Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS
Andrea Castillo
Created on August 2, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA
EMPEZAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Los niveles de organización de la materia son categorías o grados en los que se divide a todos los componentes existentes, tanto inorgánicos como orgánicos.Estas categorías están jerarquizadas desde los elementos más simples hasta las relaciones entre diferentes organismos complejos. En este sentido, los niveles de organización de la materia son:
- 1. Nivel atómico
- 2. Nivel Molecular
- 3. Nivel organular
- 4. Nivel celular
- 5. Nivel tisular
- 6. Órganos
- 7. Sistema de órganos o aparatos
- 8. Organismo
- 9. Población
- 10. Comunidad
- 11. Ecosistema
- 12. Bioma
- 13. Biósfera
1. Nivel atómico A este nivel de organización de la materia corresponden todos los átomos. 2. Nivel molecular Diferentes combinaciones de átomos semejantes o diferentes entre sí forman moléculas. Las moléculas pueden organizarse en estructuras más complejas, como los aminoácidos o las proteínas. Un ejemplo de este nivel de organización de la materia es una molécula de agua, compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Ver también Molécula. 3. Nivel organular Se refiere a la categoría en la que se agrupan los diferentes organelos que se encuentran en el citoplasma de la célula. Un ejemplo es el Aparato de Golgi, una estructura que se encarga de almacenar proteínas y otros compuestos esenciales para la célula. 4. Nivel celular La célula es la estructura esencial para la vida. Está compuesta por diferentes combinaciones de moléculas y se clasifican en dos tipos: • Células eucariotas: son células cuyo ADN se encuentra dentro de un núcleo, separado del resto de la estructura. • Células procariotas: son células que carecen de núcleo, por lo que el ADN se encuentra en el nucleoide, que no es propiamente una estructura sino una región del citoplasma, el cuerpo celular. Un ejemplo de este nivel son las células epiteliales que recubren los vasos sanguíneos o los alvéolos pulmonares. Ver también Célula.
5. Nivel tisular En este nivel se encuentran los tejidos, que son estructuras formadas por combinaciones de células. Las células epiteliales, por ejemplo, conforman tejido epitelial que forma parte de la epidermis, la boca o glándulas salivares. 6. Órganos Se refiere al nivel compuesto por todos los órganos de un ser vivo. Un ejemplo de este nivel de organización son el corazón y los pulmones. En las plantas, la raíz, el tallo y los frutos son algunos de sus órganos. 7. Sistema de órganos o aparatos El nivel de organización sistémico está conformado por un conjunto de órganos que cumplen una función común. Por ejemplo, el estómago, el hígado, la vesícula biliar, el intestino grueso y el intestino delgado son algunos de los órganos que componen el sistema digestivo del cuerpo humano. 8. Organismo Es el nivel en que nos encontramos todos los seres vivos, que a su vez estamos conformados por todos los niveles anteriores. En este nivel se ubican tanto los organismos unicelulares (de una sola célula) como los pluricelulares (más de una célula). Ejemplos de este nivel de organización de la materia son una ameba (organismo unicelular) y el ser humano (organismo pluricelular). 9. Población Es el nivel en el que se agrupan varios organismos que pertenecen a una misma especie y que comparten territorio y recursos. Una manada de delfines, un bosque de fresnos o un grupo de personas en una región determinada conforman una población. 10. Comunidad En este nivel de organización coexisten poblaciones de especies diferentes en las que establecen relaciones esenciales para la supervivencia. Por ejemplo, en una comunidad indígena convive una población de personas que se alimentan de otros organismos, como las distintas especies de plantas y animales que se encuentran en su territorio.