Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
vuelos
Natalia Gonzalez
Created on August 3, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Comenzar
JARDIN DE LOS PORQUÉ
VUELOS EN EL
Obra de Jimena Carla Sánchez Profesora de artes visuales
Vuelos , por los aleteos de los insectos, en el Jardín ya que su desarrollo implicó: investigación, diseño participativo, plantación y cuidado, y de los por qué como forma de interpelar y recolectar preguntas de las infancias para que disfruten del conocer sobre la flora y fauna nativa.
34°38 '43.4 de latitud Sur 58°28' 50.4 de longitud Oeste.
Entrando por la av.Directorio lo encontramos en díagonal hacia el sur, lindando con el Vivero Municipal y la Wak'a. Se enmarca en el diseño de un sendero didáctico que recorre algunas de las formaciones fitogeográficas de Buenos Aires: Talar, Bosque Ribereño, Pastizal y Humedal que comienza con este "Jardín de polinizadores" con forma de mariposa que abre sus alas hacia el sur, dando ingreso a la piedra sagrada del Parque: la Wak'a..
AGOSTO -2020
Un espacio que enlaza arte, ciencias biológicas, juegos e historias!Un lugar donde aletean preguntas, indagaciones de plantas nativas e insectos (coleópteros -lepidópteros-himenópteros) que busca a través de propuestas lúdicas y artísticas la educación ambiental integral. Un territorio para valorar y cuidar, para hacer justicia ambiental ya que allí se plantaron 247 ejemplares de 15 especies nativas de nuestra eco-región.
nuestro jardín
SEPTIEMBRE -2020
AGOSTO 2021
Jornada de Mantenimiento desde su plantación hasta la actualidad, porque Plantar es Cuidar
MARZO 2021
DICIEMBRE 2020
OCTUBRE 2020
Grupo de Arbolado MTC- Estrategia Ambiental -Parque Avellaneda
Aldazabal Irene_Ceiba speciosa. Acuarela y dibujo digital.
En este video, el artista Marcelo Moreno, organizador de la Exposición Arte Botánico Argentino, nos cuenta en qué consiste la tarea del ilustrador botánico:
LA ILUSTRACIÓN BOTÁNICA, DIBUJAR PARA CONOCER :
Ilustrar y preguntar ¿Cuál es la función de ilustrar científicamente? Daiana Ferrero nos lo cuenta, ella es invetigadora del CONICET.
Riodina lysippoides (Danzarina chica)
Ortilia ithra (Bataraza)
Leptotes cassius (Yuyera común)
Agraulis vanillae (Mariposa espejito)
LEPIDÓPTEROS
Familia APIDAE
Familia APIDAE
Familia FORMICIDAE
Familia HALICTIDAE
HIMENÓPTEROS
Charidotella sp (escarabajo tortuga de oro)
Calligrapha polyspila(Escarabajo tigre)
Desmogramma sp
Diabrotica speciosa
COLEÓPTEROS
Todas las imágenes fueron obtenidas con la cámara de un celular y una lupa.
olla v-nigrum (vaquita dálmata)
Harmonia axyridis (vaquita asiática)
Eriopis connexa
Cycloneda sanguinea
COLEOPTEROS
HACIENDO CLICK EN EL ACCEDES A LAS FICHAS INFORMATIVAS ELABORADOS POR :
LAS ESPECIES A CONTINUACIÓN SE ENCUENTRAN EN ORDEN DESDE EL INGRESO AL JARDIN.
SALVIA CELESTE
SEN DEL CAMPO
MBURUCUYÁ
VARA DORADA
MALVAVISCOGRANDE
MALVA ROSADA
DESCUBRIENDOMINIATURAS EN EL JARDÍN
plantas nativas
Ecos 4: presenta distintas imágenes artísticas con mariposas y una propuesta para promover la imaginación y el movimiento corporal.
Ecos 3: la artista Rosa Rodríguez cuenta en un video cómo crea mariposas de papel y hay una propuesta plástica para crear mariposas
Ecos 2: el proceso de metamorfosis de la mariposa, con pautas sobre cómo observarlas y cómo crear un ecosistema propicio para tener mariposas en la casa, vereda, patio, jardín.
Ecos 1: mariposas (símbolo de cambio y generadora de vida).
ECOS DE MARIPOSAS
Socailizacion de las producciones realizadas en cada escuela. Presentación audioguía
Trabajo en cada institución con el material especifico. Recolección de preguntas
Intercambio de producciones, construcción colectiva de saberes.
Encuentro colaborativo con docentes.
Paso 2
Paso 1-Septiembre
Paso 4-Noviembre
Hoja de ruta
Paso 3-Octubre
PROPUESTAS CREATIVAS DE PRODUCCIÓN
PARA HACER Y COLECCIONAR
- ILUSTRACIÓN
- AUDIOGUIA
- ALBUM DE FIGURITAS
- AUDIOGUIA
propuestas
NIVEL PRIMARIO
nivel inicial
Entusiasmadas y agradecidas nos despedimos, con la certeza de continuar soñando y concretando “Vuelos en el jardín de los porqué”, junto a las escuelas, les docentes , les niñeces, les educadores y todes quienes quieran sumarse, para consolidar nuestro Parque como un parque educador, en estas Aulas a cielo abierto que celebran este año sus primeros 20!
AULAS A CIELO ABIERTOPATRICIA GUIJARRUBIA, Ana Luz Chieffo, Andrea Bontas, Marina Orecchio, Natalia Sol Gonzalez, Susana Cantore , Romina Sppagiari, ,ORNELLA GILARDONE, rOMINA CABRAL. TodAs formamos parte del grupo de trabajo educación de la Mesa de Trabajo del Parque Avellaneda MATERIAL ELABORADO DURANTE ENCUENTROS VIRTUALES DEL 2020-2021 diseño y edición: Natalia sol gonzalez
¡Gracias!