inicio y vuelta : El comienzo es una gran vuelta completa, regresando al punto de partida.
Estructura de la cueca
4.1- Inicio y vuelta : Redonda o entera sin remate: se realiza un gran círculo en el piso frente a la pareja Redonda o entera con remate: Variante de la vuelta anterior. Se realiza el círculo frente a la pareja y cuando se llega a la posición inicial se realiza un círculo más pequeño hacia la derecha, conocido como remate Corralera: el varón va a buscar a la dama. Luego juntos realizan un gran círculo que termina en el lugar inicial de la dama, ya que el varón la va a dejar a su posición inicial. El varón vuelve a su lugar sin darle la espalda a la mujer
Estructura de la cueca
4.1- Inicio y vuelta : Doble S: Se realizan dos figuras en “S”, la primera para cambiar de lado y la segunda para volver a la posición inicial Espalda con espalda o Herradura: El hombre y la mujer dibujan una herradura, cruzándose espalda con espalda en el centro para volver a su lugar inicial. Posteriormente, realizan la figura en el sentido contrario, terminando con un remate en el lugar de inicio Cuatro esquinas: variante de la redonda, consiste en realizar el mismo gran círculo , pero se realiza un pausa en donde estén marcadas las 4 esquinas del círculo. Se realiza un remate al finalizar la figura
Estructura de la cueca
5- Movimiento en medialuna. El varón sigue a la dama de acuerdo al costado que ella escoge para iniciar. El paso (escobillado) es suave. Ambos bailarines arrastran levemente los pies en punta y cruzando las piernas”.
Estructura de la cueca
6- Primera vuelta : Cuando en el canto se grita “vuelta”, ambos se separan levemente e inician una vuelta en “8″ para terminar en el lugar que ocupaba el otro”.
Estructura de la cueca
7- Escobillado: Cuando en el canto se grita “vuelta”, ambos se separan levemente e inician una vuelta en “8″ para terminar en el lugar que ocupaba el otro”. comenzando con el escobillado.
Estructura de la cueca
8.Segunda vuelta: Al nuevo grito de “vuelta” ambos bailarines vuelven a ocupar su sitio original. El ritmo alcanza su máxima intensidad. Entonces comienza el zapateo”.
Estructura de la cueca
9- Zapateo: En medialuna el hombre golpea fuertemente el piso con el taco mientras, en la dama, el zapateo es más suave.
Estructura de la cueca
10- Vuelta acercamiento: Al grito de “vuelta” o “última”, la pareja deja de zapatear y realizan un movimiento circular hacia el centro de la pista, hasta quedar juntos. 11- Final: La pareja queda junta en medio de la pista. Esto debe coincidir con el fin de la música.
Tutorial. ¿como bailar cueca?
EVALUAR LO APRENDIDO
RECOMENDACIONES COVID - 19
¡Muchas gracias!