Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Importancia de la Geografia economia
michaelstevebarrgal
Created on July 28, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Importancia de la Geografía ecónomica
Michael steve barrientos galindo 202145783
Geografía económica
La geografía económica es una rama de la geografía, que estudia los diversos tipos de economia y como estas actividades economicas afectan al medio ambiente, ya que en la mayoría de actividades se involucra la explotación de los recursos naturales, sin embargo hoy en día se vela por el mantenimiento de los recursos naturales.
Historia
Inicios en el siglo XIX
Se centraba en la localización espacial de materias primas y recursos naturales, localización relacionada con la geografía física y el desarrollo de las redes de transporte, y con la formación de los imperios coloniales. Muchos de los exploradores del siglo XIX fueron patrocinados por las sociedades geográfcas fundadas durante las primeras décadas de la centuria en Berlín, París y Londres.
Historia
Actualidad
En los primeros años de la decada de 1970 se realiza un cambio en el contexto global que se enfoca en la reestructuracion industrial. En este proceso se puede observar que las empresas mas grandes se ubican en paises menos desarrollados, para que la mano de obra y restricciones sean de un menor impacto en ellos. Por otro lado las empresas que se mantienen centralizadas obtienen un mayor beneficio por parte de la tecnologia que es mas accesible en esa ubicacion.
Los sistemas territoriales socioeconómicos desarrollados en el contexto de diferentes condiciones históricas, de diferentes formas de producción y propiedad, así como de las riquezas materiales, sociales y culturales producidas, distribuidas y apropiadas en los países y regiones del mundo.
Objeto de estudio
- Geografía agrícola: Es la ciencia que se encarga del estudio del suelo modificado por la agricultura y todos los procesos vinculados a dichas modificaciones, haciendo especial énfasis en la normativa que rige a estos procesos.
- Geografía industrial: Pretende explicar la relación que se establece entre los grupos humanos y el medio ambiente en los paisajes industriales, es decir, los paisajes humanizados en los que las actividades del sector secundario son las predominantes.
- Geografía de servicios: Estudia las actividades terciarias que se dan en los diferentes espacios.
- Geografía de transporte: se ocupa del estudio de los sistemas de transporte en los distintos espacios geográficos o territorios
campos
Metodos de investigación
Los metodos de investigacion en mayor parte se refieren a estudios de diferentes zonas geograficas, esta informacion se puede recolpilar a traves de sig que es un software que obtiene informacion de ubicaciones, o mediante informacion ofrecida por el gobierno o instituciones.Algunos tipos de informacion requeridas pueden ser: tasas de producción agrícola e industrial, cifras de desempleo, encuestas sobre el uso de la tierra, estadísticas sobre el comercio, tasa de mortalidad infantil o la relación entre deudas y servicios, entre otros muchos aspectos. Estas fuentes también incluyen mapas, fotografías aéreas e imágenes de satélites basados en la teledetección, así como la información obtenida, en trabajos de campo, por encuestas y cuestionarios.
Una manera de entender las relaciones entre las actividades económicas y el espacio es por medio del análisis de los sectores económicos, pues es el aumento de productos implica así mismo una gran diversidad en las formas de producirlos. Los sectores económicos se clasifican en:
sectores economicos
Sector Secundario
Sector Primario
Incluye las actividades de transformación de bienes y recursos extraídos del medio natural. Estos procesos se desarrollan fundamentalmente en ámbitos urbanos, aprovechando la existencia cercana de mano de obra y de potenciales consumidores.
Abarca todas las actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos naturales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la pesca, la explotación forestal, la explotación minera, la producción de energía y la captación de agua, de manera que están fundamentalmente vinculadas al ámbito rural.
Sector Terciario
Sector Cuaternario
Incluye aquellas actividades cuyos productos no son bienes tangibles, sino que son intangibles, pero son sujetos de transacción económica, como las actividades bancarias, el comercio, el transporte, y el turismo entre otras.
El sector cuaternario es un sector económico que incluye los servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación (I+D, I+D+I). Tradicionalmente se le consideraba parte del sector terciario pero su importancia cada vez más creciente y diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por considerarlo como un sector separado.
importancia de la geografia economica
El comercio es la actividad que más ha influido en el modo de vida de los grupos humanos, pues ya no producen para satisfacer únicamente sus necesidades, sino lo hacen con el fin de intercambiar sus productos con los de otros grupos dedicados a distintas actividades. De esta manera se inicia la división del trabajo y la regionalización de las actividades productivas. La geografía económica analiza la combinación de factores naturales y espaciales en el estudio de las actividades económicas de una región o un país. La geografía económica estudia las relaciones oferta-demanda desde una perspectiva espacial, para ello analiza la localización y características de los lugares "productores" y su relación espacial y temporal con los lugares "consumidores".
+ Info