Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ANIMAL POLÍTICO

dayanageminis17

Created on July 28, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El ser humano como "animal político"

DESTREZA

Describir y categorizar el alcance de la idea del ser humano como “animal político” en función de su necesidad de vivir en sociedad.

" El hombre, además, es un ser racional, con la capacidad para pensar, reflexionar, discernir, ser consciente de su existencia y de la de sus pares, y como ser racional puede distinguir lo bueno de lo malo, lo virtuoso de lo inmoral, lo positivo de lo negativo. La razón, en este sentido, empuja al hombre a buscar lo justo, lo virtuoso, lo bueno, en suma: la felicidad. Pero para ello, para formarse y realizarse plenamente, el hombre necesita de los otros, es decir, el hombre necesita vivir en sociedad. "

“El hombre es un animal político” Aristóteles. Significa que el hombre se diferencia de los animales, entre otras cosas, porque vive en sociedades organizadas políticamente, en cuyos asuntos públicos participa en mayor o menor medida, con el objetivo de lograr el bien común: la felicidad de los ciudadanos.

La frase aparece en la Política, tratado donde Aristóteles establece las bases de la filosofía política del pensamiento occidental y donde aborda algunos aspectos fundamentales de la política, entendida como forma de organización y regulación de la sociedad.

El hombre, por ejemplo, es un ser gregario, social, que vive en comunidades (la primera: la familia), asociándose con otros individuos o grupos de individuos (familias, clanes) en función de objetivos comunes: la supervivencia, la protección, el alimento, la procreación.

No obstante, el hombre se diferencia del animal en diferentes aspectos. El hombre habla, esto es, se puede comunicar a diferentes niveles de complejidad con sus iguales, lo que, a su vez, significa que necesita de los otros para comunicarse, expresar sus sentimientos, emociones y pensamientos.

Para Aristóteles, entonces, el hombre es un ser social por naturaleza, que no puede vivir aislado y sin contacto social; un hombre solitario solo podía ser un ser superior (dios, héroe) o inferior al hombre (bestia), pero nunca igual.

A la participación del hombre en los asuntos públicos del gobierno y el Estado se le llama política. La política es una rama de la moral que se ocupa de las actividades por medio de las cuales una sociedad resuelve los problemas que plantea su convivencia. Política: La busqueda del bien común.

https://www.culturagenial.com/es/el-hombre-es-un-animal-politico/

A la participación del hombre en los asuntos públicos del gobierno y el Estado se le llama política. La política es una rama de la moral que se ocupa de las actividades por medio de las cuales una sociedad resuelve los problemas que plantea su convivencia. Política: La busqueda del bien común.

https://www.culturagenial.com/es/el-hombre-es-un-animal-politico/

Tarea Investiga qué es persuasión y deliberación y su importancia. Escribe tus conclusiones de la investigación. Aplica las normas APA

https://www.culturagenial.com/es/el-hombre-es-un-animal-politico/