Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Categorías Gramaticales

Luis Romero

Created on August 3, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Categorías gramaticales

Propios: Designan seres pero no expresan significados.

  • Nombres de personas o ciudades.

Sustantivos

Comunes: Denotan pero no tienen capacidad referidora.

  • Singularia tantum
  • Pluralia tantum
  • Concretos y Abstractos
  • Individuales y Colectivos
  • Contables y No contables
  • Epicenos y doble objeto

ArtículosEstos delimitan la denotación del grupo nominal. Ejemplos: un, una, uno, unas son indefinidos, el, la, los, las, lo son definidos

Demostrativos Identifican su referente en el discurso inmediato. Ejemplos: Este, aquella, tantos y tales.

Determinantes

Posesivos Indican posesión, tienen carácter deíctico. Ejemplos: Mi, su, nuestras.

Cuantificadores Licencian los nombres como argumentos. Ejemplos: uno, mil, medio, noveno, triple, algunos.

Adjetivos

Poseen propiedades predicativas pero no referenciales, denotan propiedades y cualidades.Ejemplos: Solitario, discreta, destartalado.

Designan a los participantes en el discurso. Ejemplos: yo, me, nos, ustedes.

Pronombres

Tiempo: Puede ser diferente al tiempo externo.Aspecto: Acabado o inacabado. Modo: Expresa la actitud del hablante respecto al contenido que se presenta.

Verbos

Formas no personales: Gerundio Participio Infinitivo Carecen de flexión de persona, tiempo-aspecto, modo y excepto el participio, de número.

Bibliografía Diapositivas RAE & ASALE. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Espasa Libros: Madrid. RAE & ASALE. 2010. Manual Nueva gramática de la lengua española. Espasa Libros: Madrid.

www.genial.ly