Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CONOCIMIENTO CONDICIONAL Y METACOGNICION

Andrés Sarango

Created on July 29, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL CONOCIMIENTO CONDICIONAL Y METACOGNICIÓN

Desde el punto de vista de la psicología congnitiva, el conocimiento condicional , forma parte de una de las tres formas en la que almacenamos información dentro de nuestra memoria a largo plazo.

CONOCIMIENTO DECLARATIVO

se corresponde con la información verbal que puede manifestarse con palabras. Básicamente consiste en "saber de algo" desde lo más general a lo más específico.

conocimiento procedimental

Consiste en aplicar lo que se sabe, es decir, en "saber hacer algo"

conocimiento condicional

También llamado procedimiento de usabilidad de los procedimientos cognoscitivos, contiene al procedimental y al declarativo en un nivel teórico, influye en la toma de decisiones para saber cuándo y por qué hacer algo y no hacer lo contrario

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CONDICIONAL- Se llega a obtener por deducción e inducción - Es la suma o el resultado de los aprendizajes. - Influye en la toma de decisiones donde se llega a tener el conocimiento de cuándo y el porqué se ha de realizar algo o cuándo no hacerlo. - Contiene al conocimiento procedimental y al declarativo. - Forma parte del aprendizaje autorregulado, donde exige que cada estudiante elija la estrategioa a usar antes de realizar una determinada tarea.

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CONDICIONAL- Ayuda al estudiante a saber cuándo escoger y usar el conocimiento declarativo y los procedimientos para llegar a las metas de las tareas pautadas. - Los logros dependen de conocer los procedimientos y hechos, y de saber el por qué y cuándo usar este conocimiento. - El conocimiento se puede orientar si refiere a las relaciones causales entre conceptos. - El conocimiento es empírico cunado se consigue de la experiencia.

METACOGNICIÓN

La metacognición es la capacidad de autorregular los procesos de aprendizaje. Como tal, involucra un conjunto de operaciones intelectuales asociadas al conocimiento, control y regulación de los mecanismos cognitivos que intervienen en que una persona recabe, evalúe y produzca información, en definitiva: que aprenda.

CARACTERÍSTICAS

Escribe una palabra

  • Es relativamente estable, como un modelo intuitivo acerca del conocimiento y de cómo funciona el mismo.
  • Constatable y comunicable, en cuanto que se puede acceder al mismo para reflexionar y hablar sobre él.
  • Falible, puesto que pueden darse razonamientos erróneos y tener ideas equivocadas.
  • De desarrollo tardío, dado que aparece en las últimas etapas del desarrollo, ya que se requiere de gran capacidad de abstracción.

CLAVE

PODEMOS DECIR QUE ESTAMOS PRACTICANDO LA METACOGNICIÓN CUANDO: - Somos conscientes de nuestro propio proceso de aprendizaje. Es decir podemos analizarlo y observarlo desde fuera. - Nos damos cuenta de los procesos mentales que utilizamos cada momento. -Reflexionamos sobre la forma que aprendemos. -Mantenemos la motivación durante un periodo prolongado de tiempo hasta finalizar la tarea.

Genially,

GRACIAS

¡Gracias!