Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

BUNDE Y ARRULLO CHOCOANO - DDM

diazmartinezd577

Created on August 2, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

bunde y arrullo chocoano

  • Daniela Diaz
  • Estefania Dueñas
  • Jesus Fonseca
  • Andres Gomez
  • David Gomez
  • Miguel Gomez

BUNDE

BUNDE

CONTEXTO HISTORICO

O ARRULLO

O ARRULLO

También es conocido como canto llamador, es un ritmo musical ancestral y propio de los nativos de América esta extendido entre las comunidades nativas de los Catios y Embera, desendientes de la cultura indígena Tumaco.

Los afrocolombianos la aprendieron de los nativos americanos cuando como esclavos negros durante la Colonia escapaban y se refugiaban en regiones apartadas y eran recibidos con hospitalidad por los nativos del litoral pacífico.En su origen era africano y fue cristianizado en el Pasifico, es una forma de celebrar ritos fúnebres, como el nacimiento y la muerte de Jesús, a demas de acompañar otros ritos religiosos.

caracteristicas

musicales

En la interpretación se emplean los tambores, que registran una

métrica pausada. Los cantos, en coro se alternan con los toques del tambor en aquellas ocasiones en que se trata de una celebración. Si se representa un rito funebre las voces se omiten.

Numerosas canciones del repertorio del litoral, que son cantos de folclor lúdico o rondas de juego, se bautizan con el nombre de bundes, tales como "El chocolate", "El punto", "El trapicherito", "El florón", "El pelusa", "Jugar con mi tía", "Adiós tía Coti" y "El laurel"

Los principales instrumentos utilizados en este rutmo musical son : Marimba, Cununos, Redoblante, Sonaja tubilar, tambora y Carángano

Se compone de cantos acompañados con instrumentos típicos como la marimba, los cununos (tambores de cuñas), el bombo, el redoblante europeo y el cuatro guasás o sonaja tubular. El elemento común de esta música es, sin duda alguna, el protagonismo de las mujeres. Son ellas quienes con sus juegos de voces lideran la música; son ellas quienes deciden qué canción entonar, cuándo comienza y cuándo termina y con qué intensidad interpretarla.

caracteristicas

El Bunde o Arrullo al ser una danza de carácter ceremonial y cristiana contiene una métrica lenta por lo que los pasos son delicados y un poco suaves, representando siempre respeto por la celebración que se este realizando ya sea la muerte o una nueva vida. Se puede bailar tanto en pareja como individualmente, generalmente son más los pasos que se realizan en solitario y por ser una especie de ritual todos los bailarines van en total coordinación realizando un mismo movimiento, su paso básico es con el pie derecho marcando adelante y atrás, la cadera tanto en los hombres como en las mujeres tiene un ligero movimiento hacia la derecha y luego a la izquiera casi imperceptible, las brazos siempre estarán en movimiento realizando figuras con el pañuelo.

corporales

caracteristicas de vestuario

El traje típico de la región pacífica, que se utiliza para la danza de bunde o arruyo, En el hombre es un pantalón y camisa blancos, un sombrero y un pañuelo también blanco o de color. La mujer o bailarina utliza generalmente un traje de dos piezas blanco conformado por una blusa con corte bandeja y arandelas de adorno, falda muy amplia que cae, también con arandelas y se acompaña igualmente de un pañuelo y sombrero. Generalmente esta danza se baila a pies descalzos.

video

¡Gracias!