Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTATION

silgadosaioa758

Created on August 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SAIOA SILGADO

SITUACION POLITICA EN COLOMBIA SIGLO (XIX)

LA PATRIA BOBA 1810 - 1816

La Gran Colombia 1820 - 1830

La Confederación Granadina 1858 - 1863

Finales del Siglo 1886-1899

Una vez terminada la campaña libertadora, Simon Bolivra coloca en marcha sus grandes ideas políticas: integrar en una sola nación a Venezuela, La Nueva Granada y Ecuador

Durante este periódo de la historia, surge entre los independentitas criollos dos corrientes de pensamiento político que termino en un enfrentamiento militar entre los propios criollos.

La Confederación Granadina fue una república conformada por las actuales Colombia y Panamá entre 1858 y 1863. Fue establecida en la Constitución de 1858 durante el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez.

La Constitución Política de Colombia de 1886 fue la Carta Política Nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX cuando fue derrocada por la Constitución de 1991.

La Nueva Granada 1832 - 1858

Campaña Libertadora 1816-1819

Estados Unidos de Colombia 1863 - 1886

Al disolverse La Gran Colombia, surgen tres nuevas naciones: Venezuela, Ecuador y La Nueva Granada. Pero con la ausencia de Santander (por destierro) y la muerte de Bolivar, suerge un vacio de podercon una crisis politica aguda.

La primera batalla por la independencia de Colombia, se libró el 28 de marzo de 1811, pero los enfrentamientos arreciaron durante el regimen del terror y, los patriotas o granadinos que se salvaron, huyeron hacia los llanos de Casanare con Francisco de Paula Santander, donde se le unieron los venezolanos dirigidos por Simon Bolivar.

Fue un estado federal que comprendía el territorio de las actuales repúblicas de Colombia y Panamá en su totalidad y porciones de Brasil y Perú.