Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Enguantado quirúrgico

Geraldina

Created on August 2, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ENGUANTADO QUIRURGICO

ENGUANTADO QUIRURGICO

1. Objetivos

2. Conocimientos previos

3. Introducción

4. Materiales de los guantes

5. Tipos de enguantado

5.a. Enguantado autonomo cerrado

5.b. Enguantado autonomo abierto

5.c.Enguantado asistido

6. Tecnica de retiro de guantes

7. Cierre

ENGUANTADO QUIRURGICO

OBJETIVOS

  • IDENTIFICAR MEDIANTE LA OBSERVACION, LOS PASOS EN LA COLOCACION DE LOS GUANTES DE FORMA ASEPTICA
  • RENOCER LA IMPORTANCIA DEL ENGUANTADO QUIRURGICO PARA NO GENERAR DAÑOS A TERCEROS Y PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL PTE
  • MANIPULAR LOS GUANTES CON TECNICA ASEPTICA PARA ADQUIRIR DESTREZAS EN EL PROCEDIMIENTO

CONOCIMIENTOS PREVIOS

  • De Normas asepsia, antisepsia, esterilidad, desinfección, antisepticos, técnica esteril, contaminacion
  • De conciencia quirurgica
  • De Normas de bioseguridad, precauciones universales .
  • Reconocimiento de elementos de protección personal, elementos de barrera.
  • Normas de ingreso a quirófano. (Vestimenta quirúrgica).
  • Higiene de manos. Identificación de los tipos de lavado de manos.
  • Conceptos de colocación de bata quirurgica.

INTRODUCCCION

GUANTES

Títuloaquí

02

Clasificación segun su utilidad

01

Guantes domésticos

INDICACIONES

04

02

Guantes de procedimientos

03

Guantes estériles

MATERIALES DE LOS GUANTES:

05

04

03

01

02

GUANTES DE NITRILO

GUANTES LATEX FREE

GUANTES DE VINILO

GUANTES DE LATEX

GUANTE DE POLIETILENO

05

TIPOS DE ENGUANTADO QUIRURGICO.

Enguantado autónomo cerrado

Metodo cerrado: Sin sacar las manos del puño de la bata estéril. Usado en quirófano. Lavarse las manos antes

1. Abrir el paquete de guantes sin tocar la parte externa de los mismos.

2. Agarrar el guante correspondiente con la mano contraria por la parte interior del puño y colocarlo sin tocar el exterior.

3. Con las manos dentro de las mangas de la bata, levantar el guante izquierdo por el puño.

4. Sin girar la palma de la mano izquierda colocar el guante con los dedos dirigidos al codo y el pulgar hacia abajo y hacia afuera (Imagen A).

5. En este momento mover la mano izquierda de manera que los dedos lleguen a la mitad del puño de la bata. NO permita que salgan del puño o toquen el extremo del mismo (Imagen B).

6. Con la mano derecha aún por dentro de la manga, tomar el puño todavia doblado del guante y tirar de colocándolo sobre mano izquierda sobrepasando el puño de la manga. Sujetar el dablez inferior del guante con el dedo pulgar (Imagen C).

7. Tomar con la mano derecha, bdavia dentro de la manga el guante izquierdo y el puño de la bata y deslizar el guante en la mano (Imágenes Dy E)

.8. Colocar el guante de la mano derecha de la misma forma (Imágenes F, G, H e I)

Enguantado autónomo abierto

No se usa en quirófano, sino en los servicios una vez colocada la bata(muy rara vez se usa esta beta en los servicios, mayormente en caso de sepsis o de un paciente inmunocomprometido).

1. Tomar el guante derecho por el borde a doblez con los dedos colocando con suavidad el quanta derecho en la mano (A)

2. Tomar el guante cuidando que la mano izquierda no toque la mano derecha (B).

3. Deslizar los dedos enquantados de la mano derecha por debajo del puño del guante izquierdo y después usando los mismos movimientos de antes, colocar el guante izquierdo en la mano (C).

4. Una vez colocado el guante hasta el puño, subirlo (una vez tengo los dedos de ambas manos enguantados) para cubrir el guante de la bala (Dy E)

5. Recordar que la parte interna del guante solo puede entrar en contacto con la piel y la parte externa con ella misma, nunca con la piel, porque es la que debe mantener la esteridad. Notese como se señala con las flechas la diferencia de contactos: piel-interior en A-B y con guante-exterior en C-D-E

Enguantado asistido

Use la siguiente técnica para enguantar a un miembro del equipo ya vestido con la bata quirurgica (Figura 9-10):

1. Abra el paquete y disponga los guantes y el envoltorio cerca de usted sobre la mesa estéril

2. Tome el guante por debajo del puño y estire la apertura para la mano pero mantenga sus pulgares lejos del guante o bien debajo del puño.

3. Oriente el guante de manera que la palma mire hacia la persona que está enguantando. Ofresca primero el guante derecho y luego el izquierdo.

4. Asegúrese de que el miembro del equipo introduzca su mano dentro del guante con los dedos apuntando hacia abajo. Haga que el puño se desenrolle suavemente. Repita el procedimiento con el otro guante.

Técnica de retiro de guantes

1. Para retirar el primer guante, tome el borde por la cara externa dé vuelta completamente el guante, tal y como se muestra en la siguiente imagen

2. Para retirar el segundo guante, tómelo el primero del puño, posteriormente con la mano sin guante tome la por la cara interna y dé vuelta completamente el guante, deseche según norma.

Conclusion

Bibliografia

Joanna Kotcher Fuller. (2008) Instrumentación Quirúrgica Teoría, técnicas y procedimientos. México DF .4°edición. Editorial Panamericana: Pág : 169 a 176.(dentro del capítulo 9) Habilidades básicas. Práctica # 2. Técnica abierta para la colocación de guantes estériles UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN Unidad Médica de Simulación Clínica "Dr. José Jorge Talamas Márquez"

Gracias!