Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRIBUS URBANAS
Tomas Chiquiza
Created on July 30, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TRIBUS URBANAS
GOMELOS
FRESAS
GOTICOS
RASTAFARIS
EMO
El emo es una corriente musical y estética que deriva del hardcore punk y del rock alternativo, aunque su sonido es más melódico y lento. Se trata de una apócope de emotional hardcore o emo-core, como referencia a las letras de las canciones (que abordan las emociones y los estados de ánimo).
Si existe una tribu urbana que se identifica y expresa a través del color negro, ésa es la de los góticos. Toda la simbología ligada a la oscuridad (el luto, la noche, la muerte…) la hacen suya, exaltando su belleza a contracorriente de una sociedad que la asocia a temas tabú. Como veremos además, la estética gótica es muy peculiar y constituyen una de las tribus urbanas más fácilmente identificables por lo llamativo y trabajado de sus modas, looks y vestimentas.
A los 'gomelos' bogotanos se les conoce, entre otras cosas, por su característica manera de hablar. Normalmente es una persona muy superficial con mucho dinero y de clase alta.
Se usa en Latinoamérica para definir a los adolescentes y jóvenes que tienen un modo de vida superficial, caracterizado por seguir las modas impuestas por la publicidad, los medios de comunicación, buscando ser (o imitar) a la clase alta
Rastafari es el nombre de un movimiento espiritual que surgió en la primera mitad del siglo XX en Jamaica. Los rastafaris. El movimiento rastafari sostiene que la población de raza negra, que desciende de los esclavos capturados por el hombre blanco
TRIBUS URBANAS
HIPPIES
REGGUETONEROS
RAPEROS
SWAGGERS
HIPSTERS
es una cultura o tribu urbana que se caracteriza por adoptar un estilo de vida con gustos e intereses asociados a lo vintage, lo alternativo y lo independiente. Los hipsters están en contra de las convenciones sociales y rechazan los valores de la cultura comercial predominante
Los hippies surgen en los años 60 en Estados Unidos influidos por las injusticias de la guerra de Vietnam. La forma de vestir de los hippies es muy característica: Se dejan largas melenas y llevan ropa llamativa con colores intensos. Ponchos, cintas de pelo de colores, bolsos de tela, parches con eslóganes reivindicativos y complementos hechos a mano.
Los reggaetoneros son jóvenes que escuchan música reggaetón y adoptan una estética y costumbres derivadas de la forma de ver la vida que difunden los autores de este estilo musical. Como tribu urbana, están presentes principalmente en países de América Latina como Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Panamá y en parte también en España.
Los swag se caracterizan por utilizar pantalones de deporte, bombachos, brillantes, pitillos o de animal print, la idea es lograr que la gente se fije en su aspecto. Las camisetas deben ser sin mangas de cualquier tipo, combinadas con chaquetas de cuero o de deporte de preferencia ancha y larga.
La subcultura rapera es una subcultura juvenil derivada del hip hop, que surgió inicialmente en los guetos de las ciudades de Nueva York y Los Ángeles y estuvo integrada por jóvenes afroamericanos con ciertas inquietudes artísticas y una existencia totalmente marginal, sumer- gida en la miseria y el aislamiento social
TRIBUS URBANAS
OTAKUS
GEEKS
MILLENNIALS
FRIKIS
GAMERS
Se definen como el conjunto de generaciones que nacieron entre los años 1981 y 1995. Son esas personas que crecieron y se hicieron adultas con la llegada del nuevo siglo y con el verdadero boom de la tecnología. Han sido los primeros que, desde edades tempranas, se han acostumbrado a tener todo tipo de aparatos tecnológicos en su día a día y a usarlos de manera constante.
Los otakus son una tribu urbana formada normalmente por jóvenes entre 13 y 25 años que viven con gran pasión ciertas aficiones particulares. Entre las más populares están el anime, un estilo de diseño gráfico asociado a historietas o comics, y el manga, un tipo de animación realizada para televisión.
se le denomina a las personas con una afición excesiva o desmedida por la informática, la electrónica y las nuevas tecnologías. En su mayoría son personas jóvenes o de mediana edad, que emplean la mayor parte de su tiempo libre y dinero para gastar en tecnología.
Se referirse a la persona de apariencia o comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema o hobby concreto en el que se considera fanático. Dentro de la personalidad friki, hay distintos niveles de “frikismo“, llegando el más extremo a llevar su afición o interés hasta el punto de convertirlo en un estilo de vida; al ser parte importante de ella.
Gamer es el término que se suele usar para nombrar a los aficionados a los videojuegos. Esta afición a los juegos de videoconsola y ordenador ha existido desde que se creó el primer videojuego, aunque ha costado varias décadas hasta que dejó de ver a los jugadores de videojuegos como algo negativo.
TRIBUS URBANAS
POKEMONES
MUPPIES
GRUNGES
SKATERS
Nace en la ciudad de Seattle a principios de los noventa como evolución del punk. La palabra grunge significa "mugre", hace referencia a una estética desaliñada y sucia en las distorsiones, en las voces y en el en look. Visten camisetas a rayas (rojas y negras, verdes y negras) o de grupos, pantalones vaqueros o Jeans, camisas escocesas y zapatillas Converse de colores oscuros. El grunge es en si mismo un genero de musica, sus grupos principales son Nirvana, Pearl Jam, Sonic Youth y Soundgarden.
Los skaters son una tribu urbana o subcultura que nace en los años 70 del siglo XX en California, Estados Unidos. Se caracterizan por practicar el skateboarding, y suelen ser jóvenes entre los 8 y los 30 años de edad. Ocupan el espacio público movidos por un sentimiento de rebeldía que les impulsa a hacer realidad los principios de libertad, autorrealización y cooperación. Realizan una práctica cultural alternativa, de resistencia o contrahegemónica, desafiando los valores capitalistas
basada más en la estética y con una visión de la vida más positiva. Los pokemones surgieron en Chile en torno al los años 2006-2008, junto a los emos, están bastante extendidos sobre todo por América latina. Generalmente son conocidos como "pokemones", aunque antes de popularizarse este nombre se solian llamar de otras formas distintas como por ejemplo "HxCitos".
Su principal característica es que son adictos a las redes sociales, se preocupan por tener una buena alimentación y éxito laboral aunque ello no implique una buena remuneración. En la mayoría de los casos, son jóvenes de entre 25 y 35 años de edad que cuentan con una buena formación académica, saben dos o tres idiomas. Les encanta viajar, conocer nuevas culturas y disfrutar de la gastronomía, experiencias que sin lugar a dudas deben publicar en Twitter, Facebook e Instagram.
TRIBUS URBANAS
HIP-HOPEROS
METALEROS
NEONAZIS
CHETOS
El hip-hop en realidad no es solo un genero musical, es una cultura, Como en cada cultura el hip-hop tiene sus propias expresiones artisticas, las cuales se definen en: Baile (que lo representa el break dance), Pintura (cuya máxima expresión es el graffiti) y finalmente Música (que es la música basada en bits de bateria, que llamamos RAP).
Los metaleros son una de las tribus urbanas o subculturas más extendidas por el mundo y de las más estables desde sus inicios. Su principal característica es su pasión por la música metal, la rebeldía ante el sistema en términos pacíficos, así como la preponderancia del presente sobre el futuro (carpe diem). Los metaleros tienen representantes de distintas edades y están íntimamente vinculados con el género musical heavy metal, que surgió a mediados de los años 70. Este movimiento nación de manera paralela a otros new wave y el movimiento punk.
Un cheto es una persona que piensa que tiene mucho dinero, es sumamente ostentoso y cree que tiene poder sobre los demás. Los chetos son terriblemente superficiales coquetos y mimados queridos por sus progenitores, quienes a modo de premio por aprobar una materia les entregan dinero creyendo que harán un bien con él, cuando en realidad está destinado a la compra de éxtasis y agua mineral en abundancia. Se denomina "chetos", aquellos que pertenecen a una clase social alta.
Neonazi es un término que se utiliza para referirse a los grupos posteriores a la Segunda Guerra Mundial que continúan apoyando y difundiendo las ideas del nacionalsocialismo. Los cuales buscan promover el odio, generealmente son movimientos politicos y/o paramilitares
TRIBUS URBANAS
DOOMERS
HEAVIES
ROCKABILLIES
METROSEXUALES
A doomer es alguien que cree en doomerismo, una filosofía y una mentalidad que cree Problemas globales-incluyendo pero no limitado a agotamiento ecológico, tal como superpoblación, pico del petróleo, cambio climático, y contaminación—Causará inevitablemente colapso de civilización, significativo pérdidas en la población humanay potencialmente conducir a eventuales extinción humana. La mentalidad puede definirse en oposición a más optimista perspectivas sobre el futuro de la civilización.
El movimiento surgió alrededor de 1975, a través del movimiento hippie y del rock, con el nacimiento de Led Zeppelin. El Black Metal es un género que se alimentó del punk de la década del 70, mezclándose con el rock de la época, consiguiendo un sonido agresivo, crudo y rápido. Ha sobrevivido hasta la actualidad con una amplia cantidad de miembros en la mayoría de los paises desarrollados. Metalero (Metalhead) o heavie es la palabra con la que se designa al individuo y por consiguiente a la tribu urbana que escucha y prefiere música heavy metal, de donde viene cualquiera de los nombres que se use.
Existe una tribu urbana llamada Los Rockabillies, personas jóvenes y no tan jóvenes, que por decisión propia han escogido vivir sus vidas como si aún estuviesen en la época de los batidos, autocines y los colores pastel.Existe una tribu urbana llamada Los Rockabillies, personas jóvenes y no tan jóvenes, que por decisión propia han escogido vivir sus vidas como si aún estuviesen en la época de los batidos, autocines y los colores pastel.
Los metrosexuales son hombres que tienen un especial interés por el cuidado por su apariencia física, lo cual incluye la forma de vestir, la forma de comportarse y la forma de cuidar su aspecto físico, que implica llevar una dieta saludable y hacer deporte de forma regular.